Bolivia avanza

Columna
Publicado el 27/12/2022

Siguiendo la tendencia de la Unión Europea, Bolivia emite normativa que elimina el uso de combustibles fósiles hasta 2030. Oficialmente, el petróleo y gas se acaban en el país y YPFB se convierte en referente en la emisión de energías limpias. 

En otra línea informativa, Bolivia rompe relaciones con China, el principal depredador del jaguar en territorio nacional y sanciona a este país llevándolo a un juicio internacional.

BOA tiene más frecuencias con un Airbus 767 modelo 2022 por el fuerte retorno de bolivianos de Argentina a Bolivia.

Las federaciones mineras cooperativistas pierden su licencia de funcionamiento por el uso de mercurio en la explotación ilegal de oro.

La inspección técnica vehicular se concentrará en las emisiones de CO2 de los vehículos; todo aquel que no cumpla con los estándares internacionales, deberá aplicar un catalizador. Así se disminuirá la contaminación ambiental del 92 por ciento a cero por la contaminación vehicular.

Alcaldías licitan rutas de transporte a empresas legalmente establecidas en toda Bolivia que presenten documentación online. Los sindicatos de transporte pierden privilegios.

Bolivia se moderniza al eliminar la fotocopia de carnet de identidad de sus requisitos. Todos los documentos están ahora digitalizados con la app Ciudadanía Digital.

Dos de cada tres cochabambinos se transporta en bicicleta gracias al innovador programa de estímulo al ciclismo de la Alcaldía. El día del peatón ha sido eliminado por inservible.

Bolivia pasó de ser el segundo país más feminicida de la región a ser ejemplo mundial en educación de género, aceleración de la justicia y disminución de casos de violencia contra la mujer.

Bolivia sigue el ejemplo de Costa Rica protegiendo sus bosques y convirtiéndolos en un estándar mundial como reserva de biodiversidad.

Bolivia retorna a sus niveles de 15 mil millones de dólares en sus reservas internacionales debido a la reducción en dos tercios de sus funcionarios públicos, especialmente de las empresas estatales.

Bolivia cambia su eje productivo de extracción de recursos a una economía naranja, verde y circular, permitiendo que las empresas de software, traducciones, diseño y desarrollo de contenidos puedan prestar servicios a nivel global con un innovador modelo tributario.

Bolivia recibe premios internacionales por protección al patrimonio con el ejemplo de Tiahuanaco y Samaipata logrando millones de turistas al año.

El aeropuerto internacional de Uyuni espera recibir a 50 millones de visitantes dado su alto estándar internacional de hotelería y turismo.

Todo esto se lo debemos a que, como dice nuestro presidente Luis Arce, “somos la segunda economía más estable del mundo”.

Feliz 27-28 de diciembre.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

27/12/2022
Siguiendo la tendencia de la Unión Europea, Bolivia emite normativa que elimina el uso de combustibles fósiles hasta 2030. Oficialmente, el petróleo y gas se...
20/12/2022
Antes de comprar regalos para familiares y amigos en esta temporada navideña, trata de preguntarles por aquello que realmente necesitan. Tal vez necesitan...
13/12/2022
Los gatos vuelven a estar en el ojo de la tormenta. La superstición popular considera que la mala acción del jefe de prensa del seleccionado brasileño, quien...
06/12/2022
Estamos en modo perdedores. En el Mundial de la Diplomacia, efectuado en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, hemos obtenido un resultado...
29/11/2022
Enfermeras de Bolivia y de 16 países latinoamericanos participaron en el Séptimo Congreso Latinoamericano de Enfermeras en Cuidados Intensivos. Cochabamba...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
27/12/2022
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
27/12/2022
27/12/2022
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/12/2022
En Portada
El historiador y analista político, Pedro Portugal, aseguró este lunes que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se convirtió en el más...
Denunció que existe una masacre blanca contra funcionarios "evistas"

Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y allegado al expresidente Evo Morales, denunció este lunes que, al parecer, para el actual Gobierno...
La importación de petróleo crudo se mantiene este 2023, para su refinación en Bolivia, reforzar la producción y reducir la subvención asociada a la importación...
A través de un comunicado, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), informó la noche de este lunes que el robo de 500 quintales de arroz que...
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción subió en 14 por ciento, destacó este lunes...

Actualidad
El historiador y analista político, Pedro Portugal, aseguró este lunes que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS...
A través de un comunicado, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), informó la noche de este lunes que...
La familia de Ubaldina llegó hasta Cochabamba y exigió a las autoridades que castiguen al autor del asesinato.
En dependencias de la Policía y en calidad de arrestado, así quedó la persona que se presentó como el propietario del...

Deportes
El atleta David Ninavia Mamani partió a Estados Unidos, donde tiene una beca completa que le otorgó California Baptist...
El ciclista español Gonzalo Frías García, de 34 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito durante el...
La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita...
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...