Un mundo de esferas de influencia

Columna
Publicado el 27/01/2023

Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño profundo. Hace un par de veladas desveladas tuve las primeras de la presente y por flojo me arrebujé en las cobijas, dejando que me visite el pariente alemán y me las arrebate. Hoy no recuerdo ni tema ni frases.

¿Será que trataba de la guerra de Putin y sus anexiones de Crimea y otros territorios ucranianos? ¿Qué tal si encaraba las prioridades europeas, en medio de una bella que cedió a la tentación del dinero fácil y provocó el alud de corrupción que afecta a la Unión Europea (UE)? ¿Sopesaré los delitos de Biden y Trump llevando a casa documentos sensibles (con razón los rusos ganan la guerra soterrada del espionaje…)? ¿Cuántos resbalones ucranianos aguantará Rusia antes de pulsar el botón nuclear, inicialmente bombitas “tácticas”, para despanzurrar tanques alemanes? ¿Habrá tigres, elefantes y tiburones en el postrer lugar que ocupa en la prioridad de países ricos la emergencia medioambiental planetaria? No me gusta la telenovela de la política boliviana, pero ¿dejarán libre a Camacho y a Áñez a tiempo para dirigir sus comparsas en Santa Cruz y Trinidad?

Confuso y rebuscado que soy, si mal no recuerdo anteayer era el Día de la Forestación y ayer el Día del Medio ambiente, o algo así. Opté por encarar otro comodín que roza temas anteriores y el lugar de la América Latina en el mundo actual. Me faltaban rellenos y busqué en un sitio de noticias. Conté tres. Sin embargo, habían sido juegos de computadora. El primero trataba de si América Latina giraría hacia Europa; el segundo si optarían por orbitar a Estados Unidos, de moda ahora que poco a poco son más los latinoamericanos que aguantan dormir en las aceras y esperar la caridad gringa. No recuerdo el tercer juego, pero me late que los migrantes querían irse a Marte.

¡Qué vergüenza! Insisto en que la raíz del problema es un prejuicio racial. Son resabios de una guerra civil estadounidense que recién retiró las tropas victoriosas una docena de años después de Appomatox les reemplazó con negros libertos “asesorados” por blancos racistas. Los europeos prefieren “blancos” medio orientales y africanos aunque sean negros; los estadounidenses toleran más a “latinos”, mejor si cambian su apellido para darle un toquecillo anglosajón.

Vaticino que ambos, europeos y estadounidenses, gastarán sus morlacos en armas para Ucrania, pero relegarán promesas vacías como las electorales, en vez de alharacas de ayudar a los países pobres. Quedarán para el baúl de buenas intenciones eso de salvar al mundo aligerando su ignorancia e invertebración, porque más rinden los intereses y el capital de vender armas para sus insurgentes y sobornar mandamases corruptos que luego invertirán en “condos” de “Mayami”.

Porque, ¿qué es la América Latina? Es un conglomerado de un trío de imperios en ciernes hasta que llegaron los peninsulares; tribus aisladas en la inmensidad de selvas y desiertos; pieles rojas que enfrentaron fusiles con flechas; y la más efectiva forma de matar: las epidemias europeas.

Luego se impuso la realpolitik del país más fuerte sobre el más débil. Estados Unidos a pesar de Tordesillas se permitió que Brasil comiese la mayor parte de la selva sudamericana; creció a costa de México y de europeos guerreros sin plata; vapuleó a la vieja España y heredó sus colonias; robó Panamá a Colombia para su canal bioceánico. Las sobras fueron para potencias coloniales europeas, alianzas convenientes o países que compraron barcos blindados ingleses.

Hoy parece que América Latina no existe. Aparte de las abismales diferencias entre ellos, el capo di tutti capi es Estados Unidos. África es de antiguos amos coloniales. Después de Vietnam y de Afganistán, no se metan con Asia que irá a las órbitas china o rusa (o de los países árabes ricos). La Europa Unida es aún un sueño.  

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
07/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
07/12/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
07/12/2023
En Portada
Alrededor de 40 viviendas estarían en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a...
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este sábado con el rey Felipe VI de España, previo a su juramentación el domingo, una ceremonia a la...

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque tratan de anular el libre pensamiento de las...
El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe afirmó que el presidente Luis Arce, en caso de ser candidato presidencial en...
Aurora venció 4 -1 a Always Ready. El encuentro se desarrolló hoy en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...