¿Era Jesús de “buena familia”?

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 25/12/2022

Es común preguntar por el apellido de una persona desconocida con la cual vamos a tener alguna relación (el galán de una hija o la enamorada del hijo) con el fin de inferir sobre la calidad social de su familia.

A no ser que se descubra que en esa familia hay miembros no precisamente ejemplares según la moral o la justicia. Para eso, la ciencia proporciona hoy hasta análisis de “ancestría”, un regalo en estas fiestas sugerido por influyentes periódicos.

En víspera de la Navidad, me pregunto si la familia de Jesús calificaría como “buena familia” según el criterio común. Desde luego, no me refiero a José y María, sino a los antepasados de Jesús, como los conocemos por la genealogía que nos ha transmitido Mateo al comienzo de su evangelio. Ese texto, en apariencia aburrido, enumera simbólicamente los descendientes de Abraham en tres grupos de 14 ancestros: 14 hasta David, 14 hasta el Destierro en Babilonia y 14 hasta Jesús.  

Empezamos por preguntarnos: ¿cuál sería el apellido de Jesús? Las Escrituras dan pistas en ese aspecto: el equivalente moderno del apellido es Natzoreo, que significa “pertenecientes al clan de los descendientes del rey David”; el “Netzer” -el brote- de su padre Jesé, en palabras del profeta Isaías. En algunos idiomas modernos “hijo de David” se traduciría Davidovic o Davidson.

Algunos de mis lectores objetarán que Jesús, al no ser hijo biológico de José, mal podría compartir con aquel el mismo árbol genealógico. Sin embargo, según las costumbres de ese tiempo el padre “oficial” era el padre a todos los efectos. De hecho, los emperadores romanos solían adoptar como hijo al que querían que les sucediera en el trono.

Ahora bien, la genealogía oficial de Jesús nos proporciona antecedentes de su linaje. En ella se mencionan sorprendentemente a tres mujeres -además de María, la madre- y no todas de buena reputación. Se menciona a Rajab, una prostituta de Jericó que ayudó a los israelitas a conquistar esa ciudad (Josué 6). Otra extranjera, la admirable Rut, terminó casándose con Booz, un descendiente de Rajab y bisabuelo del rey David (Rut 4). La tercera mujer es Betzabé, adúltera y causante del asesinato de su esposo Urías por parte de David, pero a la postre madre del rey Salomón (2Sam 12). 

Tampoco se salvan algunos varones, especialmente varios impresentables reyes davídicos. Entre estos últimos hubo asesinos, como Joram que mandó matar a sus seis hermanos para consolidar su poder (2Cro 21); idólatras, como Manasés, quien derrochó todo el legado reformador de su padre, el buen rey Ezequías, restableciendo el politeísmo en Jerusalén (2Cro 33) y vendepatrias, como Elyaquim, hijo del santo rey Josías, quien aceleró, mediante equivocados vasallajes políticos, la destrucción de Jerusalén (2Cro 36).

Con esos antecedentes, la pregunta del título de esta columna se vuelve cuanto menos ociosa, debido a que las luces y sombras de los ancestros de Jesús se parecen a las nuestras. En efecto, ¿qué familia no carga con las taras de antepasados de dudosa reputación? 

Por tanto, es totalmente desacertado confiar en el prestigio y valor de los apellidos, sean de extranjeros racistas, de criollos sumisos o de caciques siempre en busca de privilegios. Porque, más que la herencia de genes y blasones, lo que cuenta en la vida es lo que cada uno construye con su esfuerzo. El mismo Jesús Natzoreo nos dio un ejemplo de cómo asimilar, sin complejos ni concesiones, un discutible legado familiar.

Esta columna navideña cierra otro año de multifacéticas entregas, aunque unidireccionales, a mis 25 fieles lectores, a quienes deseo, junto a sus familias, “buenas” de verdad por ser suyas, un feliz reencuentro con Jesús Natzoreo, que vino, viene y vendrá.

 

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

25/12/2022
Es común preguntar por el apellido de una persona desconocida con la cual vamos a tener alguna relación (el galán de una hija o la enamorada del hijo) con el...
11/12/2022
Nunca llegué hasta la región del Silala, pero puedo presumir que mi interacción con la problemática de esas aguas es de larga data. El año 2009, con...
27/11/2022
La palabra “carne” abarca a diferentes conceptos. Para un carnicero o una ama de casa es un alimento animal que se diferencia por su origen: bovina, porcina...
27/11/2022
La palabra “carne” abarca a diferentes conceptos. Para un carnicero o una ama de casa es un alimento animal que se diferencia por su origen: bovina, porcina...
13/11/2022
La salud del planeta, que se revisa cada año en las Convenciones de Partes (COP), tiene su cita No. 27 del 6 al 18 de noviembre en Sharm el Sheij, el famoso...

Más en Puntos de Vista

25/12/2022
CARLOS FEDERICO VALVERDE BRAVO
25/12/2022
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/12/2022
25/12/2022
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/12/2022
Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...