Que venga el diablo y escoja

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 29/12/2022

Han pasado las jornadas navideñas de la cristiandad, cuando todos nos hemos deseado parabienes, y expresado nuestro amor por la humanidad. No significa que hayamos mentido, que se haya impuesto la falsedad, sino que hemos sentido genuinamente un deseo de bienestar y de paz. Pero sabemos que una cosa son los buenos deseos y otra la realidad. Y que mientras continúa la matanza en Ucrania provocada por el inestable Putin, mientras ejecutan a una joven en Irán por no haberse puesto adecuadamente el velo musulmán, mientras la política sudamericana está cada día más “emporquerizada”, el mundo tiembla ante el cambio climático y Bolivia espera, convencida, que el 2023 será un año de grandes conflictos políticos y de penurias en su economía. Otra cosa anuncia Arce, por supuesto.

Después del paro de los 36 días en Santa Cruz, que obligó al Gobierno a mostrar sus cartas y a comprometerse a realizar el censo y entregar sus resultados el 2024, para que se tomen en cuenta en las elecciones del 2025, parece que el pleito político se ha trasladado al occidente del país, donde Evo Morales – persistente en su angurria de recuperar el poder – está provocando con dureza al presidente Luis Arce, acusándolo de que tiene un gabinete de traidores y que todos quienes permanecen en funciones en la administración pública son desleales y felones. Además, Morales ha lanzado a la arena a su mastín – aquel que se lo recuerda por los 33 camiones y por la masacre de Porvenir – para que muerda rabiosamente a todo sujeto que no esté a su lado.

Hasta hoy, todos dan por hecho que, para las próximas elecciones, se enfrentarán Evo Morales, que ya se ha promovido algunas proclamaciones, y Arce; aunque faltando casi tres años para que se realicen, muchas cosas pueden suceder. Eso es “electoralizar” demasiado pronto al país y olvidarse de trabajar y administrar. Pero, en todo caso, pocos dudan de que el nuevo mandatario saldrá del MAS, así llegue con la sigla del PS-1 o cualquier otra. La sola idea de que Bolivia tenga un nuevo presidente masista es escalofriante, sobre todo para los cruceños, que, aún con declaraciones de afecto gubernamentales hacia los “hermanos” empresarios cambas, sabemos que va a seguir la trampa con los recursos económicos que le corresponden al departamento, que la aplicación de la autonomía será tan ridícula que la Policía no tiene otro oficio que temerles a los asaltantes de predios y a los vendedores informales y vigilar y perseguir al Gobernador y al Presidente del Comité Cívico. Que se seguirá impulsando el avasallamiento de tierras, aunque liberen algunas, porque los territorios cruceños (como los cochabambinos) se han convertido en moneda de pago para los militantes fieles al MAS, que aparecen con el membrete de “interculturales”.

¿Y de la oposición, qué? La mal llamada “derecha” por conveniencia del MAS, mucho más proclive a la socialdemocracia según se identifica, parece haber quedado escarmentada luego de la última elección presidencial. El inesperado y dudoso triunfo con el 55% de Arce Catacora le ha provocado un golpe bajo, paralizante. Sólo algunos parlamentarios, mayoritariamente mujeres, se destacan con mucho valor, en una lucha desigual contra la turba masista, que, sin buenas razones ni expositores claros, no hacen sino gritar e insultar, para acallar las voces de los “derechistas”. A estas alturas, se puede afirmar que la Asamblea no es más que una merienda de negros donde tratan de despellejarse entre “evistas” y “arcistas”, todo hasta que requieran leyes que les beneficien mutuamente.

Mientras tanto, Santa Cruz ya ha anunciado que en este venidero 2023 buscará establecer una nueva relación con el Estado, lo que ha provocado mucho resquemor en la Plaza Murillo. Por cierto que lo primero que dicen desde las alturas es que se trata de un primer paso hacia el separatismo. Afirman que Santa Cruz aspira anexionarse a alguno de los vecinos y que ahí está la madre del cordero. Ese es un absurdo tan infantil que no merece de un mayor comentario.

No sabemos todavía, de manera oficial por lo menos, de qué se trata este planteamiento de una nueva relación con el Estado, pero, al parecer, el fondo podría estar en plantear la aproximación paulatina a una República Federal. Para que suceda, desde luego que habría que obtener el apoyo de otros departamentos, porque federales tendremos que ser todos o ninguno. Una comisión de “notables” trabajaría en la materia. No se sabe aún quiénes serían los “notables”, aunque se oye por ahí que no se daría a conocer los nombres, lo que no parece la mejor idea, porque eso huele a logia secreta y lo que nos interesa a los cruceños es realizar las cosas abiertamente porque estamos en capacidad de hacerlo. Se ha publicado que la Comisión trabajaría durante medio año, aproximadamente. Eso es demasiado tiempo y crearía un ambiente tenso a nuestro entender. Creemos que con dos meses sería suficiente para elaborar un planteamiento sensato y serio.

Pero, en fin, veremos cómo marcha aquello y qué posibilidades existen de archivar este obsoleto sistema de gobierno actual que hace aguas por todas partes. Es una pena, pero en estos momentos no se nos ocurre otra cosa que decir: que venga el diablo y que escoja. Desde luego que la Revolución Democrática y Cultural establecida por el MAS ha sido un fiasco total y su escandaloso centralismo botarate, corrupto y abusivo nos incita a pensar que el federalismo podría potenciar a las distintas regiones que se interesarían por su propio bienestar y por tanto beneficiaría al país entero. Entre otras cosas porque los recursos del Estado ya no estarían todos a merced de la decisión de la persona que ocupe el sillón o el avión presidencial.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

22/12/2022
Pese a que para algunos la Navidad es un día más del año, sin un significado de paz y de amor, porque así les dicta su costumbre y su fe, para la inmensa...
01/12/2022

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
29/12/2022
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
29/12/2022
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
29/12/2022
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
28/12/2022
Columna abierta
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/12/2022
En Portada
El destituido presidente peruano Pedro Castillo, preso acusado de rebelión, solicitó el miércoles a un tribunal de apelaciones su libertad y rechazó haber...
La Policía incautó un vehículo blindado que transportaba 500 kilos de oro y detuvo a dos persoans, en un presunto caso de exportación ilegal de este mineral...

La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, señaló el este miércoles que la institución no emitió ninguna personería jurídica a la...
El ventarrón que afectó ayer la ciudad de El Alto afectó al menos cinco viviendas, tres antenas y mató dos ovejas, según un reporte preliminar de la Alcaldía...
Los exministros Teresa Morales y Roberto Aguilar salieron este miércoles en defensa del expresidente Evo Morales y tildaron la respuesta del ministro de...
La Policía aprehendió a 10 presuntos avasalladores que ayer robaron maquinaria y tomaron como rehenes a dos trabajadores de un predio en Guarayos.

Actualidad
Un conjunto de promontorios de basura, del tipo más diverso, da la bienvenida al botadero de Quillacollo. En tanto, a...
Ante los últimos cambios en el servicio de parqueo municipal, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía se reunió...
Juristas aseguran que se cometieron cinco ilegalidades en la detención del gobernador de Santa Cruz y líder de la...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillos, confirmó la aprehensión...

Deportes
Los cuatro clubes vallunos en la División Profesional 2023 arrancarán entre el sábado y el próximo miércoles con la...
Real Potosí comenzaría con 18 puntos menos en el siguiente torneo de la Asociación Potosina de Fútbol (APF), debido al...
El centrocampista Pablo Hervías, que llegó a principios de temporada al Málaga procedente del Valladolid, con el que...
El entrenador español Ismael Rescalvo llegó ayer La Paz para tomar el mando de The Strongest con la meta de hacer una...

Tendencias
Los multimillonarios tecnológicos han perdido cientos de miles de millones de dólares este año, debido a la caída de...
Una ocelote albina pasa sus días cazando presas ficticias y trepando pequeños troncos en un centro de conservación de...
Un hacker amenaza con vender los datos de 400 millones de usuarios en Twitter extraídos a través de una vulnerabilidad...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...

Doble Click
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...
La Orquesta Sinfónica y los Coros de la Alcaldía Municipal de Cochabamba bajan el telón de la presente temporada con un...
“Avatar: The Way of Water”, de James Cameron, ha alcanzado 14 días después de su estreno los 1.000 millones de dólares...
Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor de comics Stan Lee, la página oficial de Twitter de Marvel...