Democracia, cuántos crímenes se cometen en tu nombre

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 13/01/2023

El asalto a los edificios de los principales poderes públicos en Brasilia revela la profunda crisis del sistema democrático en el mundo, principalmente en el continente. Bandas entreveradas de militantes y delincuentes comunes destrozaron fachadas, ventanales y mobiliario en protesta por los resultados de las elecciones pasadas.

Los comicios se organizaron con sistemas modernos y oportunos que permitieron canalizar millones de votos y difundir rápidamente las cifras, tanto en la primera como en la segunda vuelta. No existe ningún informe internacional que cuestione la transparencia del tribunal electoral. Ganó la oposición representada por el Partido de los Trabajadores.

En Brasil aún se mantienen independientes las instituciones. El Poder Judicial juzgó, condenó y luego liberó al expresidente Luis Ignacio da Silva, a pesar de ser el principal adversario del entonces presidente Jair Bolsonaro.

Sin embargo, el mandatario saliente se negó a entregar el mando como manda el protocolo y sus partidarios intentaron crear un clima de incertidumbre. En el discurso hablaban en nombre de la democracia, en la práctica buscaron ahogarla.

Hace sólo dos años, otros fanáticos asaltaron el Capitolio en Estados Unidos para impedir la transición constitucional pacífica. Si ya era difícil entender cómo fue elegido Donald Trump en el país con las mejores universidades del mundo y con una longeva democracia, fue inaudito contemplar cómo este “príncipe idiota” consiguió movilizar a las turbas con base en mentiras y “a nombre de la libertad y de la democracia”.

En Bolivia, los grupos que se negaron a aceptar su derrota en el referendo de 2016 y la segunda vuelta en las elecciones de 2019 incendiaron tribunales electorales y convocaron a una guerra civil.

Curiosamente manejan un discurso de “golpe” y se autopresentan como defensores de la democracia. ¿Cómo pueden ser demócratas las mismas personas que engullen el Poder Judicial y anulan la independencia del árbitro electoral? ¿Cómo pueden ser demócratas los que persiguen y encarcelan a ciudadanos por sus opiniones políticas?

El 2014, escribí una nota con la certeza de que jamás Evo Morales entregaría el mando de la nación a su sucesor constitucional. ¿O alguien lo imagina estrechando la mano de Jorge Quiroga, Jaime Paz, Carlos Mesa, como era usual entre 1982 y 2006?

La piedra angular de la democracia es la libertad de expresión y de prensa. El Movimiento al Socialismo (MAS), en todas sus versiones y desde el poder o desde el llano, no soporta ese derecho constitucional.

El MAS es aliado de chinos y de colombianos para saquear el oro, la flora, la fauna y recursos naturales del país. Existen muchas denuncias y versiones sobre la presencia de cubanos y venezolanos en los espacios de espionaje y represión del Gobierno. Ahora también hay testimonios del asesoramiento de patoteros argentinos para atacar a periodistas bolivianos. Los Kirchner usaron barras bravas delincuenciales para hostigar a la prensa. En 1980, la Triple A argentina torturó a los presos en el Estado Mayor de Miraflores y organizó a los Novios de la Muerte. Y hablan de democracia…

Un tal Pascual Mamani Marca amenaza quemar o linchar a periodistas y goza de impunidad. Las neobarzolas arremeten contra camarógrafos y reporteros de medios no estatales o paraestatales.

Los uniformados están entrenados para proteger a los grupos de choque y no para resguardar a los ciudadanos. Durante el 2022 agredieron de forma directa y planificada a periodistas en el ejercicio de su profesión. No necesitan orden escrita para actuar así.

La situación de la libertad de prensa en Bolivia pasó del naranja al rojo en los veredictos de organizaciones que siguen ese indicador del estado de la democracia en cada país. Aunque en Bolivia no hay una ley mordaza ni asesinatos de periodistas, el accionar y la permisividad del gobierno central y de otras instancias estatales coloca al ejercicio del periodismo en su máximo peligro desde las dictaduras militares.

Aparece en el horizonte el nubarrón oscuro: a nombre de la democracia se alienta “debatir el rol de los medios”. Quizá sea el aviso para iniciar otro acto de persecución al que piensa distinto: apresar a periodistas, cerrar medios y continuar con el uso de testaferros de cuello blanco para comprar canales y hundir radioemisoras.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/01/2023
El asalto a los edificios de los principales poderes públicos en Brasilia revela la profunda crisis del sistema democrático en el mundo, principalmente en el...
06/01/2023
Luis Arce Catacora quedará en la historia como el presidente que trizó las instituciones republicanas y causó daños irreparables a la patria. Quebró vidrios...
23/12/2022
Mientras gran cantidad de hogares cristianos encenderán velitas de colores y cantarán felices al Niñito Dios, los habitantes de Belén siguen asediados por...
16/12/2022
“Amo esta isla, soy del Caribe. Jamás podría pisar tierra firme porque me inhibe” repetía el cantautor cubano Pablo Milanés en muchos de sus multitudinarios...
09/12/2022
En estos días se hacen recuentos de batallas localizadas en las tierras bajas de Bolivia. Sin embargo, no se nombra la gran gesta de 1990, la Marcha por el...

Más en Puntos de Vista

BARLAMENTOS
WINSTON ESTREMADOIRO
13/01/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
13/01/2023
JOSÉ RAFAEL VILAR
13/01/2023
13/01/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
12/01/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
12/01/2023
En Portada
El Gobierno aumenta la presión para cambiar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró ayer que, si no...
La Fiscalía amplió la investigación del caso Golpe de Estado I en contra del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, por los presuntos delitos de...

La violencia ejercida el martes pasado por funcionarios públicos en contra de los movilizados en la ciudad de La Paz responde a unos ocho delitos y vulnera...
Ante los bloqueos que dificultan el traslado de alimentos desde Santa Cruz hacia el occidente del país, la carne de pollo en La Paz y Cochabamba tiene un...
El capitán de la Policía Julio Cesar Claros, asignado al proyecto Aircop, fue encontrado la pasada noche recostado en su cama con un disparo en su cabeza y un...
El comandante regional del Valle Alto, Carlos Mérida, informó este viernes que una mujer de 57 años perdió la vida tras ser impactada por un rayo la tarde del...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este viernes que se pedirá al Ministerio Público que se amplié...
El comandante regional del Valle Alto, Carlos Mérida, informó este viernes que una mujer de 57 años perdió la vida tras...
El capitán de la Policía Julio Cesar Claros, asignado al proyecto Aircop, fue encontrado la pasada noche recostado en...
El ejército ucraniano desmintió este viernes la pérdida de la ciudad de Soledar, y afirmó que continúan los combates...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Gary Soria, salió ayer a la opinión pública para reconfirmar su intención de mantenerse...
El delantero de Aurora, Oswaldo Blanco, destacó ayer el grupo que se forma en el plantel celeste para la temporada 2023...
El plantel de Universitario de Vinto cumplirá hoy la primera semana de trabajo de pretemporada 2023, pero al momento no...
Los argentinos Lionel Messi y Julián Álvarez, los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé, el polaco Robert Lewandowski...

Tendencias
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo...
Científicos argentinos descubrieron los fósiles de un ave en la Patagonia, que convivió con los últimos dinosaurios, en...
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos...
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...

Doble Click
Lisa Marie Presley, única hija de la leyenda del rock 'n roll Elvis, falleció el jueves a los 54 años, según medios...
La cuarta versión del Festival de Música Electrónica “Moon 432 HZ” se celebrará mañana desde las 12:00 y se extenderá...
Los microrrelatos del escritor boliviano Homero Carvalho Oliva forman parte de la obra Universos breves, una antología...
Los desfiles callejeros, una de las principales atracciones del Carnaval de Río de Janeiro, regresan en 2023 para...