Ni felices fiestas ni próspero Año Nuevo

Columna
Publicado el 27/12/2022

Ni felices fiestas ni próspero Año Nuevo. No se lo deseo a nadie, pero hacia allá vamos indefectiblemente, en Bolivia.

Cerramos un Annus horribilis con la imagen de un pueblo heroico echado a las calles en el cabildo más numeroso del que se tenga memoria en Bolivia, más de un millón y medio de ciudadanos bolivianos asentados en Santa Cruz —el último bastión liberal del país— reclamando el cumplimiento de la ley que obliga a la realización del Censo Nacional, que el (des)gobierno de un Luis Arce arrogante y despectivo se negó a ejecutar para ocultar quien sabe qué patraña electoral con un padrón mentiroso.

Concluimos la gestión con el nivel de endeudamiento público, interno y externo, más alto de nuestra historia; con un Gobierno que recauda impuestos que cubren apenas el 90% de los sueldos de medio millón de funcionarios públicos (incluyendo a policías, militares y maestros) a un costo anual de Bs 7.000 millones o 1.000 millones de dólares americanos.

Con un partido de gobierno que exige filiación partidaria a la totalidad de los funcionarios públicos y que cobra un tributo partidario de entre 1 y 3% de sus salarios, mensualmente, para financiar a sus caciques y su infinito disfrute del poder. Veinte millones de bolivianos anuales ya denunciados por el jefe de bancada de diputados del ala oficialista del MAS. 

Esa verdadera exacción de dinero, una suerte de impuesto de guerra gravado por el MAS (la fuerza vasalla de ocupación de Bolivia), constituye un grosero acto de megacorrupción que debiera mover al Contralor General del Estado a emitir de inmediato una “Nota de cargo” para recuperar esos fondos y al Fiscal General a sentar una denuncia ante esa (in)justicia; además de exigir la DEVOLUCIÓN de esas “contribuciones” a la propiedad de los funcionarios exaccionados. 

Sí, devolverles su dinero, que si bien fue obtenido por el favor del partido de gobierno, éste fue ilegalmente expropiado. Como se expropió a los bolivianos de sus acciones en las empresas capitalizadas hace más de una década, y como ahora se les expropiará sus fondos de pensiones por la Gestora Pública para cubrir el déficit fiscal.

La contribución económica obligatoria al MAS está tipificada como acto de corrupción al ser prácticamente un cobro del partido político gobernante a cambio de un empleo público. Es decir, el MAS utiliza un dinero público (los sueldos) para obtener un beneficio político (privado) en la forma de pago mensual de parte de los funcionarios. En suma, los empleados públicos han estado pagando una “coima” millonaria a Evo Morales y sus muchachos “opositores”; hoy retenida por Arce y los suyos, “oficialistas”.

“Los administradores de la nación se roban toda la producción”.

¿Como pudiéramos tener una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo en estas miserables condiciones? 

 

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

27/12/2022
Ni felices fiestas ni próspero Año Nuevo. No se lo deseo a nadie, pero hacia allá vamos indefectiblemente, en Bolivia.
06/12/2022
Luego de nuestra doble derrota en el Mundial de la Justicia, empezó el circo romano en el que los bolivianos echamos a los cristianos a los leones, que somos...
15/11/2022
Se cumplieron, al momento de escribir esta nota (viernes 11/11), los míticos 21 días que pusieron a Evo de huida, dejando a propósito un vacío de poder...
25/10/2022
Lo más trágico del asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, para nosotros ahora, es que le impidieron sobrevivir a su equívoco. La democracia boliviana hoy...
05/10/2022
A pocos días de haber decretado Vladimir Putin el reclutamiento de 300.000 nuevos conscriptos para su guerra contra Occidente, 280.000 varones rusos entre 18...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
27/12/2022
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
27/12/2022
27/12/2022
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/12/2022
En Portada
El historiador y analista político, Pedro Portugal, aseguró este lunes que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se convirtió en el más...
Denunció que existe una masacre blanca contra funcionarios "evistas"

Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y allegado al expresidente Evo Morales, denunció este lunes que, al parecer, para el actual Gobierno...
La importación de petróleo crudo se mantiene este 2023, para su refinación en Bolivia, reforzar la producción y reducir la subvención asociada a la importación...
A través de un comunicado, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), informó la noche de este lunes que el robo de 500 quintales de arroz que...
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción subió en 14 por ciento, destacó este lunes...

Actualidad
El historiador y analista político, Pedro Portugal, aseguró este lunes que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS...
A través de un comunicado, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), informó la noche de este lunes que...
La familia de Ubaldina llegó hasta Cochabamba y exigió a las autoridades que castiguen al autor del asesinato.
En dependencias de la Policía y en calidad de arrestado, así quedó la persona que se presentó como el propietario del...

Deportes
El atleta David Ninavia Mamani partió a Estados Unidos, donde tiene una beca completa que le otorgó California Baptist...
El ciclista español Gonzalo Frías García, de 34 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito durante el...
La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita...
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...