Chapare vende arena

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 11/12/2022

La idea de que el Chapare sólo vende droga está equivocada. Su principal rubro de exportación no son ni las bananas ni las piñas ni el palmito, es la arena, el ripio.

Tan buena es la arena de Chapare que el Ministerio de Obras Públicas ha ordenado a todas las empresas estatales a usar, con exclusividad, esa arena para todas sus obras que se hagan en el departamento de Santa Cruz, sobre todo si están cerca de la frontera con Brasil.

En estos días, ENDE está levantando obras de infraestructura en Roboré y debe someterse a esta disposición del Gobierno.

La arena que debe usarse para estas obras en Roboré, uno de los lugares más bellos de Santa Cruz, tiene que ser la del Chapare, a 780 kilómetros de distancia.

Quien sabe qué contenidos minerales tengan los áridos del Chapare para que hayan sido elegidos por el Estado boliviano como los únicos que pueden usarse para obras públicas. Los expertos masistas tienen seguramente una explicación.

Hace unos sesenta años visité el lugar, donde hay unas cascadas espectaculares, que últimamente han sido afectadas por los incendios provocados por los adelantados de los cocaleros, los “interculturales”.

Lo cierto es que ahora unos camiones volqueta gigantescos deben hacer el viaje desde Ivirgarzama hasta Roboré, atravesando casi todo el departamento de Santa Cruz, para entregar esa preciada carga.

En ese trayecto, los camiones pasan por muchos ríos que tienen arenas de todos los colores y todos los espesores, arenas que no pueden competir con la del Chapare, según el Ministro de Obras Públicas.

Por toda esa geografía hay cientos de ciudadanos que tienen pequeños camiones con los que venden la arena del lugar para las construcciones. No están autorizados a vender esa arena a las empresas estatales.

Quizá el Estado boliviano, muy responsable, haya llegado a la conclusión de que, si van a haber obras públicas, deben ser hechas con el mejor ripio del país, no importa si tenga que recorrer 800 kilómetros para llegar al lugar.

Está en juego la fe del Estado, algo parecido a lo que ocurre en las monarquías, donde sólo unas pocas empresas reciben el título de proveedores de la corona.

Así como se habla de “la ruta de la seda” china, aquí se tendría que hablar de “la ruta de la arena” del Chapare.

Hace unos diez años, un camión volqueta con esa preciada arena volcó al cruzar un puente en Santa Cruz. Y se pudo ver que, debajo de la arena, algún perverso había cargado bolsas con droga.

En ese caso, en ese camión, había un “valor agregado” del que después nada se supo.

Son los misterios del “proceso de cambio”.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

07/05/2023
Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no...
30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...
23/04/2023
La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al...
16/04/2023
Algún asesor tendría que decirle al presidente que, si se propone decir que todo está de maravilla en la economía, no apruebe medidas capaces de crear pánico...
09/04/2023
Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos...

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
09/05/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
09/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
09/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
09/05/2023
DESDE LA REDACCIÓN
Rolando Delgadillo
09/05/2023
En Portada
"Han golpeado y lacerado a muchos en este país", relató una de las víctimas del cura pederasta Alfonso Pedrajas, en una entrevista que fue difundida en el...
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e impidió el ingreso de la concejala...

Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo...
En el marco de las investigaciones por supuestos delitos financieros en el exbanco Fassil, el Ministerio Público indaga millonarios movimientos de dinero entre...
Para muchos exestudiantes del colegio Juan XXIII, el padre Alfonso “Pica” Pedrajas era una eminencia y apreciado por su brillantez en la educación. Esta imagen...
Frente al “tractorazo” que se dio ayer en Santa Cruz en rechazo a las restricciones en la compra de combustibles, el director de la Agencia Nacional de...

Actualidad
Decenas de hombres uniformados de negro de la unidad de Rangers acorralaron a Khan y a su equipo de seguridad. Las...
El acto estuvo presidido por Putin, quien se dirigió, como es tradición a las tropas que participan en la parada, entre...
Nicolás Petro, hijo del mandatario colombiano, está bajo investigación por lavado de dinero, desde marzo.
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...