Mafias asquerosas

Columna
Publicado el 22/12/2022

La fiesta grande del fútbol ha terminado. Estará en la congeladora un tiempo muy breve, hasta que pasen las fiestas de fin de año, porque luego se reiniciará con las ligas y todos los apéndices de la FIFA, una de las más grandes mafias del mundo.

¿Mafia? Sí. Puesto que ese es el nombre de una clase especial de crimen organizado, que es el que quedó al descubierto el 27 de mayo de 2015, cuando siete altos funcionarios de la FIFA fueron arrestados en el hotel Baur au Lac de Zúrich, Suiza, acusados de soborno, fraude y lavado de dinero. Entre las múltiples acusaciones en su contra estaba la de haber arreglado los resultados de varios partidos, a cambio de pagos millonarios. El cargo más grave, que requirió una investigación de años por parte del FBI, es el de haber legalizado el ingreso de miles de millones de dólares, de dudosa procedencia, a los mercados de varios países en los que la FIFA tiene federaciones que le responden.

Tan grande fue el escándalo que el entonces presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, tuvo que renunciar a su cargo. Posteriormente, otros dirigentes fueron detenidos, incluido el entonces presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, que murió en prisión.

¿Qué se hizo para corregir los resultados arreglados? Nada. La mafia llamada FIFA no sólo tolera las injusticias, sino que les da títulos y millones de dólares en premios. Por eso, es que ha guardado el más cobarde, vil y asqueroso silencio frente a lo que estaba —y está— pasando en Irán antes del partido final de la copa mundial disputada en Catar, que también habría pagado altísimas sumas para ser la sede.

En Irán está encarcelado un futbolista de 31 años, Amir Nasr-Azadani, que es uno de los centenares de detenidos en las protestas por la muerte de Mahsa Amini, una mujer iraní que fue arrestada por no llevar puesto el velo islámico correctamente. La anacrónica “policía moral” iraní la detuvo y golpeó en el arresto, pero se le fue la mano, porque murió poco después. Eso ocurrió en septiembre. De entonces ahora, las protestas en Irán no han cesado y ya cobraron la muerte de 400 personas. Amir habría sido detenido por protestar públicamente por ese crimen.

El escándalo motivó que el presidente del Tribunal Supremo de Isfahán, el hoyatolislam Asadolá Yafari, diera la cara para asegurar que Amir es un rebelde culpable de la muerte de tres policías iraníes. Pocos le creen. Cuando manejas todo en un país, puedes fabricar pruebas y acusar a cualquiera.

La FIFA tuvo la oportunidad de reivindicarse y hasta alcanzar grado heroico. Pudo suspender la final entre Argentina y Francia, hasta que el régimen iraní libere a Amir, pero no hizo ni dijo nada. Prefirió que su maquinaria publicitaria siga fabricando dinero, con el que pagará los premios del Mundial.

El gobierno iraní es una mafia que se instaló después de derrotar a otra mafia, la del sha Mohamed Reza Pahlevi. Gracias al petróleo, está podrida en dinero y puede pagar la extensión de su régimen. Si entre bomberos no se pisan la manguera, entre mafiosos tampoco. Ahora averigüen ustedes cuáles son las mafias que respaldaron a Irán en la votación de la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer y díganme si siguen enloquecidos por el fútbol.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/12/2022
La fiesta grande del fútbol ha terminado. Estará en la congeladora un tiempo muy breve, hasta que pasen las fiestas de fin de año, porque luego se reiniciará...
15/12/2022
Finalmente ocurrió: La punta del Cerro Rico se ha hundido y ya sólo podrá repararse de manera artificial, restándole naturalidad y valor histórico. El...
08/12/2022
Los bolivianos que no estamos obnubilados por el canto de sirenas que ha idiotizado a buena parte del país, a favor del partido gobernante, sabíamos que el...
01/12/2022
El 7 de abril de este año publiqué un artículo con ese título: “Nolala”. Era, obviamente, un juego de palabras con el nombre del Silala, ese manantial que...
24/11/2022
Potosí se ha cansado de tanto bullying. En algún momento de la historia, que no pude determinar, pasó de ser la ciudad opulenta y centro de la economía del...

Más en Puntos de Vista

Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
24/12/2022
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
24/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...
Rememorando la historia del nacimiento de Jesús. 
Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.