Estado de indefensión

Columna
Publicado el 10/01/2023

La detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha reactivado la convicción de que en Bolivia se ha perdido el Estado de Derecho y la ciudadanía sufre un estado generalizado de indefensión frente a un sistema judicial con tribunales, fiscales y la Policía Nacional sometidos a la intervención política del partido de gobierno. Esto es todo lo contrario de la institucionalidad que constituye el Estado de Derecho, el cual tiene como principal fin limitar el poder de quienes gobiernan para preservar las libertades y los derechos fundamentales de los ciudadanos que habitan en el territorio nacional.

La aprehensión y posterior detención del Gobernador, practicadas con un ejercicio de violencia innecesaria, desproporcionada e impropia de un régimen democrático, tiene, en mi opinión, como finalidad justamente lograr que todos los ciudadanos que habitan en Bolivia sientan que viven en ese estado indefensión y por lo tanto que no se atrevan a desafiar a quienes ejercen temporalmente el poder político desde el gobierno nacional; en el fondo implica una acción de persecución judicial selectiva, con la finalidad de que los pobladores de nuestro país renuncien al ejercicio del derecho de ciudadanía, que va más allá de votar cada cinco años y que implica el derecho a participar en el debate de los asuntos públicos y exigir rendición de cuentas a quienes gobiernan.

Esto es lo que podríamos llamar el orden autoritario, en el cual se concentra el poder político y se da cierta libertad económica para que los ciudadanos trabajen, produzcan y emprendan, a fin de garantizar el funcionamiento de la economía, el abastecimiento de los productos de consumo masivo y la creación de empleo, formal e informal, para la gran masa poblacional. El mensaje de fondo es que la gente se dedique a ganar dinero y pagar impuestos para sostener al Estado y nadie tenga condiciones reales de competir con el partido oficialista por el Gobierno central.

He leído muchos análisis en estos días sobre las causas que llevaron al gobierno nacional a decidir esta medida. Algunos creen que se busca descabezar a Santa Cruz, prácticamente el único factor de contrapoder y de equilibrio democrático en la actualidad; otros, que es una represalia por el paro de los 36 días a fin de que Santa Cruz no esté recurrentemente tomando medidas de protesta que puedan desestabilizar al Gobierno, sobre todo si tienen resonancia en otros departamentos; también se indica que es una forma de ganar la guerra interna en el MAS, posicionando al actual Presidente frente a sus bases duras como el que pudo hacer con Santa Cruz y su principal autoridad electa lo que Evo Morales no pudo conseguir.

En fin, seguramente las verdaderas causas son una ensalada envenenada de todos esos factores y al final del día sólo quienes tomaron esta decisión política sabrán sus verdaderas razones y cálculos alrededor de la misma.

Lo que importa y se comienza a delinear son sus consecuencias: un país cada vez más dividido y confrontado, al interior de la sociedad, entre lo urbano y lo rural, entre el occidente, el oriente y el sur; un Estado desacreditado y deslegitimado, especialmente en áreas como la justicia, el Ministerio Público y la Policía Nacional; y la desintegración del sentimiento de unidad que debiera inspirar el concepto de la nación boliviana, cada vez más separada en su propia grieta entre visiones muy distintas sobre la democracia, la libertad económica y la estructura del Estado.

En el fondo la gente se divide entre lo que se ve como un país inviable atrapado por el odio y el rencor, instrumentalizados políticamente mediante la apuesta a la polarización y lo que se concibe como un país viable, que apuesta a la modernidad y a la prosperidad mediante la integración internacional de una economía basada fundamentalmente en la producción privada. Si bien Santa Cruz encarna con mayor claridad esta segunda visión, la misma trasciende las regiones y atraviesa a toda la sociedad boliviana.

Independientemente de cómo evolucione la coyuntura política lo cierto es que sus consecuencias serán duraderas, porque más allá de la persona del Gobernador detenido se ha agraviado a todo un pueblo y se procura atemorizar al conjunto de la nación. Quienes creen haber ganado con este episodio tendrán una victoria pírrica, pues el amor por la libertad del pueblo cruceño y la convicción democrática del pueblo boliviano son sentimientos profundamente arraigados que no podrán ser erradicados.  

Columnas de ÓSCAR ORTIZ ANTELO

07/04/2023
Gobernar es difícil y gobernar Bolivia, aún más difícil. Un país plural y diverso y al mismo tiempo polarizado, dividido, enfrentado y confrontado entre...
22/03/2023
El rencor influye en nuestras vidas mucho más de lo que imaginamos. Muchas de las decisiones que tomamos, pero, sobre todo, que toman quienes deciden nuestro...
10/03/2023
Durante el año 2022, Bolivia alcanzó un récord de exportaciones, $us 13.586 millones, con un crecimiento importante de las exportaciones no tradicionales,...
24/01/2023

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
11/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
11/05/2023
11/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
11/05/2023
En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...