Estrella de Belén: ¿dónde estás que no te vemos?

Columna
Publicado el 23/12/2022

¿Dónde está hoy la Estrella de Belén? Estrella una sola, de Paz, Amor, Luz, Fe y Esperanza, la que hace veintidós siglos iluminó las sendas hasta una criatura inocente, nacida de fe e ilusión. ¿Dónde estás, ahora, Estrella que no te vemos?

Mañana nacerá una vez más el Niño Dios para los cristianos de todas las confesiones y para los musulmanes (ʿĪsā) el mensajero de Dios y Mesías enviado para guiar al Pueblo de Israel. Pero seguimos tan odiadores y enfrentados como en tiempos protohistóricos de barbarie.

En Europa, son 300 días que Rusia —Putin y sus silovikí— invade Ucrania: el mismo sueño imperial que ha permeado la historia rusa desde Iván IV Rúrikovich El Terrible, nostálgica de una Cárcel de Pueblos llamada Unión Soviética. La invade con los mismos apetitos que en 2014, con mentiras y con descarnada violencia contra el pueblo ucraniano y despreciando al suyo propio que envía a morir, “bendecida” por el líder de la ortodoxia rusa, el Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia. La invasión putinesca —que ha trastocado el globalismo y desnudado la mentalidad cortoplacista, egoísta y pequeñoburguesa de gran parte del liderazgo europeo (Alemania, Italia, entre muchos) colgado del gas, el petróleo y los recursos naturales rusos, cercanos y baratos—, más que un apetito expansionista para recuperar fronteras zaristas, ha devenido en batalla entre democracia y autoritarismo.

Porque guerras hay en muchos lados: en Siria —entre los de Al Assad con apoyo de Rusia e Irán contra los opositores a la dictadura; turcos contra kurdos; todos contra el Estado Islámico—; en Tigray —Etiopía enfrentando a los tigray por un lado y Eritrea (y Yibutí y Sudán) por otro— y Oromo; en Yemen —más que una guerra civil entre hutíes y otras tribus, una guerra de Irán contra las monarquías del Golfo encabezadas por Arabia Saudita: conflictos entre chiíes y suníes; guerra civil en Somalia (Somalia y Kenia); en Mali; en Irak; en R.D. Congo y Uganda; Kivu (R.D. Congo, Ruanda y Burundi); con Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger); en Sudán (Sudán del Sur y Darfur); en Cabinda (Angola); insurgencias islamistas del Magreb (Argelia, Chad, Malí, Burkina Faso, Níger y Túnez); persecución de los Rohinyá y conflicto Kachin (Birmania)... Y conflictos en China (con uigures y con Taiwán); entre India y Pakistán (por Cachemira) y entre China e India (por Aksai Chin); por el Sahara Occidental (Marruecos, República Árabe Saharaui Democrática y Argelia); israelí-palestino…

Por este lado no estamos mucho mejor de violencias: de grupos guerrilleros (Colombia y Venezuela; también Paraguay y Perú) y de cárteles de narcotráfico (Colombia, México, Venezuela, Paraguay y Perú; también Ecuador, Brasil y Bolivia), sin olvidar las protestas por reclamos sociales devenidas en violencia desenfrenada —y quizás manipulada— (Chile 2019 y 2021, Ecuador 2021 y 2022, Colombia 2021; también Perú 2022).

Por nuestras tierras, la luz del Mensaje de Paz tampoco ha llegado: cruenta pelea entre un LuchoMAS —en ascenso, al menos ahora— y un EvoMAS —en declive, ahora y después—; dos oposiciones no partidarias, una (hija de oportunidad) con líder difuminado y otra (de coyuntura) con otro de barricada —y la pregunta es: ¿Demócratas y UN sólo fueron protopartidos?—; una justicia Injusta; el Estado de Derecho manoseado y conculcado; el narcotráfico crece y la narcoviolencia pare más violencia; la defensa de regímenes crueles y despóticos —Irán, Rusia, Nicaragua, entre muchos—; “milagros económicos” pero para la milagrería cada centavo que entra es el milagro; presupuestos ambiciosos pero ni a medias se cumplen —¿acaso hay con qué en un modelo que “bicicletea” los recursos, dilapida en lo improductivo y en la filiación partidocrática los menguados y sufridos ingresos?, y —de yapa— ni vicuñas ni vascongados —“leales” o “renovadores”, “centralistas” o “federalistas”, indianistas o mestizos— tienen una estrategia realista y completa —no discursiva ni de consigna— para un Proyecto País a treinta o cincuenta años o para la Bolivia del siglo 22.

Ése es el gran trauma hoy: las cuentas de vidrio ya no satisfacen al boliviano menor de 35 años (más del 64% del total): urbano o periubano —más del 75% del país—, mestizo —un buen censo dará entre un 65 y el 70%—, alfabetizado y con educación media superior completada —aunque con muchas falencias— y con libre acceso a información —real, sesgada o falaz— que, más de lo que los manipuladores creen, cada vez más saben cribar y discriminar.

Por ellos sí surca nuestro cielo la Estrella de Paz, Amor, Luz, Fe y Esperanza, no importa cómo la denominen.

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

23/12/2022
¿Dónde está hoy la Estrella de Belén? Estrella una sola, de Paz, Amor, Luz, Fe y Esperanza, la que hace veintidós siglos iluminó las sendas hasta una...
16/12/2022
Otra semana latinoamericana sui géneris.
09/12/2022
Esta semana la zambumbia latinoamericana fue tenaz, queridos lectores. Pasaré por alto el Cristianajo, porque el chorrerío de la dinastía K y acólitos es...
02/12/2022
En la mente de los bolivianos, el 21F está marcado indeleble: para muchos fue el inicio de una rebeldía nacional; para el Jefazo y su rosca fue, también, el...
25/11/2022
En las expectativas de muchos hoy, viernes 25 de noviembre, el Senado debe debatir y aprobar la manida y traída Ley del Censo y mañana, sábado, podría ser...

Más en Puntos de Vista

Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
24/12/2022
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
24/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.