La tregua de Putin

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 08/01/2023

Después de haber comprobado que no pudo doblegar a Ucrania en tres días, ni en tres meses, y ya va por los 330 días sin lograrlo, Vladimir Putin decidió conceder una tregua y dejar de bombardear ciudades y matar a niños ucranios.

Buena lección para los que lanzaron otros intentos de invasión en otras latitudes, como en la nuestra, donde un desquiciado que hace de presidente ordenó atacar a un departamento con todo el poder y toda la furia del “Estado Plurinacional”.

Putin tiene problemas parecidos a los del desquiciado boliviano, pues sus militares están luchando de muy mala gana, o directamente están desertando y no obedecen las órdenes de sus superiores. No exigen a sus jefes órdenes firmadas, como ocurre en Bolivia, pero quisieran entender para qué están luchando.

Ésa es la pregunta clave. ¿Cuál es el propósito de estas invasiones? ¿Para qué fueron hechas?

De veras, ¿para qué es la invasión lanzada por Putin, que tiene un país con 17 millones de kilómetros cuadrados de territorio, el más grande del mundo, del que él mismo no conoce ni una décima parte y quiere más territorio?

Ya tiene control de Crimea y no le hacía falta ocupar Ucrania para acceder al mar Negro. Tampoco tendría que ser problema de territorio en el caso boliviano, porque su partido tiene ya un ejército de avasalladores que avanzan sobre el territorio cruceño para convertirlo en cocales.

Salvo que la idea haya sido provocar este conflicto para luego, como lo acaban de anunciar, revertir las tierras privadas de los cruceños para ponerlas en manos de los cocaleros o de empresas estatales que ya estarán creando.

En el caso del invasor boliviano, la pregunta es mucho más difícil de responder. ¿Para qué lanzó el ataque a Santa Cruz, el departamento que produce 70% de los alimentos del país, cuando se ufana en autoalabarse por la baja inflación?

Ambos personajes tienen problemas de liderazgo que resolver. Putin querría ser la cabeza del “eje del mal”, desplazando al chino Xi Jinping. Y el boliviano querría quedar como el único líder de su partido, para lo que necesita jubilar a su “jefazo”.

Putin está decidido a ensangrentar el mundo por su propósito de convertirse en el jefe del eje del mal y el desquiciado boliviano, decidido a encabezar el proyecto de destrucción de Bolivia.

Invasores que no midieron a sus rivales. Putin no sabía que Ucrania no se rinde y el desquiciado boliviano no sospechaba que Santa Cruz es Bolivia, que no se cansa ni se rinde, como lo mostró en 2019.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...