Pablo murió en Madrid

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 16/12/2022

“Amo esta isla, soy del Caribe. Jamás podría pisar tierra firme porque me inhibe” repetía el cantautor cubano Pablo Milanés en muchos de sus multitudinarios conciertos. “No me hablen de continente”, seguía la letra de esta canción, una de las muchas que compartió con Silvio Rodríguez de la inigualable Nueva Trova.

 ¡Qué triste debió ser para él y para su familia morir en Madrid este 22 de noviembre, lejos del mar! Milanés prefirió la tierra firme que le ofrecía libertad de conciencia y libertad de expresión después de su creciente desencanto de la Revolución Cubana. La biografía del poeta no puede ser separada del hombre que padeció física y espiritualmente la hostilidad del régimen comunista.

Milanés reconoció siempre los saldos positivos del gobierno instaurado en 1959, sobre todo por la superación del racismo y las oportunidades para los pobres. Él nació en Bayamo en 1943 y se trasladó a La Habana con sus padres. Ahí estudió música.

En los años 60 se sentía revolucionario, pero su pensamiento crítico no dejó de manifestar sus opiniones contra los excesos del castrismo. Eso le valió, junto a Silvio Rodríguez, ser enviado a un campo de trabajos forzados. Bajo el nombre de “Unidad Militar de Ayuda a la Producción” (UMAP), se escondía un centro para tratar a quienes expresaban alguna opinión contra los “ideales revolucionarios”.

Ahí fueron encerrados intelectuales, artistas, religiosos, homosexuales. El sistema quería “reeducarlos”. Milanés contó posteriormente lo que significó para un joven ser humillado y maltratado. Según se conoce, a pesar de los tratamientos para doblegarlo, Pablo resistió. No así Silvio, quien no se atrevió a cuestionar a Fidel; más bien escribió loas y luego sirvió con sus conciertos para apoyar a otros gobiernos autoritarios.

A inicios de los años 90, después de la caída del muro de Berlín y con la tímida apertura en Cuba, Pablo intentó invertir sus ganancias en una fundación musical, pero no lo dejaron. Se hizo público el alejamiento del poeta de antiguos colegas y de la burocracia cultural de su país.

Milanés no dudó en respaldar con fuertes palabras al Movimiento San Isidro en 2021 y a los nuevos jóvenes, que como él en los años 60 quieren decir sus propias palabras con sus propios pensamientos. Su voz se levantó altiva para dar a conocer al mundo que la represión usaba los mismos argumentos de antes acusando a los chicos de subversión.

Aunque Silvio y otros artistas consagrados han expresado también su molestia contra el masivo sistema de espionaje y el encarcelamiento de manifestantes, queda la duda sobre la sinceridad de esas declaraciones. Aparentemente, La Habana quiere mostrar que hay apertura, incluso para filmar temas controvertidos.

Milanés murió con la tristeza de perder a su sucesora, la cantante Suylen Milanés a inicios de este 2022. Suylen era gemela de Liam y una de las tres hijas que él tuvo con la famosa “eternamente” Yolanda Bennet. Ella fue compañera de uno de los hijos de Ernesto “Che” Guevara y por ello Milanés y el Che compartían una nieta.

 Cada una de sus cuatro esposas, de sus siete hijos y de sus nietos fue fuente de su inspiración, para deleite del mundo entero. Pablo Milanés será recordado siempre como el autor de canciones que corearon amigos de uno y otro lado de las ideologías. Representó un momento de utopías en América Latina.

Su última gira en La Paz mostraba sus dificultades con la altura. Sin embargo, como siempre, dio lo mejor de sí mismo, mientras la gente correaba cada uno de sus versos: “Te amo, te amo… eternamente te amo…”.

Columnas de LUPE CAJÍAS

23/12/2022
Mientras gran cantidad de hogares cristianos encenderán velitas de colores y cantarán felices al Niñito Dios, los habitantes de Belén siguen asediados por...
16/12/2022
“Amo esta isla, soy del Caribe. Jamás podría pisar tierra firme porque me inhibe” repetía el cantautor cubano Pablo Milanés en muchos de sus multitudinarios...
09/12/2022
En estos días se hacen recuentos de batallas localizadas en las tierras bajas de Bolivia. Sin embargo, no se nombra la gran gesta de 1990, la Marcha por el...
02/12/2022
Una mayoría abrumadora de diputados europeos aprobó esta semana una resolución que declara a Rusia como un país terrorista por sus acciones contra la...
25/11/2022

Más en Puntos de Vista

Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
24/12/2022
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
24/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.