Los dos genios

Columna
Publicado el 12/01/2023

“Una ciudad puede confiarse a dos genios y ser dichosa a condición de que las dos ideas de legitimidad que representan estén dispuestas a colaborar. Desgraciadamente la ciudad que sirve de campo de batalla a dos genios enfrentados se convierte en terreno de discordia y se desangrará hasta el agotamiento”, sostiene Guglielmo Ferrero, en su libro Poder.

En los últimos días, el departamento de Santa Cruz estuvo sumido nuevamente en episodios de violencia. El Gobernador fue detenido con dureza y brutalidad. A la violencia se responde con violencia, fue el mensaje de los cruceños que salieron a las calles. Con el consabido final de dolor, frustración y profundización de la polarización.

En el libro del Éxodo, la ley del talión señala “ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, golpe por golpe, herida por herida”; este precepto pertenece a la justicia retributiva, que en su esencia pretendía balancear la pena en cuanto al delito, para evitar una respuesta desproporcionada por la venganza y el odio. Sin embargo, desde la crisis desatada en 2019, la política boliviana se encuentra enfrascada en una sed de venganza entre bandos políticos, de manera ruda y entristecida. El “ojo por ojo y diente por diente” en su versión revanchista y desmedida es lo que prima.

En la vida en sociedad, el Estado a través de su órgano de justicia es el garante del equilibrio entre el crimen y el castigo. Es el garante en la aplicación de la justicia y como tal es el árbitro único e ideal en la resolución de los conflictos entre diferentes grupos.

Así, el sistema judicial es el órgano y la instancia nodal para dirimir todo evento conflictivo y castigar los delitos. Pero esta instancia se encuentra en una crisis histórica.

Uno de los aspectos que más llama la atención es que nuestro sistema se basa en la presunción de culpabilidad. Esto ha ocasionado lo que algunos datos revelan: que el 70% de los presos se encuentra con detención preventiva, es decir, “eres culpable hasta que demuestres lo contrario”, lo que puede implicar varios años en la cárcel, algunos incluso pagando la pena por demás. A esto se suma lo que Alison Spedding describe etnográficamente: la situación deplorable en la que vive la población carcelaria.

En el ámbito político, la detención preventiva se ha convertido en elemento de escarnio y amedrentamiento para el enemigo político. Estamos en una situación en la que necesitamos del sistema judicial, pero a la vez éste no es imparcial, sino baila al ritmo del gobierno de turno. A esto se suma la presión del contexto político de las calles, que obliga a la justicia a cometer irregularidades en los procedimientos.

En el contexto de polarización que vivimos, la sociedad está pagando las consecuencias de resoluciones y decisiones judiciales emitidas en su momento, gracias a las cuales sucedieron determinados hechos. Por ejemplo, la justicia jugó un papel contradictorio o inconsistente en el hecho de haber dado pie a la repostulación de Evo Morales, cuando la reelección por segunda vez consecutiva no está en la Constitución. Esta permisividad fue el detonante de la crisis y polarización extendida que estamos viviendo. Lo mismo sucedió cuando la justicia avaló en su momento la sucesión presidencial de Áñez y luego la desconoció. A esto se suma la injerencia de un partido en el nombramiento de fiscales y jueces, quienes se encuentran a merced de los intereses del gobierno de turno. En estos días, Ricardo Torres, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, exhortó a los jueces a actuar con firmeza, porque son la última garantía para los ciudadanos en el país. “Tenemos la máxima responsabilidad de impartir justicia a verdes, azules, rojos, amarillo, negros, no debe interesar el color, lo que debe importar es la aplicación del Derecho, de la Constitución, respetando las garantías constitucionales, los derechos humanos, el debido proceso y el Estado de Derecho”, dijo. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia se da cuenta del momento delicado que estamos viviendo y reflexiona sobre la tarea de magnitud e importancia que significa impartir justicia.

Sabemos que es imprescindible reformar la justicia y esta reforma no se dará a corto plazo. Sin embargo, también sabemos que es momento de tender puentes de diálogo (reconciliación es decir mucho) si no queremos desgarrar más el tejido social. Por un lado, tenemos a un gobierno central legítimo, pero por otro lado, nos guste o no, se encuentra una gobernación también legítima. La discordia cunde, esperemos que “los dos genios”, no hagan desangrar Santa Cruz.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

12/01/2023
“Una ciudad puede confiarse a dos genios y ser dichosa a condición de que las dos ideas de legitimidad que representan estén dispuestas a colaborar....
29/12/2022
“Tres transformaciones del espíritu les menciono: cómo el espíritu se convierte en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño” (Friedrich...
15/12/2022
“Si me ves, llora”, versa la inscripción en una piedra. “El que una vez me vio, lloró. El que me vea ahora llorará”, augura otra roca por medio de dicha...
01/12/2022
“Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte” es la frase de la activista dominicana Minerva Mirabal. Ella y sus dos hermanas fueron...
17/11/2022
“Porque estaba tan solo en su gloria que ya no le quedaban ni enemigos”, así relata Gabriel García Márquez, en El otoño del patriarca, la soledad en la que...

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
12/01/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
12/01/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/01/2023
11/01/2023
Columna abierta
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/01/2023
En Portada
Los analistas propusieron que los temas fundamentales del cabildo nacional, convocado por el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, sean la...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, firmó ayer un decreto departamental y una resolución desde la cárcel de Chonchocoro, donde está recluido...

La Policía identificó a otros efectivos que hicieron el excesivo uso de la fuerza contra los ciudadanos que participaron de protestas en Santa Cruz en los...
El presidente Luis Arce disfraza la represión a los ciudadanos que protestan en las calles con la presencia de falsos autoconvocados que se articulan en grupos...
A tres semanas del desalojo de 70 avasalladores de predios agrícolas, ayer los dueños de la Hacienda Angostura o Canelas comenzaron con la siembra de forraje...
Los vecinos de la OTB Sirpita, ubicada en el límite entre Colcapirhua y Tiquipaya, se declararon ayer en alerta, tras enfrentarse con un grupo de pobladores de...

Actualidad
China "ya ha pasado lo peor" de la ola de contagios, declaró este miércoles el jefe del grupo de respuesta contra la...
Un potente ciclón localizado este miércoles frente a la costa de California trajo fuertes lluvias y amenaza con...
El presidente Luis Arce disfraza la represión a los ciudadanos que protestan en las calles con la presencia de falsos...
A tres semanas del desalojo de 70 avasalladores de predios agrícolas, ayer los dueños de la Hacienda Angostura o...

Deportes
Wilstermann vive sus horas más aciagas como institución y la crisis parece acentuarse más, como anunciando el principio...
El volante valluno Cristhian Machado se presentó ayer al complejo de Wilstermann y desde hoy se sumará a las prácticas...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció ayer que el Consejo Superior de la División Profesional se reanudará...
El club Palmaflor confirmó ayer que el amistoso previsto a jugarse este domingo ante Platense, en Villa Tunari, fue...

Tendencias
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo...
Científicos argentinos descubrieron los fósiles de un ave en la Patagonia, que convivió con los últimos dinosaurios, en...
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos...
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...

Doble Click
Utama, la ópera prima del cineasta boliviano Alejandro Loayza, comienza el año con la aspiración de conquistar su...
Figuras destacadas argentinas felicitaron ayer al equipo de Argentina, 1985, que ganó el Globo de Oro a la mejor...
Más de 80 beldades de todo el mundo participan ya en los ensayos y pruebas previos a la edición número 71 del certamen...
El legendario guitarrista británico Jeff Beck, que se hizo célebre con la banda The Yardbirds en los años 1960,...