Un mundo de esferas de influencia

Columna
Publicado el 27/01/2023

Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño profundo. Hace un par de veladas desveladas tuve las primeras de la presente y por flojo me arrebujé en las cobijas, dejando que me visite el pariente alemán y me las arrebate. Hoy no recuerdo ni tema ni frases.

¿Será que trataba de la guerra de Putin y sus anexiones de Crimea y otros territorios ucranianos? ¿Qué tal si encaraba las prioridades europeas, en medio de una bella que cedió a la tentación del dinero fácil y provocó el alud de corrupción que afecta a la Unión Europea (UE)? ¿Sopesaré los delitos de Biden y Trump llevando a casa documentos sensibles (con razón los rusos ganan la guerra soterrada del espionaje…)? ¿Cuántos resbalones ucranianos aguantará Rusia antes de pulsar el botón nuclear, inicialmente bombitas “tácticas”, para despanzurrar tanques alemanes? ¿Habrá tigres, elefantes y tiburones en el postrer lugar que ocupa en la prioridad de países ricos la emergencia medioambiental planetaria? No me gusta la telenovela de la política boliviana, pero ¿dejarán libre a Camacho y a Áñez a tiempo para dirigir sus comparsas en Santa Cruz y Trinidad?

Confuso y rebuscado que soy, si mal no recuerdo anteayer era el Día de la Forestación y ayer el Día del Medio ambiente, o algo así. Opté por encarar otro comodín que roza temas anteriores y el lugar de la América Latina en el mundo actual. Me faltaban rellenos y busqué en un sitio de noticias. Conté tres. Sin embargo, habían sido juegos de computadora. El primero trataba de si América Latina giraría hacia Europa; el segundo si optarían por orbitar a Estados Unidos, de moda ahora que poco a poco son más los latinoamericanos que aguantan dormir en las aceras y esperar la caridad gringa. No recuerdo el tercer juego, pero me late que los migrantes querían irse a Marte.

¡Qué vergüenza! Insisto en que la raíz del problema es un prejuicio racial. Son resabios de una guerra civil estadounidense que recién retiró las tropas victoriosas una docena de años después de Appomatox les reemplazó con negros libertos “asesorados” por blancos racistas. Los europeos prefieren “blancos” medio orientales y africanos aunque sean negros; los estadounidenses toleran más a “latinos”, mejor si cambian su apellido para darle un toquecillo anglosajón.

Vaticino que ambos, europeos y estadounidenses, gastarán sus morlacos en armas para Ucrania, pero relegarán promesas vacías como las electorales, en vez de alharacas de ayudar a los países pobres. Quedarán para el baúl de buenas intenciones eso de salvar al mundo aligerando su ignorancia e invertebración, porque más rinden los intereses y el capital de vender armas para sus insurgentes y sobornar mandamases corruptos que luego invertirán en “condos” de “Mayami”.

Porque, ¿qué es la América Latina? Es un conglomerado de un trío de imperios en ciernes hasta que llegaron los peninsulares; tribus aisladas en la inmensidad de selvas y desiertos; pieles rojas que enfrentaron fusiles con flechas; y la más efectiva forma de matar: las epidemias europeas.

Luego se impuso la realpolitik del país más fuerte sobre el más débil. Estados Unidos a pesar de Tordesillas se permitió que Brasil comiese la mayor parte de la selva sudamericana; creció a costa de México y de europeos guerreros sin plata; vapuleó a la vieja España y heredó sus colonias; robó Panamá a Colombia para su canal bioceánico. Las sobras fueron para potencias coloniales europeas, alianzas convenientes o países que compraron barcos blindados ingleses.

Hoy parece que América Latina no existe. Aparte de las abismales diferencias entre ellos, el capo di tutti capi es Estados Unidos. África es de antiguos amos coloniales. Después de Vietnam y de Afganistán, no se metan con Asia que irá a las órbitas china o rusa (o de los países árabes ricos). La Europa Unida es aún un sueño.  

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
08/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
08/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/05/2023
08/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
En Portada
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...

El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The Strongest en el estadio Hernando Siles, en el...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...