La solución de Guarayos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 18/12/2022

Un cabildo abierto realizado en Guarayos fue el escenario para que los pobladores decidan defender sus tierras de los invasores y avasalladores que quieren usarlas para propósitos ilícitos.

Van a expulsar, si es necesario por la fuerza, a los asaltantes de tierras, incluso si son los invasores que han sido beneficiados por la complicidad del INRA, que les otorga títulos de propiedad.

¿De qué lado van a estar la justicia y la Policía cuando estalle este conflicto en que el poder cocalero va a tratar de defender los territorios que ha conquistado?

Lo que hace el INRA es “dotar” de unas 20 o 50 hectáreas a cada cocalero sabiendo que cada uno de ellos cortará todos los árboles, venderá la madera y del resto hará leña o carbón.

No hay un tratamiento racional de explotación forestal, como el que fija límites para el derribo de árboles por hectárea, algo que tiene que ver con la conservación y con el cobro de impuestos.

El nuevo método es masista. Consiste en arrasar con todo el bosque, deforestarlo de manera criminal, lo que concluye cuando el cocalero planta una hectárea con coca y la deja para cosecharla cada tres meses.

Son cocaleros nómadas que, además, figuran con otro nombre en cada región cruceña, donde votan en las elecciones, con lo que el MAS ha incluido una nueva modalidad del fraude.

Los guarayos no quieren que los inmigrantes se propongan crear zonas de exclusión, como el Chapare, por donde no está permitido circular y donde no se aplican las leyes del país.

Quienes quieran dedicarse a actividades legales serán bienvenidos, pero no aquellos que sólo quieren arrasar la tierra, matar los árboles y luego plantar coca, para crear uno, dos, tres Chapares.

En el cabildo guarayo el dirigente Salvador Vaca dijo que toda su comunidad es en este momento rehén de grupos violentos.

Una de las preguntas planteadas ante los presentes fue: “¿Está usted de acuerdo en declarar que somos una sociedad secuestrada por grupos armados irregulares que no respetan la ley, y por consiguiente declaramos ante el mundo que somos una nación rehén de un grupo que dice ser parte del partido de gobierno?”

Si existe un Gobierno, si existe un Estado en Bolivia, tendría que escuchar a estos bolivianos que denuncian ante el mundo que son rehenes de parte de grupos violentos promovidos por el Gobierno nacional.

No rechazan a los inmigrantes, se oponen a que sus tierras sean usadas para actividades ilegales que lleguen a amenazar a la sociedad e incluso al propio Estado, como ocurre en el Chapare.

Los bolivianos, todos, tendrían que imitar a los guarayos.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

21/05/2023
Carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia....
14/05/2023
Gabriel Boric, presidente de Chile, decidió expulsar a los migrantes venezolanos que llegaron a la frontera de su país, y para ello contrató a una empresa...
07/05/2023
Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no...
30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...
23/04/2023
La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al...

Más en Puntos de Vista

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
21/05/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
21/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
21/05/2023
ERNESTO BASCOPÉ
21/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
21/05/2023
En Portada
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi Pentaguazú en el municipio de Warnes, donde se...
 Las Fuerzas Armadas mexicanas conformaron la "Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl" debido al incremento de las actividades del volcán también denominado "...

Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz, de Santa Cruz, por la décima cuarta fecha...
La cochabambina Wayra Reynaga es una de las premiadas en el descenso urbano La Paz Challenge Downhill 4000 que se desarrolló hoy. Recorrió 3,2 km en 10 minutos...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada muerta en una vivienda en Cochabamba...

Actualidad
Fuentes cercanas de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) confirmaron que una comisión del Vaticano llegará al país...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada...
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94...

Deportes
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz,...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...