La tregua de Putin

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 08/01/2023

Después de haber comprobado que no pudo doblegar a Ucrania en tres días, ni en tres meses, y ya va por los 330 días sin lograrlo, Vladimir Putin decidió conceder una tregua y dejar de bombardear ciudades y matar a niños ucranios.

Buena lección para los que lanzaron otros intentos de invasión en otras latitudes, como en la nuestra, donde un desquiciado que hace de presidente ordenó atacar a un departamento con todo el poder y toda la furia del “Estado Plurinacional”.

Putin tiene problemas parecidos a los del desquiciado boliviano, pues sus militares están luchando de muy mala gana, o directamente están desertando y no obedecen las órdenes de sus superiores. No exigen a sus jefes órdenes firmadas, como ocurre en Bolivia, pero quisieran entender para qué están luchando.

Ésa es la pregunta clave. ¿Cuál es el propósito de estas invasiones? ¿Para qué fueron hechas?

De veras, ¿para qué es la invasión lanzada por Putin, que tiene un país con 17 millones de kilómetros cuadrados de territorio, el más grande del mundo, del que él mismo no conoce ni una décima parte y quiere más territorio?

Ya tiene control de Crimea y no le hacía falta ocupar Ucrania para acceder al mar Negro. Tampoco tendría que ser problema de territorio en el caso boliviano, porque su partido tiene ya un ejército de avasalladores que avanzan sobre el territorio cruceño para convertirlo en cocales.

Salvo que la idea haya sido provocar este conflicto para luego, como lo acaban de anunciar, revertir las tierras privadas de los cruceños para ponerlas en manos de los cocaleros o de empresas estatales que ya estarán creando.

En el caso del invasor boliviano, la pregunta es mucho más difícil de responder. ¿Para qué lanzó el ataque a Santa Cruz, el departamento que produce 70% de los alimentos del país, cuando se ufana en autoalabarse por la baja inflación?

Ambos personajes tienen problemas de liderazgo que resolver. Putin querría ser la cabeza del “eje del mal”, desplazando al chino Xi Jinping. Y el boliviano querría quedar como el único líder de su partido, para lo que necesita jubilar a su “jefazo”.

Putin está decidido a ensangrentar el mundo por su propósito de convertirse en el jefe del eje del mal y el desquiciado boliviano, decidido a encabezar el proyecto de destrucción de Bolivia.

Invasores que no midieron a sus rivales. Putin no sabía que Ucrania no se rinde y el desquiciado boliviano no sospechaba que Santa Cruz es Bolivia, que no se cansa ni se rinde, como lo mostró en 2019.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

08/01/2023
Después de haber comprobado que no pudo doblegar a Ucrania en tres días, ni en tres meses, y ya va por los 330 días sin lograrlo, Vladimir Putin decidió...
01/01/2023
Un Presidente que apenas controla una pequeña fracción del partido de gobierno, en medio de una división interna irremediable, decide detener al gobernador...
18/12/2022
Un cabildo abierto realizado en Guarayos fue el escenario para que los pobladores decidan defender sus tierras de los invasores y avasalladores que quieren...
11/12/2022
La idea de que el Chapare sólo vende droga está equivocada. Su principal rubro de exportación no son ni las bananas ni las piñas ni el palmito, es la arena,...
04/12/2022
El MAS ha conseguido dar a Chile dos triunfos sobre Bolivia en los últimos cinco años, los primeros desde 1879. La peor de estas derrotas fue la última,...

Más en Puntos de Vista

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
08/01/2023
CARLOS F. VALVERDE BRAVO
08/01/2023
08/01/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
08/01/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
08/01/2023
En Portada
Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este sábado
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, agradeció las diferentes movilizaciones pacíficas que se realizaron en distintos puntos del país...

Polémica. Carolina Ribera, la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó en las últimas horas que Luis Fernando Camacho "formó parte" del Gobierno...
El presidente Luis Arce Catacora saludó este sábado la decisión de su similar brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de reincorporar a Brasil a la Comunidad de...
A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente boliviano, Evo Morales, acusó a "grupos oligárquicos de la...
Hasta el viernes, unas 27 infraestructuras del Estado fueron quemadas  y se aprehendió a 85 personas, a quienes se sorprendió saqueando instituciones públicas...

Actualidad
Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este...
El economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, aseveró este sábado que la...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, en entrevista con el programa ¡Qué Semana!, que se transmite todos los...
La Fiscalía admitió la denuncia penal contra el teniente de la policía Víctor Hugo Santileces Jauregui por agredir a...

Deportes
Bolívar concluyó este sábado su semana de preparación en Buenos Aires, donde jugó partidos contra Racing y Lanús, éste...
El contrato de Didier Deschamps como seleccionador francés se ha prolongado hasta junio de 2026, anunció hoy la...
El atacante tarijeño Kevin Romay (28 años) llega a Cochabamba para reforzar la delantera de Universitario de Vinto,...
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) se recompuso de los problemas de la sexta etapa del Rally Dakar y ganó la séptima, en...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
La popular actriz y cantante mexicana Maite Perroni anunció este viernes a través de su cuenta de Instagram que está a...
Desde que Tierra fresca de su tumba se publicara en 2020 a través de la editorial Marciana (Argentina), la obra de la...
Los Globos de Oro de este año intentan rescatar el brillo perdido tras las acusaciones de corrupción que saltaron en la...
La emblemática Torre Eiffel de París recibió unos 5,8 millones de visitantes en 2022 gracias al retorno de los viajeros...