El proyecto Andinistán

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 15/01/2023

No le han puesto todavía un nombre, pero el proyecto de crear en esta región el equivalente de Afganistán está avanzando ahora a grandes pasos.

Desde Lima, parlamentarios de todas las corrientes acusan al cocalero Morales de estar azuzando a los narcoterroristas que fatigan el sur de ese país, después que Pedro Castillo se puso la soga al cuello cuando se declaró dictador y fue depuesto.

Ponchos Rojos afiliados al partido del cocalero llevan munición de guerra a los terroristas peruanos en las narices del gobierno de Luis Arce, a pesar de que el tráfico de armas es un crimen condenado por las Naciones Unidas.

Es que entre los dos países hay otros tráficos condenados por las leyes internacionales, que burlan las leyes bolivianas y peruanas, como el de la droga que llega a Bolivia desde el VRAEM, punto de partida también del oro producido por la minería ilegal.

Son operaciones concebidas para concretar el proyecto de crear el Andinistán, que sea capaz, como Afganistán, de derrotar a soviéticos, a norteamericanos, a rusos, sucesivamente, hasta imponer en ese territorio una dictadura musulmana.

A cambio del Corán, estos narcoterroristas sudamericanos han sacado de la galera el “indianismo”, pero sólo como máscara, para confundir a los incautos, como hacen los talibanes en Afganistán usando los mensajes atribuidos a Mahoma.

Son tretas para disfrazar con pseudoideologías o religiones o “cosmovisiones” el negocio que les interesa y que les da recursos para conquistar territorios.

Las acusaciones al cocalero Morales tienen pruebas, pero sobre todo parten de admitir que este sujeto ha sido capaz de conquistar un territorio dentro de Bolivia y convertirlo en su propiedad privada, sin acceso de las leyes bolivianas.

Los narcoterroristas de Sendero Luminoso, que operan en el VRAEM, estaban a punto de lograr lo mismo cuando Castillo legalizó los cocales ilegales de la zona y ordenó que cesen los bombardeos de pistas clandestinas, así como la destrucción de dragas de la minería ilegal.

El oro y la droga juntos son invencibles, por el momento.

El suicidio político que cometió Castillo en Perú ha obligado a los militantes del proyecto Andinistán a lanzarse a la lucha abierta, amenazando incluso con llegar al separatismo.

El proyecto concibe un futuro diferente en nuestra región, con una geografía cambiada, pero sobre todo con una ideología única, capaz de aliarse con el eje China-Rusia-Irán y sus lacayos de América latina.

La región está a tiempo de frenar este avance del narcoterrorismo.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

07/05/2023
Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no...
30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...
23/04/2023
La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al...
16/04/2023
Algún asesor tendría que decirle al presidente que, si se propone decir que todo está de maravilla en la economía, no apruebe medidas capaces de crear pánico...
09/04/2023
Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos...

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
09/05/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
09/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
09/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
09/05/2023
DESDE LA REDACCIÓN
Rolando Delgadillo
09/05/2023
En Portada
"Han golpeado y lacerado a muchos en este país", relató una de las víctimas del cura pederasta Alfonso Pedrajas, en una entrevista que fue difundida en el...
El Directorio de la Asociación Nacional de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII (ASIA J-23) sugirió a las víctimas del caso de pederastia del jesuita...

Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e impidió el ingreso de la concejala...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo...
El Sedes informó este martes que las infecciones respiratorias aguas se redujeron en un 25 por ciento en la última de semana de 22.800 a 17.000.
Luego de confirmarse que el presidente de Bolivia, Luis Arce, donó un vehículo robado al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), el...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el Decreto Municipal 369/2023, que reglamenta la Ley de Mercados 048/2014 para...
Luego de confirmarse que el presidente de Bolivia, Luis Arce, donó un vehículo robado al Consejo Nacional de Ayllus y...
Vociferando: "Claudia, Daniela, fuera del Concejo" un grupo de vecinos y comerciantes de los distritos 3 y 4 del...
Decenas de hombres uniformados de negro de la unidad de Rangers acorralaron a Khan y a su equipo de seguridad. Las...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...
LaLiga decidirá la próxima semana si acepta el plan de viabilidad con el que el Barcelona pretende rebajar sus gastos...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Lee, ubicada entre los más grandes cantantes y compositores de la historia de la música brasileña, murió hoy a los 75...