El dominio chino

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 22/01/2023

Como era previsible, el gobierno de Luis Arce eligió a una empresa china para desarrollar el proyecto de extracción directa del litio, descartando a empresas alemanas e incluso rusas.

Es probable que el hijo del Presidente a cargo del proyecto no haya tenido en cuenta, para tomar esta decisión, que China es un país en proceso de encogimiento, tan grave que en 2050 podría tener la mitad de la población que tiene ahora.

La explicación podría ser la inercia. Si Evo Morales, o su amiga Gabriela Zapata, preferían a los chinos, pues hay que seguir la corriente.

Los chinos, como se sabe, tienen el control directo de decenas de ríos bolivianos donde explotan oro, por lo que no pagan impuestos, pero además envenenan todo con mercurio.

También por inercia, los caudillos chinos siguen penetrando países de la región, ajenos a que su propio país está en una crisis terminal no sólo porque su población se reduce, sino porque su economía no tiene futuro.

En este momento, el país sudamericano con mayor penetración china es Perú, según lo comprobó un estudio hecho por Doublethink Lb, que analizó 82 países donde el dragón chino tiene intereses.

Dice el informe, difundido por “Expediente Público”: “La República Popular China mantiene una estrategia de penetración política, comunicacional, académica, militar y económica en los países con que se interrelaciona hasta lograr un nivel de influencia en todos los sectores de una sociedad, según revela un estudio denominado “Índice de China”, que analizó datos de 82 países en nueve regiones desde marzo de 2021 hasta marzo de 2022 y que fue presentado en diciembre pasado”.

En el “Índice de China”, Bolivia está entre los primeros. Es curioso comprobar que en esta lista figuran los países más amigos del gobierno boliviano y aquellos, casualmente, en que la presencia del narcotráfico es más evidente. Son los países elegidos por el Talibán de los Andes.

Dice el informe que “el caso peruano es altamente llamativo porque es el país que más parece cooptado por China en América Latina, aun más que Venezuela o Bolivia, cuyos gobiernos suelen ser aliados ideológicos del gigante asiático. Venezuela aparece en el puesto 25 y Bolivia en el puesto 60 del ‘Índice de China’”.

Pero, según Daniel Moss, de Bloomberg, el encogimiento de la población china pone el riesgo el futuro de la economía del gigante. Dice el autor que durante los años del boom chino el factor decisivo fue que contaba con una provisión de capital humano sin límite, que es lo que ahora está fallando.

Los aliados elegidos por el MAS en el mundo tienen los días contados.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...
23/04/2023
La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al...
16/04/2023
Algún asesor tendría que decirle al presidente que, si se propone decir que todo está de maravilla en la economía, no apruebe medidas capaces de crear pánico...
09/04/2023
Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos...
02/04/2023
El Gobierno se tropieza con dilemas que, al resolverlos, diseñan su ideología, su tendencia, lo que permite a los bolivianos tener una idea del pensamiento...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...

Deportes
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...