“Golpe de Estado” (III y final)

Columna
Publicado el 26/01/2023

El MAS está decidido a imponer su versión del “golpe de Estado”; es decir, no va a usar la razón ni mucho menos el convencimiento. Lo está haciendo por las malas.

Lo primero que hizo fue difundir la versión entre su militancia. Ni siquiera le facilitó argumentos para el debate, pues se limitó a decir que hubo “golpe de Estado” en noviembre de 2019 por el uso de la violencia, el oficialismo se embanderó con las muertes de Sacaba y Senkata y la cereza en la torta fue la imposición de la banda presidencial a Jeanine Áñez por parte de un militar. Listo. Con esos elementos, los masistas salieron a cuanto micrófono tuvieron adelante y empezaron a repetir la versión como letanía.

Referirse al “golpe de Estado” como un hecho probado se hizo rutinario. El día en que le pregunté a una dirigente de las “Bartolinas” cómo llamaba “golpe de Estado” a un contexto en el que seguía funcionando el congreso, ella no supo qué decirme. No pudo rebatir el cuestionamiento y me preguntó mi nombre y el del medio al que pertenecía. ¿Para qué? Creo que el asunto es bastante obvio: el partido gobernante comenzó a etiquetar como “enemigos del proceso” a los periodistas que cuestionábamos el uso maniqueo de la definición generalista de “golpe de Estado”.

Y eso lo confirmé después, cuando intenté entrevistar al ministro de Educación, el potosino Edgar Pary, sobre los contenidos en los textos escolares. La gente de comunicación de ese portafolio de Estado excusó al Ministro (léase “me lo negaron”) y me derivaron con un técnico, Carlos Echazú, que me dijo eso con todas sus letras: “periodistas que quieran negar eso (el “golpe de Estado”) delatan su parcialidad”. Es más… quienes cuestionan la versión masista de los sucesos de 2019 son considerados opositores y tratados como tales.

¡Terrible! Se acusa de “parcialidad” a los periodistas cuestionadores, pero los oficialistas aplican a rajatabla su versión parcializada de aquellos hechos, la suya. Echazú no rechazó nada. Admitió que lo que aparece sobre el “golpe de Estado” en el texto de Sexto de Secundaria es la versión del MAS, parcializada, pero la imponen, introduciéndola en el currículo educativo, porque, para ellos, ésa es la verdad.   

Todas las definiciones jurídicas coinciden en que un golpe de Estado es tal cuando se disuelve el congreso, pero Echazú no quiso admitirlo en la entrevista. Dijo que, aunque estamos hablando de variaciones en el Estado de Derecho, la interpretación de esos hechos tiene que ser política y así la están aplicando a los estudiantes. Después me enteré que él es licenciado en Ciencia Política. Eso significa que, efectivamente, están politizando a los estudiantes y eso también tiene más de un nombre en el idioma español. Uno de ellos es “adoctrinar”.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...