Obstáculos que nos generamos

Columna
Publicado el 30/12/2022

Cada mañana, muy temprano muchos bolivianos se disponen a trabajar por cuenta propia, ya que dependen de sus propias ventas diarias para cubrir sus gastos familiares, como es llevar el pan a sus hogares.

Los conflictos que se suscitan en nuestro país, regularmente por intereses de particulares, implican medidas de presión como paros y bloqueos, como ocurrió hace poco en el departamento de Santa Cruz, por ejemplo, o anteriormente en el ciudad de La Paz, con el sector cooperativista minero. Estos, sin duda, son factores que no ayudan a la economía y afectan a los bolivianos que viven de las ganancias del día, es decir, que tienen una economía de subsistencia.

La violencia física y psicológica generada por estos conflictos se convirtió en parte de la vida cotidiana de muchos ciudadanos. Pareciera que ya estamos acostumbrados a conductas que nos perjudican a nosotros mismos y no nos permiten desarrollarnos como país.

En referencia a los días de paralización en el departamento de Santa Cruz, según lo informado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), el conflicto se tradujo en 106 millones de dólares menos de recaudación, lo cual seguramente incrementa el perjuicio anunciado por el Ministro de Economía el pasado mes de noviembre, cuando afirmaba que ese departamento tuvo pérdidas económicas de 503,7 millones de dólares, siendo el sector agropecuario el más afectado con 128,8 millones de dólares, seguido por la industria manufacturera, con 73 millones de dólares, las actividades de alojamiento y turismo con 44 millones de dólares y otras actividades y servicios con 17,7 millones de dólares.

Ahora que estamos en una pausa por las fiestas de fin de año, nos encontramos evaluando los daños y estamos convencidos de que sin duda una vez más el tiempo da la razón, es decir, que el camino es el diálogo y la coordinación entre las partes enfrentadas para resolver y prever conflictos, además de cuidar la economía.

Como el pedagogo y filósofo Paulo Freire nos dice, el diálogo implica una mentalidad que no florece en áreas cerradas, autárquicas. Asimismo, estas paralizaciones a las actividades afectan al crecimiento de la economía del país, ya que la proyección de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) que se tiene para este año es 5,1% y estos bloqueos que se presentaron este año pueden generar una disminución de entre el 1% y 1,5% el crecimiento del PIB.

Debemos tomar conciencia de lo ocurrido y para el futuro reflexionar cuál es el mejor camino para nuestro país, más aun considerando que estamos saliendo de una crisis mundial de la pandemia de Covid-19 y no podemos afectar la generación de ingresos, ya que necesitamos trabajar y desarrollarnos, además de ser solidarios con las economías de subsistencia, pero por sobre todo debemos aprender a no generarnos obstáculos entre nosotros mismos como bolivianos.

Columnas de MIJAEL CHOQUE ESTRADA

30/12/2022
Cada mañana, muy temprano muchos bolivianos se disponen a trabajar por cuenta propia, ya que dependen de sus propias ventas diarias para cubrir sus gastos...

Más en Puntos de Vista

30/12/2022
YESID MARIACA CARRASCO
30/12/2022
MIJAEL CHOQUE ESTRADA
30/12/2022
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
30/12/2022
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
29/12/2022
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
29/12/2022
En Portada
Ucrania denunció este jueves bombardeos masivos de Rusia contra sus infraestructuras energéticas, que provocaron nuevos cortes de electricidad en pleno...
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves los últimos ministros de su futuro Gobierno, que tendrá 37 carteras, 11 de ellas...

La presidenta de Perú, Dina Boluarte afirmó este jueves que su renuncia al cargo, como piden algunos sectores afines a su antecesor Pedro Castillo, no...
El juez Raúl Raya determinó este jueves levantar la detención domiciliaria que tenía el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, desde octubre de este año, como...
Diferentes organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) presionaron este jueves a jueces y fiscales con chicotearlos si no envían a la...
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) expresó su felicitación al presidente Luis Arce y ministros, por la aprehensión...

Actualidad
Este viernes arranca el paro cívico de 24 horas convocado por la Asamblea de la Cruceñidad en rechazo a la persecución...
El juez octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz, Sergio Pacheco Diamantino, ordenó la madrugada de hoy la detención...
Diferentes organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) presionaron este jueves a jueces y fiscales...
Entre las determinaciones de la Asamblea de la Cruceñidad, que se llevó a cabo ayer, se determinó un paro cívico de 24...

Deportes
Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue...
La infausta noticia del fallecimiento del gran Pelé, a los 82 años víctima de un cáncer, conmovió las fibras más...
30/12/2022 Fútbol Int.
¿Quién es el mejor futbolista de la historia: Pelé, Diego Maradona o Lionel Messi? Desde la coronación de Argentina en...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se sumó ayer a las expresiones de pesar por el fallecimiento del “...

Tendencias
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...

Doble Click
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos
La cantante estadounidense Taylor Swift, el cineasta mexicano Guillermo del Toro y el productor español Jaume Roures...
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...