Los olvidados días lúgubres de la Covid-19

Columna
Publicado el 25/12/2022

Resulta demasiado raro que tan fácilmente se hayan olvidado los lúgubres días del Covid-19, esos días en los que la muerte y la desesperación rondaban en las familias. No sabían dónde clamar auxilio, de pronto todos tenían que estar aislados en sus casas.

Enfermos internados en hospitales con médicos desconcertados, hornos crematorios que funcionaban hasta reventar, entrega de cenizas de seres queridos en bolsas de plástico sin saber si realmente correspondían a sus padres, hijos,  hermanos o eran los restos de personas ajenas, las funerarias no se abastecían, los cementerios tampoco.

El Estado nadando en corrupción y el pueblo sumido en miedo y muerte, mientras los buitres de la política esmerados en una abominable campaña electoral.

Todo se ha olvidado, algo ha sucedido en la mente de la gente. ¿Efectos del Covid-19?, ¿de las vacunas?, ¿de los sistemas digitales idiotizantes? Todos aceptan ser parte del “rebaño” (del conjunto de animales) mientras que de acuerdo con la “nueva normalidad” los burócratas con entusiasmo disimulado avisan que ha llegado una “nueva ola” del Covid-19.

Qué casualidad, este virus nos visita cada Navidad y Año Nuevo, cuando el “rebaño” está apretujado; este virus sí que es “muy cumplidor” y se lo tiene que “retribuir” con “vacunas”, pero estas no caen del cielo, son fabricadas por grandes empresas farmacéuticas constituidas para ganar, no para perder, ¿quién constituye una empresa para perder?... Nadie y estalla una carrera desenfrenada en la Big Pharma por la venta de las vacunas que proporciona ganancias supermultimillonarias y los gobernantes se frotan las manos… tienen que comprarlas, es un negocio redondo para los burócratas y es el pueblo el que tiene que pagar para no morir. Negar todo esto sería ir contra la lógica elemental.

Pero veamos algo más. Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de nacionalidad etíope, es el primero en ese cargo que no es médico sino biólogo. Con él la burocratización, la politización, la corrupción se ha agravado en la OMS, de ahí la salida de los EEUU de este ente, que acusa a Adhanom de seguirle el juego a China con el Covid-19. Se sabe que el biólogo tiene graves responsabilidades al retrasar la alerta del Covid-19. 

Tedros inició su carrera política en Etiopía, cuando su partido marxista-leninista fue apoyado por más de 20.000 soldados cubanos y 10.000 soviéticos, causó la muerte de dos millones de personas y otro tanto de refugiados políticos en el exterior. El ejército etíope acusó al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de buscar armamento para esta región.

Cientos de manifestaciones en todo el mundo, etíopes exiliados portaban lemas rechazando a Tedros como “los que matan no curan”, “genocida, responsable de crímenes contra la humanidad,”. (https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2020-04-25/es...).

Los etíopes expresaban su más profunda indignación ante el nombramiento de Tedros como “jefe de la salud mundial”. No podían creer que el que los había conducido a la crisis sanitaria del cólera mortal fuera a ser alzado como el protector de la salud de los humanos en el planeta.

Si les interesa saber más sobre esta infamia, tengo escrito el libro Covid-19 y elecciones nacionales, Editorial Kipus, que se encuentra en librerías y puestos de venta.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

25/12/2022
Resulta demasiado raro que tan fácilmente se hayan olvidado los lúgubres días del Covid-19, esos días en los que la muerte y la desesperación rondaban en las...
13/12/2022
Allá por el año 2013 me visitó una dama pidiéndome le asesore a propósito de un problema que estaba enfrentando desde 1904, año en el que firmaron con un...
25/11/2022
Acabamos de ver en blanco y negro, con absoluta nitidez, la diferencia y la contradicción existente entre el Estado y el pueblo. Dejándonos de engañosas...
11/11/2022
1- El éxito o fracaso de un político se mide por el grosor de su cogote. Cuando le va yendo bien se lo ve “lindo”, gordo y rozagante y cuando le va mal se lo...

Más en Puntos de Vista

25/12/2022
CARLOS FEDERICO VALVERDE BRAVO
25/12/2022
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/12/2022
25/12/2022
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/12/2022
Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...