El cambio del proceso

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/01/2023

Un Presidente que apenas controla una pequeña fracción del partido de gobierno, en medio de una división interna irremediable, decide detener al gobernador de una tercera parte del país.

El resto del país no tiene nada que ver con el partido de gobierno, salvo algunos bolsones de cocaleros y narcos, además de ciertos empleados públicos.

Después de dieciséis años en el gobierno, el MAS agoniza y Arce decide dar un pataleo de ahogado desafiando al departamento con mayor peso económico del país.

Sabe Arce que sus asesores tienen diseñado el esquema para que no se llegue a la devaluación de la moneda, sino a una fórmula intermedia. Pero sabe que el sacudón que significará esa medida será muy fuerte, parecido a un tsunami.

También sabe que deberá ajustar el precio de los combustibles, lo que debe ser de inmediato, porque ya no hay dinero para importarlos y menos para subvencionarlos.

El Gobierno del proceso de cambio está comenzando a comer sus propios despojos. Comenzó la cosecha de los errores cometidos por el ministro de Economía de Evo Morales, quienquiera que haya sido.

Un ministro que suscribió el peor despilfarro de la historia, que dio su firma para que no se apliquen estudios de factibilidad para las inversiones públicas y todo se haga, además, con invitaciones directas en lugar de licitaciones, como manda la ley.

Del tema no hablan, por supuesto, ellos mismos y, contagiados, tampoco lo mencionan los supuestos opositores, pero esa unanimidad no hace que el delito desaparezca.

Cientos de miles de millones de dólares tirados a la basura a cambio de comisiones que los masistas recibieron y que ahora figuran en las fortunas más grandes atesoradas por funcionarios públicos en la historia del país, depositadas en el exterior.

La entrega del país a fuerzas internacionales, comenzando por los cárteles del narcotráfico o los chinos dedicados a la minería ilegal.

Lo que no les impide hablar, cada vez que pueden, de las “potencias extranjeras que quieren adueñarse de nuestros recursos naturales”.

Esos recursos ya están en manos de potencias extranjeras, de esas que son amigas del régimen, que son aliados en lejanas confabulaciones contra la democracia.

Han entregado territorios a potencias extranjeras más grandes de los que el país perdió en todas las guerras con sus vecinos.

Han convertido a Bolivia en un país aliado de los musulmanes asesinos, como los de Irán, y no se avergüenzan de ello.

Aplauden los crímenes de guerra del desquiciado de Putin, al que respaldan en las Naciones Unidas, lo que equivale a haber apoyado a Hitler.

Ese es el partido que ahora agoniza. Y que ahora querría acabar con el país, ya que no ha podido con él.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...