Una no feliz Navidad

Columna
Publicado el 25/12/2022

Estimado Lector: es posible que usted haya pasado una linda Nochebuena y que esta columna la esté leyendo no tan temprano en este domingo navideño, tal vez la lea mucho después, luego de los afanes que implica preparar una fiesta familiar y encima disfrutarla, pero es posible que esté usted muy satisfecho, muy contento, y hasta muy feliz. No quiero pasar a un sermón respecto a los que tienen menos, pero no puedo dejar de tener en mi pensamiento estos días la desgracia del prójimo.

Las Navidades lejos de la familia, de los seres queridos, no son bellas, aún cuando estas están sobrevaloradas, pero no poder estar con los seres queridos porque uno está privado de libertad debe ser más duro aún y debe ser mucho más duro estar privado de libertad porque uno ha sido  juzgado y condenado por un crimen que no cometió, y debe ser aún mucho más angustiante que uno tiene una condena que lo mantendrá encerrado en la cárcel los siguientes 23 años no sólo las siguientes 23 Navidades, sino todos los días del año, todo el período más productivo de la vida de uno. Saber que uno se perderá el cotidiano de sus hijos mientras van creciendo, el de la madre mientras va envejeciendo. 

William Kuschner está viviendo esa situación y es difícil ponerse en sus zapatos, porque su angustia es seguramente de las mayores: ser víctima de un juicio y una condena injusta.  Ser víctima de un sistema judicial tan deleznable que es capaz de condenar a una persona por un crimen que no tuvo lugar.

El caso de Kuschner tiene unas particularidades para un feminicidio, que lo convierten en único, curioso asesino el que escapa de la víctima y la tiene a ella persiguiéndolo, curioso arrollamiento intencional, hecho con la llanta trasera de un coche. 

El proceso contra Kuschner y su posterior condena han obviado cientos de años de un desarrollo del sentido de la justicia, en primer lugar la presunción de inocencia, la abusiva detención preventiva, mientras se dilucidaba un hecho que a todas luces era un hecho de tránsito con serios agravantes, incluida la presencia de alcohol tanto en quien manejaba el coche como en la joven que fue atropellada ( o que cayó junto al coche en movimiento) y obviamente el trágico final de esta. 

Acusar a alguien por un delito que no cometió ya es una violencia mayor, a la que fue sometido el señor Kuschner desde el primer momento; cuando esta acusación es mediática y altisonante, es aún peor, porque fue condenado por una opinión pública proclive a seguir a quien grita más fuerte. 

En un sistema de justicia serio, en un país justo, sólo se puede condenar y peor aún sólo se puede dar la máxima condena si se tiene absoluta certeza del delito cometido, no es el caso del señor Kuschner, aún la descabellada acusación producto del dolor de la pérdida de un ser querido no tenía el sustento que ni siquiera pudo ser confirmada en una muy pobre sentencia. Kuschner no tenía motivos para matar a su expareja, tampoco tiene un historial violento y ese día se escapó y ella corrió detrás de él. Las fichas no encajan para condenarlo de un asesinato. ¿Por qué hicieron eso los jueces?  

Los bolivianos de bien no pueden quedarse tranquilos, menear la cabeza y decir simplemente que es una pena lo que le pasó a Kuschner.  Hace siete años una joven murió víctima de un accidente, nadie quiso ni planificó su muerte, ahora estamos viviendo la destrucción de la vida de un hombre relativamente joven, producida con premeditación y alevosía. No se ha hecho justicia, se ha hecho injusticia, a nombre de esta. Y curiosamente, si el feminicidio es considerado como el asesinato a una mujer por el hecho de ser mujer, lo que le pasa a Kuschner no es producto de sus acciones, sino por el hecho de ser hombre.  Si los bolivianos permitimos que una injusticia tan grande se consolide, no deberíamos poder mirarnos al espejo. Toca clamar por justicia.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

25/12/2022
Estimado Lector: es posible que usted haya pasado una linda Nochebuena y que esta columna la esté leyendo no tan temprano en este domingo navideño, tal vez...
18/12/2022
Hace más de una semana tuvo lugar un pequeño hecho que se hizo viral: un gatito que estaba siendo transportado por BOA, se escapó de su jaula y eso consternó...
11/12/2022
Mientras el mundo está inmerso en el futbol, en Sudamérica hemos visto un golpe de Estado fallido y un juicio que ha condenado a una expresidenta a seis años...
04/12/2022
Mientras algunos masistas, haciendo alarde de sofismo, declaran que Bolivia salió bien parada del juicio en la Haya, algunos antimasistas están rasgándose...
27/11/2022
Quienes siguen esta columna saben de mi poca afinidad con el deporte, en general, y con el fútbol, en particular; lo he declarado más de una vez: que una vez...

Más en Puntos de Vista

25/12/2022
CARLOS FEDERICO VALVERDE BRAVO
25/12/2022
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/12/2022
25/12/2022
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/12/2022
Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...