“Golpe de Estado” (I)

Columna
Publicado el 12/01/2023

La imposición de su narrativa del “golpe de Estado” es la base de la estrategia política del MAS para permanecer en el poder y eso está por encima de sus diferencias internas. Podrán pelearse, y destrozarse entre ellos, pero repetirán, como letanía, que la renuncia de Evo Morales, del 10 de noviembre de 2019, fue un golpe de Estado.

Si esa versión fuera simplemente eso, no sería un gran problema. Lo verdaderamente preocupante es que el MAS está resuelto a imponerla por todos los medios a su alcance y ya está usando los que le permiten llegar a un sector vulnerable, el de los adolescentes.

El texto de aprendizaje para Sexto de Secundaria incorpora, entre las páginas 304 a 308, la versión del MAS sobre los sucesos de 2019 con el rótulo de “golpe de Estado” que incluye la negativa del fraude electoral y acusa a “varios personajes de la sociedad civil” de haber motivado “las movilizaciones que estaban en escalada” (Pág. 305).

Lo interesante de este intento abierto de imponer el pensamiento propio sobre el de los demás es el uso de una de las muchas definiciones sobre golpe de Estado, el de “Aníbal Pérez Siñán (que) define golpe de Estado como un proceso en el cual las fuerzas de seguridad del Estado derrocan al gobierno que ejerce el poder, utilizando en general la violencia o amenazas de violencia” (Pág. 306).

La definición de Pérez Siñán es generalista y, por tanto, se presta a confusiones o bien a ser instrumentalizada para acomodarla a toda situación en la que grupos de personas se levantan contra un gobierno para echarlo del poder, como pasa con el texto que mencionamos.

En realidad, el idioma español es vasto y muchas de sus palabras tienen diversos significados, dependiendo de los contextos. Uno de los miles de ejemplos de ello es la palabra “valor”, que en términos generales es “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite”, pero que en Derecho se utiliza para designar a bienes, posesiones, mientras que en Economía es “título representativo o anotación en cuenta de participación en sociedades”.

Con “golpe de Estado” pasa lo mismo. Para ser considerado como tal no es suficiente una definición generalista, sino que debe ser jurídica, por cuanto el contexto en el que se utiliza es el Estado de Derecho. Entonces, para conocer su definición precisa debemos recurrir a un diccionario jurídico. El de Guillermo Osorio, que es uno de los más consultados, dice que un golpe de Estado se caracteriza por “la disolución del Poder Legislativo, de los partidos políticos y de no pocas libertades públicas y privadas”.   

Como sabemos, tras la renuncia de Evo Morales el congreso siguió funcionando al igual que todos los partidos políticos, incluido el MAS, que continuó controlando el Legislativo. Eso no puede ser considerado “golpe de Estado”, pero al MAS le importa poco y, ante nuestros ojos, “le está metiendo nomás”. 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

11/05/2023
En mis más de 30 años de ejercicio periodístico, pocas veces sufrí los efectos de una publicación como después del primer artículo de esta serie de opinión...
04/05/2023
Un diario personal, y por lo tanto íntimo, que fue filtrado al periódico español El País, ha desatado la más grave crisis que la Compañía de Jesús ha...
27/04/2023
Estoy consciente de que el contenido de este artículo generará reacciones en Santa Cruz, y quizás algunas sean de indignación, pero debo recordar que lo que...
20/04/2023
Los potosinos estamos prohibidos de decir que gran parte de la cultura boliviana se originó en nuestra ciudad. Si decimos que el charango surgió en Potosí...
13/04/2023
A orillas del Salar de Uyuni, la presión se ha vuelto una forma de vida. Comenzó hace más de 20 años, cuando los habitantes de Colchani, una pequeña...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
12/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
12/05/2023
12/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
12/05/2023
ERNESTO BASCOPÉ
12/05/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
En Portada
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de seis horas en la terminal aérea del...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 14h30 del martes a sesión de Asamblea Legislativa con el fin de interpelar al ministro de Obras Públicas...
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este viernes que se superará todo intento de división y que se hará respetar la voluntad del pueblo boliviano que...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que sus captores piden $us 1 millón, ya fue...

Actualidad
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de...
El diario elPeriódico de Guatemala anunció este viernes su cierre definitivo debido a la "persecución penal y presión...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la...

Deportes
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...

Tendencias
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.
Unos pastores mataron este miércoles en el sur de Kenia al león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
La actriz Rita Moreno reconoció "los nervios y la emoción" que experimentó durante su participación en "Fast X", la...