Año de hundimientos

Columna
Publicado el 29/12/2022

Los hechos apuntan a etiquetar a 2022 como el año en que comenzó el hundimiento del Cerro Rico de Potosí.

A lo largo de la gestión que termina, los reportes de hundimientos fueron el común denominador y a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) no le quedó otra más que admitirlos, en una cantidad que supera el centenar. En un país con unos gramos de institucionalidad sólida, eso hubiera sido suficiente para iniciar acciones inmediatas y visibles para preservar el cerro, pero estamos en Bolivia, el Estado en el que sus autoridades “le meten nomás”, siguiendo el ejemplo de un expresidente que se perfila como uno de los más nefastos de la historia.

¿Qué tenía que haber hecho la Comibol para mitigar el hundimiento del Cerro Rico? Paralizar, de una sola vez, los trabajos ilegales; es decir, aquellos que siguen ejecutándose de la cota 4.400 hacia arriba, y desalojar a quienes incurren en esa ilegalidad.

A mediados de diciembre, la Comibol informó que 16 secciones de cooperativas, de 40 que trabajaban en esa área prohibida, dejaron de operar voluntariamente y han sido reubicadas en otro lugar del cerro. El anuncio fue mediante sus unidades de comunicación, sin más detalles. No se mostró pruebas y menos se identificó a las cooperativas involucradas.

El detalle es que, repitiendo conductas del pasado, desde la corona española hasta los gobiernos neoliberales, el MAS es excesivamente permisivo con los dirigentes de las cooperativas mineras que, en muchos casos, ni siquiera debían ser consideradas como tales, puesto que sus acciones corresponden a las de las empresas privadas. Para sacarles del área prohibida del cerro, que era lo legal, negocia con ellas hasta que, por fin, acceden a irse, voluntariamente. Falta que les pongan alfombra roja.

Mientras, este año se confirmó la existencia operaciones mineras ilegales cerca de las lagunas en las que se acumula el agua de lluvia que, luego, es distribuida a la zona alta de Potosí para consumo humano. Se trata de minas que no tienen diques de colas, así que sus desechos discurren naturalmente hacia las lagunas, contaminando las aguas. Esto lo confirmaron la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal y hasta la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera. ¿Qué se ha hecho para frenar esto? Las minas fueron clausuradas, pero volvieron a operar unas horas después. Una vez más, en un país con unos gramos de institucionalidad, este atentado a la vida habría sido frenado en seco, sometiendo a los responsables a la justicia, pero esto es Bolivia. Los gobiernos nacional y departamental no hicieron nada en este caso y, cuando un dique se dañó, vertiendo sus aguas a ríos que desembocan en el Pilcomayo, fue la propia Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación la que prácticamente salió a justificar a la propietaria, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras.

Entonces, la minería ilegal y sin control no sólo hunde al Cerro Rico, sino que también nos contamina y hunde nuestro derecho a vivir bien. Con su permisividad, el Gobierno se convierte en su cómplice.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

29/12/2022
Los hechos apuntan a etiquetar a 2022 como el año en que comenzó el hundimiento del Cerro Rico de Potosí.
22/12/2022
La fiesta grande del fútbol ha terminado. Estará en la congeladora un tiempo muy breve, hasta que pasen las fiestas de fin de año, porque luego se reiniciará...
15/12/2022
Finalmente ocurrió: La punta del Cerro Rico se ha hundido y ya sólo podrá repararse de manera artificial, restándole naturalidad y valor histórico. El...
08/12/2022
Los bolivianos que no estamos obnubilados por el canto de sirenas que ha idiotizado a buena parte del país, a favor del partido gobernante, sabíamos que el...
01/12/2022
El 7 de abril de este año publiqué un artículo con ese título: “Nolala”. Era, obviamente, un juego de palabras con el nombre del Silala, ese manantial que...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
29/12/2022
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
29/12/2022
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
29/12/2022
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
28/12/2022
Columna abierta
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/12/2022
En Portada
El destituido presidente peruano Pedro Castillo, preso acusado de rebelión, solicitó el miércoles a un tribunal de apelaciones su libertad y rechazó haber...
La Policía incautó un vehículo blindado que transportaba 500 kilos de oro y detuvo a dos persoans, en un presunto caso de exportación ilegal de este mineral...

La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, señaló el este miércoles que la institución no emitió ninguna personería jurídica a la...
El ventarrón que afectó ayer la ciudad de El Alto afectó al menos cinco viviendas, tres antenas y mató dos ovejas, según un reporte preliminar de la Alcaldía...
Los exministros Teresa Morales y Roberto Aguilar salieron este miércoles en defensa del expresidente Evo Morales y tildaron la respuesta del ministro de...
La Policía aprehendió a 10 presuntos avasalladores que ayer robaron maquinaria y tomaron como rehenes a dos trabajadores de un predio en Guarayos.

Actualidad
Un conjunto de promontorios de basura, del tipo más diverso, da la bienvenida al botadero de Quillacollo. En tanto, a...
Ante los últimos cambios en el servicio de parqueo municipal, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía se reunió...
Juristas aseguran que se cometieron cinco ilegalidades en la detención del gobernador de Santa Cruz y líder de la...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillos, confirmó la aprehensión...

Deportes
Los cuatro clubes vallunos en la División Profesional 2023 arrancarán entre el sábado y el próximo miércoles con la...
Real Potosí comenzaría con 18 puntos menos en el siguiente torneo de la Asociación Potosina de Fútbol (APF), debido al...
El centrocampista Pablo Hervías, que llegó a principios de temporada al Málaga procedente del Valladolid, con el que...
El entrenador español Ismael Rescalvo llegó ayer La Paz para tomar el mando de The Strongest con la meta de hacer una...

Tendencias
Los multimillonarios tecnológicos han perdido cientos de miles de millones de dólares este año, debido a la caída de...
Una ocelote albina pasa sus días cazando presas ficticias y trepando pequeños troncos en un centro de conservación de...
Un hacker amenaza con vender los datos de 400 millones de usuarios en Twitter extraídos a través de una vulnerabilidad...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...

Doble Click
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...
La Orquesta Sinfónica y los Coros de la Alcaldía Municipal de Cochabamba bajan el telón de la presente temporada con un...
“Avatar: The Way of Water”, de James Cameron, ha alcanzado 14 días después de su estreno los 1.000 millones de dólares...
Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor de comics Stan Lee, la página oficial de Twitter de Marvel...