Caraduras peligrosos

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 08/01/2023

Escena número uno: un señor bien peinado, de saco y sin corbata, aparece en primer plano y hace leves giros mientras mira fijo a una cámara que capta al fondo la silueta de un árbol de Navidad y, según el giro, un cuadro colorido. Habla de paz y tranquilidad, de justicia y equidad, y hasta desea feliz Año Nuevo. Escena número dos: un grupo de asalto intercepta y secuestra al Gobernador de una región por orden del régimen que preside el bien peinado. Al secuestro le sigue el encarcelamiento del cazado y el ataque violento a su región, a manos de policías y otras fuerzas irregulares que echan por tierra todo deseo de una amable despedida de 2022 y el inicio de un feliz 2023.

Entre una escena y otra hay apenas pocos días de diferencia. El actor principal en ambas es el mismo: el señor bien peinado. Caradura, le cantarán luego en coro millones de voces que se resisten a seguir embargadas. Caradura por hablar de paz, mientras alienta guerras internas de alto calibre. Caradura por hablar de tranquilidad, cuando apuesta por generar zozobra e instalar el miedo. Caradura por hablar de justicia y equidad, a la par que ajusta el mecanismo de control y subordinación de policías, fiscales y jueces. Caradura por hablar de estabilidad y crecimiento, mientras que ordena decretos y normas desestabilizadores. Caradura al aplaudir una diversidad y complementaridad que, en los hechos, ignora.

Caradura, a secas, pero no en solitario. Un adjetivo como ropaje que comparte con tantos otros personajes que lo rodean, alientan, aplauden y hasta lo emulan. Caraduras que van por todos lados haciendo alarde de sus sinvergüenzuras, sin el menor rubor ni temor a los reproches del tan mentado pueblo y menos aun a la sanción o castigo establecidos por las leyes terrenales o celestiales. Seguros de contar con la impunidad que les regalan otros no menos descarados que el caradura principal, creen también estar exentos del castigo divino que a veces tarda en llegar. Una demora que juega en contra de las víctimas de ese ejército de caraduras, con consecuencias nefastas que se cuentan en muertes.

Muertes físicas, sí, pero también simbólicas y muchas veces intangibles, como es la de la esperanza. Un extremo al que se puede llegar si no hay una reacción oportuna y efectiva de quienes se declaran, sienten y padecen como víctimas de los caraduras organizados. Sí, organizados y con plan de acción en marcha, como es el caso del señor bien peinado y del séquito que lo acompaña. Un plan de acción criminal que pasa por la aniquilación de todo ser pensante que ose cuestionar su proyecto de poder totalitario, no a futuro sino en este presente inmediato. Así lo está demostrando una y otra vez, desde hace ya dieciséis años, sin que una fuerza mayor que sí existe, pero no tiene orden ni guía, sea capaz de frenarlo.

¿Será que ahora, cuando por enésima vez esa caradurez se ha manifestado con toda la prepotencia y violencia de la que es capaz, emergerá una fuerza capaz de ponerle freno de manera efectiva y definitiva?

¿Una fuerza que vaya más allá de los arrebatos instintivos, mucho más allá de las sentidas movilizaciones de protesta que estallan en ciudades, calles y campos, más allá incluso de acciones de hecho que se traducen en rebeldía y resistencia civil? Una fuerza capaz de materializar el verso musical contagioso que repite “caradura, no me quieras imponer tu dictadura... la verdad será siempre nuestra armadura”.

Sí, es posible. Como venimos repitiendo hace rato: aún estamos a tiempo para frenar a tanto caradura deseoso de imponer su dictadura. A tiempo, pero contrarreloj. Una presión que no admite más medias tintas, ni pasos en falso, ni falsos discursos recitados por falsos abanderados de la lucha por la libertad. 

Bolivia está otra vez al borde del precipicio. Esta vez, muy cerca de caer al abismo.  

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

01/01/2023
Advierto de entrada que la palabra deseario no existe en la lengua española. Es apenas una más de las que me atrevo recrear en el deseo de encontrar alguna...
18/12/2022
Alrededor de 1.850 toneladas de basura es lo que genera Santa Cruz de la Sierra cada día, según datos compartidos hace unos días por la Fundación Amigarse...
04/12/2022
Marco Antonio Aramayo Caballero tenía 54 años cuando falleció en la madrugada del martes 19 de abril del presente año, tras largas horas de agonía en un...

Más en Puntos de Vista

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
08/01/2023
CARLOS F. VALVERDE BRAVO
08/01/2023
08/01/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
08/01/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
08/01/2023
En Portada
Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este sábado
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, agradeció las diferentes movilizaciones pacíficas que se realizaron en distintos puntos del país...

Polémica. Carolina Ribera, la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó en las últimas horas que Luis Fernando Camacho "formó parte" del Gobierno...
El presidente Luis Arce Catacora saludó este sábado la decisión de su similar brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de reincorporar a Brasil a la Comunidad de...
A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente boliviano, Evo Morales, acusó a "grupos oligárquicos de la...
Hasta el viernes, unas 27 infraestructuras del Estado fueron quemadas  y se aprehendió a 85 personas, a quienes se sorprendió saqueando instituciones públicas...

Actualidad
Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este...
El economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, aseveró este sábado que la...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, en entrevista con el programa ¡Qué Semana!, que se transmite todos los...
La Fiscalía admitió la denuncia penal contra el teniente de la policía Víctor Hugo Santileces Jauregui por agredir a...

Deportes
Bolívar concluyó este sábado su semana de preparación en Buenos Aires, donde jugó partidos contra Racing y Lanús, éste...
El contrato de Didier Deschamps como seleccionador francés se ha prolongado hasta junio de 2026, anunció hoy la...
El atacante tarijeño Kevin Romay (28 años) llega a Cochabamba para reforzar la delantera de Universitario de Vinto,...
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) se recompuso de los problemas de la sexta etapa del Rally Dakar y ganó la séptima, en...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
La popular actriz y cantante mexicana Maite Perroni anunció este viernes a través de su cuenta de Instagram que está a...
Desde que Tierra fresca de su tumba se publicara en 2020 a través de la editorial Marciana (Argentina), la obra de la...
Los Globos de Oro de este año intentan rescatar el brillo perdido tras las acusaciones de corrupción que saltaron en la...
La emblemática Torre Eiffel de París recibió unos 5,8 millones de visitantes en 2022 gracias al retorno de los viajeros...