“Golpe de Estado” (III y final)

Columna
Publicado el 26/01/2023

El MAS está decidido a imponer su versión del “golpe de Estado”; es decir, no va a usar la razón ni mucho menos el convencimiento. Lo está haciendo por las malas.

Lo primero que hizo fue difundir la versión entre su militancia. Ni siquiera le facilitó argumentos para el debate, pues se limitó a decir que hubo “golpe de Estado” en noviembre de 2019 por el uso de la violencia, el oficialismo se embanderó con las muertes de Sacaba y Senkata y la cereza en la torta fue la imposición de la banda presidencial a Jeanine Áñez por parte de un militar. Listo. Con esos elementos, los masistas salieron a cuanto micrófono tuvieron adelante y empezaron a repetir la versión como letanía.

Referirse al “golpe de Estado” como un hecho probado se hizo rutinario. El día en que le pregunté a una dirigente de las “Bartolinas” cómo llamaba “golpe de Estado” a un contexto en el que seguía funcionando el congreso, ella no supo qué decirme. No pudo rebatir el cuestionamiento y me preguntó mi nombre y el del medio al que pertenecía. ¿Para qué? Creo que el asunto es bastante obvio: el partido gobernante comenzó a etiquetar como “enemigos del proceso” a los periodistas que cuestionábamos el uso maniqueo de la definición generalista de “golpe de Estado”.

Y eso lo confirmé después, cuando intenté entrevistar al ministro de Educación, el potosino Edgar Pary, sobre los contenidos en los textos escolares. La gente de comunicación de ese portafolio de Estado excusó al Ministro (léase “me lo negaron”) y me derivaron con un técnico, Carlos Echazú, que me dijo eso con todas sus letras: “periodistas que quieran negar eso (el “golpe de Estado”) delatan su parcialidad”. Es más… quienes cuestionan la versión masista de los sucesos de 2019 son considerados opositores y tratados como tales.

¡Terrible! Se acusa de “parcialidad” a los periodistas cuestionadores, pero los oficialistas aplican a rajatabla su versión parcializada de aquellos hechos, la suya. Echazú no rechazó nada. Admitió que lo que aparece sobre el “golpe de Estado” en el texto de Sexto de Secundaria es la versión del MAS, parcializada, pero la imponen, introduciéndola en el currículo educativo, porque, para ellos, ésa es la verdad.   

Todas las definiciones jurídicas coinciden en que un golpe de Estado es tal cuando se disuelve el congreso, pero Echazú no quiso admitirlo en la entrevista. Dijo que, aunque estamos hablando de variaciones en el Estado de Derecho, la interpretación de esos hechos tiene que ser política y así la están aplicando a los estudiantes. Después me enteré que él es licenciado en Ciencia Política. Eso significa que, efectivamente, están politizando a los estudiantes y eso también tiene más de un nombre en el idioma español. Uno de ellos es “adoctrinar”.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

26/10/2023
El resultado de las elecciones presidenciales en Argentina fue una sorpresa porque el ganador no fue Javier Milei, a quien había coronado la mayoría de las...
19/10/2023
Con la mayor naturalidad del mundo, y con la confianza de estar en su áulico programa radial, el expresidente Evo Morales elogió la interrumpida gestión del...
12/10/2023
La “salteña” es una empanada bastante peculiar. Es boliviana, pero su segundo nombre es un gentilicio que nos remite a Salta, Argentina, lo que determina la...
05/10/2023
Ya pasan varios años de que Perú desarrolla un robo sistemático, e impune del patrimonio boliviano. Comenzó con casos aislados, pero ahora se ejecuta de...
28/09/2023
Es difícil saber si la decisión de lanzar la candidatura de Evo Morales para las elecciones presidenciales de 2025, todavía lejanas, fue de él o de sus...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
30/11/2023
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
30/11/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
30/11/2023
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
30/11/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
30/11/2023
En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados