¿Realmente somos la envidia del mundo?

Columna
Publicado el 25/12/2022

El inerte señor Arce no dijo que tuviéramos la segunda mejor economía del mundo, sino que ocupábamos el segundo lugar del mundo “en estabilidad económica”, cosa que también es falsa y una completa estupidez.

En cualquier caso, lo que sí me llamó la atención es eso de que “somos la envidia de muchos países” en cuanto a inflación. Parece un argumento de propaganda muy pobre y tosco... y, sin embargo, puede funcionar entre los electores masistas y buena parte de la ciudadanía. Y eso es muy triste...

Antes que nada, dudo mucho de que el argentino promedio dedique tiempo a envidiarnos, por nuestra inflación o por cualquier otra cosa, no creo que Bolivia ocupe los pensamientos cotidianos de chilenos, venezolanos, brasileños, etc. Aun así, la frase sobre la envidia tendrá mucho éxito entre sus electores, entre potenciales, resignados y convencidos.

He notado que para muchos compatriotas la envidia es un sentimiento fundamental y cotidiano, un eje en torno al cual construyen sus relaciones con el mundo y con los otros. ¿Nunca han conocido a nadie que viva pensando en lo que otros poseen y que estime que todo eso es “injusto”? Seguro que sí.

Este sentimiento, inspira buena parte del ideario igualitarista y de izquierda tan a la moda en este pobre país...

Para muchos, es una maravilla creer que otros países “nos envidian”. Esta idea ha generado sin duda un importante movimiento de simpatía entre los envidiosos porque, está claro, no les importa mucho estar mejor o superar alguno de los innumerables problemas de este país, sino generar en otros o, mejor dicho, creer que generan en otros, esa envidia que tanto los atormenta.

Creo que el señor Arce, al igual que su predecesor, el eterno “discriminado”, conoce bien los hilos que mueven el alma de los bolivianos. Es su regalo de Navidad a los eternos envidiosos.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

25/12/2022
El inerte señor Arce no dijo que tuviéramos la segunda mejor economía del mundo, sino que ocupábamos el segundo lugar del mundo “en estabilidad económica”,...
14/11/2022
He pasado una parte apreciable de mi vida en el extranjero. Según mis amigos cogoteros, esto es imperdonable porque me he perdido la profunda experiencia...
13/11/2022
El Gobierno miente. Esto no es ninguna novedad, por supuesto. Estamos frente a gente que lo lleva haciendo desde hace 20 años y más. Lo ayudan sus...
10/11/2022
No me gusta ser alarmista, pero creo que se aproxima otra epidemia...  No me refiero al archiconocido virus, hoy casi olvidado. Eso sería hasta tolerable...
01/11/2022
El MAS, ese lastre para el país, se niega a realizar un censo a tiempo y, probablemente, tampoco se interesa en que sea un proceso transparente e íntegro....

Más en Puntos de Vista

25/12/2022
CARLOS FEDERICO VALVERDE BRAVO
25/12/2022
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/12/2022
25/12/2022
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/12/2022
Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...