Dos clásicos: la mentira y el abuso

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 09/01/2023

En ocasiones, la intensidad con que se viven los acontecimientos del presente puede confundirnos. Esto se vuelve más probable cuando no sólo contemplamos, sino también intervenimos en su desenvolvimiento. Esa relación directa con cada suceso, indiscutiblemente, puede conducirnos a concluir que nos encontramos en una situación incomparable. Nada de lo que ocurrió antes serviría para entenderlo. Estaríamos, pues, solos en la problemática que el ejercicio del poder nos impone. Pasa que, claro está, me refiero a la política. Esta obra humana, tal como lo enseña Oakeshott, puede convertirse en un tormento cuando tiene pésimos practicantes. No somos los primeros en padecer su perversión, peor todavía si consideramos temas que nunca dejaron de acompañar a la humanidad. Es cierto que hay aspectos positivos, sin embargo, esos nubarrones no se desvanecen del todo.

El poder tiene lazos con la falsedad desde tiempos remotos. Si bien Marco Aurelio, filósofo y emperador, hablaba sobre cómo, gracias al político Claudio Máximo, aprendió a estar lejos de la mentira, su caso debe ser considerado excepcional. Desde la Edad Antigua hasta el presente, quienes se ocupan de gobernar tienen otras creencias. En mayor o menor grado, su relación con la verdad no es ejemplar, manifestándose de diferentes modos. Los demagogos, por ejemplo, recurren a la falsedad, elogiando al electorado, fomentando ilusiones sobre cambios que jamás llegarán; empero, siguen formando parte de nuestra realidad. Además, la intención de manipular al ciudadano, tergiversando hechos y construyendo mitos que justifiquen su mando perpetuo, con seguridad, no ha desaparecido.

La utilización del poder al margen de lo permitido por las leyes es otro clásico. No es casual que la tiranía haya sido criticada desde hace más de 2.000 años, generando reflexiones varias. Si bien existen sociedades en donde sus gobernantes se decantan por respetar los límites que le fueron fijados, tenemos otras, infortunadamente significativas, capaces de mostrar un panorama antitético. Sus autoridades no creen que sea indispensable respetar derechos y garantías de los ciudadanos. Porque, si cabe resaltar el valor de las restricciones que se colocan a esos funcionarios, las libertades civiles y políticas deben juzgarse fundamentales para su correcta ponderación. Así, con claridad, cada vez que un burócrata impone su voluntad por encima del orden jurídico, aunque sea una transgresión menor, es un agravio para todos. Lo malo es que, debido a su frecuencia, estos abusos pueden llegar al extremo de no despertar ninguna indignación.

Por suerte, también a lo largo de la historia, existe algo que nunca falta: individuos dispuestos a defender la verdad y su libertad. En efecto, desde la rebelión de los esclavos que fue protagonizada por

Espartaco hasta las luchas contra regímenes autoritarios del siglo XXI, esas valiosas personas han irrumpido. Ellos se han opuesto al imperio de la impostura, los engaños, las simulaciones que intentan favorecer al régimen, uno que necesita del fraude para sostener su ruin mandato. La mentira está en su esencia, por lo que cabe el permanente cuestionamiento. Por otro lado, el rechazo al sometimiento que demanda una obediencia irrestricta, con lo cual quedaríamos reducidos a súbditos o aun simples cosas, ha alimentado meritorias resistencias. Ser libres ha sido la divisa de marcada preferencia. Los hombres que se inscriben en esta última tradición son quienes posibilitan la llegada de días mejores.

 

Más en Puntos de Vista

31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
31/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
31/05/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
30/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
30/05/2023
En Portada
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta sesión, de los 133 votos contabilizados, 83...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
El diputado Héctor Arce, que denunció las presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), formalizó este miércoles la impugnación contra...
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Movilidad Urbana anunció este miércoles que sancionará con una multa de Bs 100 a conductores del transporte público que...
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta...

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...