La puntita

Columna
Publicado el 15/12/2022

Finalmente ocurrió: La punta del Cerro Rico se ha hundido y ya sólo podrá repararse de manera artificial, restándole naturalidad y valor histórico.

El detalle es saber si al gobierno central, que es el principal responsable de su mantenimiento, le interesa reponer la punta o —ya que su complicidad con los operadores mineros ilegales ha quedado demostrada— va a dejar que la legendaria montaña se siga hundiendo, hasta quedar en condiciones de explotarse a rajo abierto.

Y es que hace mucho que a los potosinos nos ha quedado claro que ni al Gobierno ni al resto del país le interesan lo que vaya a pasar con el Cerro Rico. Es un monumento nacional, y figura en el escudo desde el inicio de la república, pero a los bolivianos les importa un comino. La prueba de ello es que los hundimientos ya tienen años de data y ningún organismo cívico se ha pronunciado al respecto. ¿O es que el tema fue incluido en alguno de los últimos cabildos de Santa Cruz? Si así fue, el asunto no ha trascendido.

El hecho es que no estamos hablando sólo de la punta del Cerro Rico sino de un inconmensurable iceberg de indiferencia, cuando de no indolencia, falta de civismo y cultura de gran parte de la población boliviana. Si los hundimientos hubieran ocurrido hace —digamos— cincuenta años, la reacción de la gente hubiera sido distinta. Los comités cívicos, u otras organizaciones civiles, encabezados por gente sensible e instruida, habrían reaccionado y hecho carne del asunto. Hoy, en cambio, los liderazgos están en manos de gente prosaica, con dinero, pero sin cultura. Desde luego que el asunto no les interesa, porque no les representa ganancia alguna.

Si hacemos una encuesta entre líderes cívicos y políticos, encontraremos que ni siquiera el cinco por ciento tiene una idea cabal de la importancia del Cerro Rico de Potosí. No es sólo un yacimiento, o una montaña con mucha historia. Es, literalmente, la razón de la existencia de Bolivia, puesto que la Real Audiencia de Charcas no se habría creado sin la plata potosina.

La mayoría de los bolivianos cree que los potosinos que defendemos el Cerro Rico estamos anclados en el pasado. Incluso un operador turístico, al que respeto, sorprendió al publicar que el dato de que el yacimiento es, “supuestamente, el reservorio de plata “más grande del mundo” no es más que un “complejo potosino”, cuando la verdad es que eso no lo afirmamos nosotros, sino autores extranjeros, desde los cronistas del siglo XVI hasta nuestros días. Entre los últimos en hacerlo están el estadounidense Kris Lane y el colombiano Hermes Tovar.

Entonces, sí… el Cerro Rico es importante no sólo para Potosí, sino para la cultura universal, pero mientras los bolivianos no lo entiendan, éste seguirá hundiéndose para regocijo de los socios de las cooperativas, que lo quieren derruido para seguir sacando su mineral, esta vez a rajo abierto, y la mirada pusilánime, y cómplice, del Gobierno que no ha cumplido su obligación de frenar los trabajos ilegales y echar a los que los ejecutan.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

20/04/2023
Los potosinos estamos prohibidos de decir que gran parte de la cultura boliviana se originó en nuestra ciudad. Si decimos que el charango surgió en Potosí...
13/04/2023
A orillas del Salar de Uyuni, la presión se ha vuelto una forma de vida. Comenzó hace más de 20 años, cuando los habitantes de Colchani, una pequeña...
06/04/2023
Jesús de Nazaret, cuya muerte conmemoramos estos días, fue un hombre que encarnó el amor. Los análisis forenses que se hicieron sobre sus lesiones llegaron...
30/03/2023
Marco Pumari y yo quedamos en malos términos. En los días previos a las últimas elecciones generales, al excívico no le gustaron los enfoques de las notas...
23/03/2023
María Galindo es una persona tan inteligente que no da puntada sin huato. Por eso me pareció demasiado ingenuo su ataque al escudo de Santa Cruz, al que...

Más en Puntos de Vista

30/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
30/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
29/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
29/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/05/2023
29/05/2023
En Portada
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes quienes habrían cometido el delito de...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador del Centro de Estudios Superiores...
A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta sesión, de los 133 votos contabilizados, 83...
El diputado Héctor Arce, que denunció las presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), formalizó este miércoles la impugnación contra...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...