Más allá del arbolito y los regalos de Navidad…

Columna
Publicado el 24/12/2022

Mucho se habla de la Navidad, pero poco se sabe de ella. Muchos ponen atención en las formas, no así en el fondo. ¿Cuánto sabe usted de la Navidad? EntreCristianos.com publicó hace unos años, en Gran Bretaña, que apenas “una de cada ocho personas conocía la verdadera historia de la Navidad” y explicó que, según una investigación del Instituto Teológico Theos, tan sólo 12 de cada 100 personas adultas en ese país conocía bien la historia del origen de la Navidad.

Según la encuesta realizada por Theos a 1.000 adultos británicos sobre los detalles bíblicos del nacimiento de Cristo, 730 personas tenían cierto conocimiento de los relatos, como la aparición de un ángel a María o que Jesús nació en Belén; apenas 430 sabían que Juan el Bautista era primo de Jesús y sólo 220 que Jesús, José y María huyeron a Egipto para escapar de la masacre decretada por Herodes.

Paul Woolley, director de Theos, dijo: “Los resultados muestran que la Navidad es más bien algo muy arraigado por la cultura. Pero cuando escarbamos un poco y se trata de profundizar en el conocimiento nos damos cuenta de que ese arraigo en realidad es muy débil”. Tristemente, esto es asimilable a todos los países.

La encuesta reveló que los más jóvenes (18 a 24 años) sabían muy poco del nacimiento de Cristo; sólo el 7% respondió bien a todas las preguntas mostrando su pobre instrucción sobre la materia. Los adultos de 55 a 64 años fueron los que mejor contestaron, aunque menos del 20% respondió bien todo el cuestionario.

Pero ¿qué de los “cristianos”? ¡Sorpresa! Pese a ir a iglesias y conocer mejor la historia del nacimiento de Cristo, sólo el 36% respondió bien a todas las preguntas.

Ahora… ¿cuánto sabemos de la Navidad, aparte de que es el motivo perfecto para reunirse en familia, intercambiar regalos, comer y beber en abundancia, pasar buenos momentos, reconciliar diferencias y hasta para que quienes absolutamente nada tienen que ver con Dios pongan cara de circunstancia y participen de los festejos que se celebran?

El origen de la Navidad tiene que ver con una mezcla de tradición y paganismo, con elementos cristianos y romanos asociados a la adoración del sol; y si bien el 25 de diciembre no coincide cronológicamente con el día en que nació Jesús de Nazaret, es sin duda “el” referente histórico a nivel mundial.

Paulo Arieu sostiene que “era evidente que en diciembre y enero se daban (en Israel) —y se dan- las temperaturas más bajas (hasta bajo cero) y las precipitaciones más altas (hasta 187 milímetros), de tal manera que resultaba imposible que los pastores durmieran a cielo descubierto mientras cuidaban el ganado, según escribió San Lucas”. Y añade: “El papa Julio I dictaminó que Jesús había nacido el 25 de diciembre, y punto. No era una fecha escogida al azar pues —como nos indica Desmond Morris en Tradiciones de Navidad— coincidía con las festividades que se realizaban en muchos de los desplazamientos de peregrinos durante el solsticio de invierno: las ceremonias vikingas en honor de Odín, las Saturnalias romanas, el nacimiento del dios Indoiraní Mithra, etc. De ahí que el nacimiento de Jesús el Cristo haya sido fácilmente asimilado al retorno del sol, al regreso de la luz”.

Por tanto, si bien el 25 de diciembre no es la fecha de su nacimiento, el que haya llegado a ser una referencia a nivel global no es de extrañar: que el niño Jesús haya partido en dos la historia tenía necesariamente que ver con Dios: Antes de Cristo (a. C.) y Después de Cristo (d. C.) evoca el cumplimiento de la profética venida del Mesías al mundo, como efectivamente ocurrió.

Ahora… ¿cuántos de quienes celebran la Navidad lo hacen sólo por tradición, costumbre u obligación? ¿Cuántos entienden lo que debiera ser su significado? ¿Cuántos saben que la vida más allá de la muerte —en gloria o condenación— tiene que ver con el personaje central de este hecho? ¿Lo sabe usted?

Muchos se esmeran en armar arbolitos de Navidad y centran su atención en Papá Noel o Santa Claus, hacen representaciones físicas del nacimiento de Jesús, pero pasan por alto lo más importante: su vida, muerte y resurrección.

Millones de seres humanos han nacido y muerto hasta hoy, muchos fueron buenos, pero ser bueno no basta para ser salvo por la eternidad. La persona a quien se recuerda en Navidad vino a morir crucificado por nosotros, porque de otra manera estaríamos eternamente perdidos, de no mediar el sacrificio perfecto de quien nació, vivió y murió sin pecado, pero además, y esto es lo principal, resucitó para no morir nunca más: su nombre es Jesús, el Hijo de Dios…

Si usted aún no lo hizo, bueno sería que en esta época de recogimiento espiritual invite a Jesucristo a entrar en su vida. ¿Cómo? Haciendo esta oración en voz alta —con fe— desde lo más profundo de su corazón:

“Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados y por toda mi vida pasada; te acepto como mi salvador y quiero seguirte como mi Señor; escribe mi nombre en el Libro de la Vida y séllame con tu Espíritu Santo para el día de la redención… ¡Amén!”.

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ

24/12/2022
Mucho se habla de la Navidad, pero poco se sabe de ella. Muchos ponen atención en las formas, no así en el fondo. ¿Cuánto sabe usted de la Navidad?...
10/12/2022
Mucho se ha estado hablando de realizar en Bolivia un “Censo con consenso” —cacofonía de por medio— lo que me motivó a escribir sobre este tema, pero desde...
03/12/2022
Meses atrás, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) lanzó varios pronósticos con relación al comercio exterior del país, afirmando que el 2022...
05/11/2022
Una vez más, el país entra a una espiral de confrontación de imprevisibles consecuencias, como si nos faltaran problemas por resolver; como si tuviéramos...

Más en Puntos de Vista

Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
24/12/2022
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
24/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Herland Vadillo, propietario del predio La Toja, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, fue atacado a balazos por un grupo de avasalladores la...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento...

Deportes
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...
El exjugador de fútbol George Cohen, internacional con Inglaterra en la legendaria selección campeona del mundo en 1966...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.