Belén, el pesebre sigue asediado

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 23/12/2022

Mientras gran cantidad de hogares cristianos encenderán velitas de colores y cantarán felices al Niñito Dios, los habitantes de Belén siguen asediados por Israel. La famosa aldea donde comenzó la Navidad vive bajo el hostigamiento permanente, como padece toda Cisjordania, Gaza y cada milímetro palestino.

Betlahem está ubicada a nueve kilómetros al sur de Jerusalén, casi la distancia entre San Francisco y El Alto, en La Paz. Desde 1995 se encuentra administrada por la Autoridad Palestina o Estado de Palestina. Los lugares más sagrados son cuidados por los franciscanos. San Francisco de Asís fue el primero en recordar con un pesebre, en cada solsticio de invierno (verano en el sur), el nacimiento del Dios convertido en hombre.

Belén podría ser una encrucijada de la paz mundial, el lugar de la esperanza en la humanidad, el sitio de la reconciliación y del abrazo fraterno. En vez, es otro territorio ocupado ilegalmente por el Estado de Israel desde 1967.

Israel, a través de sucesivos gobiernos, no deja que la cuna de Jesús se desarrolle como otros pueblos. Al contrario, cada vez las noticias son peores. Israel consigue avanzar con sofisticados métodos de avasallamientos, construcción de casas, cercos a los habitantes; es otra forma de “limpieza étnica”.

Bajo el pretexto del terrorismo, que los propios israelíes fomentan al no dejar alternativas a los palestinos, las tropas ahogan diariamente la vida cotidiana de miles de habitantes de los territorios palestinos. Aunque el cuidado de la iglesia de la Natividad está en otras manos, Israel controla el ingreso a la ciudad y los visados para los peregrinos.

Este 2022, el Gobierno de Tel Aviv ha sido responsable de sucesivas muertes de palestinos adultos, de niños, de reporteros, como el lamentable caso de Shireen Abu Akleh. Siempre presenta una excusa por la “confusión”.

Las noticias del terrorismo de Estado que ejerce Israel controlando las actividades de millones de palestinos, la falta de empleo, las dificultades de locomoción, el escaso acceso al agua, no se difunden porque hay siempre una barrera. El escudo del “antisemitismo” condena a todo crítico de las políticas de este país. La propiedad interesada de muchos medios de comunicación con alcance mundial interfiere la mayor publicidad de estos sucesos.

Sin embargo, el mundial de fútbol en Catar mostró que la lucha libertaria palestina no está aislada. Los jugadores de notables selecciones, como la de Marruecos, exhibieron la bandera palestina. El Gobierno israelí no pudo ocultar su enojo y su preocupación por no tener espacio en esa cita de emociones.

Miles de espectadores corearon canciones para la liberación de Palestina en los estadios. El momento fue aprovechado para difundir por las redes sociales imágenes que delatan la represión israelí y la muerte injustificada de habitantes en los territorios ocupados.

La respuesta de Israel fue adelantar un nuevo tipo de represión. El apresamiento de personas sin presentar cargos. El caso más indignante fue el de Salah Hamouri, abogado palestino con ciudadanía francesa. Él ayudaba a presos palestinos. Fue apresado sin ninguna acusación, situación calificada por el Gobierno francés como “contraria al derecho”.

Las autoridades israelíes anunciaron que con esas formas sin atender ninguna resolución de los organismos mundiales ni las denuncias de defensores de derechos humanos.

Columnas de LUPE CAJÍAS

23/12/2022
Mientras gran cantidad de hogares cristianos encenderán velitas de colores y cantarán felices al Niñito Dios, los habitantes de Belén siguen asediados por...
16/12/2022
“Amo esta isla, soy del Caribe. Jamás podría pisar tierra firme porque me inhibe” repetía el cantautor cubano Pablo Milanés en muchos de sus multitudinarios...
09/12/2022
En estos días se hacen recuentos de batallas localizadas en las tierras bajas de Bolivia. Sin embargo, no se nombra la gran gesta de 1990, la Marcha por el...
02/12/2022
Una mayoría abrumadora de diputados europeos aprobó esta semana una resolución que declara a Rusia como un país terrorista por sus acciones contra la...
25/11/2022

Más en Puntos de Vista

Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
24/12/2022
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
24/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.