Contraataque camba

Columna
Publicado el 29/01/2023

Santa Cruz se ha convertido en el principal espacio de actividad política en el país, ha dejado de ser únicamente una jurisdicción generadora de riqueza y marca la dinámica política nacional. El gobierno de Luís Arce está rearticulando a las distintas oposiciones derrotadas por más de 14 años por el MAS. Los seis puntos aprobados por un multitudinario cabildo con resonancia modesta en ocho capitales departamentales traducen una agenda de reivindicaciones ciudadanas.

El punto cinco es el más llamativo, ya que un referéndum revocatorio es un arma de doble filo. El 2008, cuando Evo Morales fue sometido a ese procedimiento validatorio, se comprobó el desatino de una medida mal calculada por una oposición política desesperada. Pero Morales tenía a su favor la vitalidad del “Proceso de cambio”, un contexto económico óptimo (nacional e internacional), una mayoría sólida en la Asamblea Legislativa Plurinacional, la juventud de un movimiento popular que clamaba por reivindicaciones sociales necesarias y la urgencia de reformas contundentes a la estructura de un Estado republicano históricamente excluyente.

Luis Arce dirige esforzadamente un movimiento desgastado, fracturado, carente de las condiciones económicas favorables, con una pobreza notable de carisma y falta de experiencia política palpable. Un Ministro de Economía “competente” no equivale a un gobernante eficaz, un subalterno eficiente no compensa un líder político curtido. Morales no hubiera cometido los errores que Arce y su improvisado gabinete político no se cansan de cometer. ¿Alguien duda a estas alturas del grave error de detener a Luis Fernando Camacho? El gobierno del MAS le ha regalado una bandera política nacional a una oposición electoral y moralmente derrotada, le ha dado un impulso vigorizante a sectores que derrocaron a su exjefe el 2019 en un contexto de profundas divisiones en el MAS. No pelean solamente por liberar a una autoridad legítimamente elegida, se propone además una reforma judicial, iniciar un proceso de reorganización federal del Estado y consolidar una oposición única de cara a los próximos comicios nacionales. Una agenda opositora emergente con la posibilidad de abrir nuevos horizontes de lucha. 

¿Cómo responderá el oficialismo a este nuevo desafío? ¿Puede esta nueva etapa de la polarización del escenario político provocar la unificación del MAS en torno a Luis Arce? Un hombre como Evo Morales, que preferiría ver reducido el país a cenizas con tal de ser el rey de las cenizas, ¿decantará por apoyar al hombre que eligió como ficha provisional de reemplazo y que se atrevió a desafiarlo? David Choquehuanca, “descendiente” de incas y poseedor de un considerable respaldo popular en el occidente del país, ¿apoyará ciegamente a quien lo desplazó de la candidatura a la presidencia por el MAS?

¿Hasta dónde llegará el impulso unificador de la oposición? ¿Podrán superarse egoísmos personales, sesgos regionales y rivalidades espurias para derrotar a un masismo fragmentado? Ésas son preguntas cuyas respuestas marcarán la intensidad de la lucha política este 2023. 

 

Columnas de VLADY TORREZ

29/01/2023
Santa Cruz se ha convertido en el principal espacio de actividad política en el país, ha dejado de ser únicamente una jurisdicción generadora de riqueza y...
31/08/2022
El pedido de semen como tarea, de María Inés Peredo, profesora de biología, a sus alumnos de quinto de secundaria causó revuelo en el municipio de Mineros...
30/07/2022

Más en Puntos de Vista

VLADY TORREZ
29/01/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
29/01/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/01/2023
PALABRAS DE COMBATE
ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA
29/01/2023
DANIELA MURIALDO
29/01/2023
En Portada
La Policía aprehendió este sábado a la propietaria y directora de la guardería "Garden House" en la ciudad de Santa Cruz, donde un niño de tres años con...
Misael Nallar, principal implicado en la muerte de dos policías y un efectivo voluntario en Porongo e investigado por legitimación de ganancia ilícitas,...

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales se refirió este sábado a la denuncia de espionaje al gobernador de...
Al menos una decena de padres de familia hacen vigilia en el domicilio de los dueños de la guardería G. H., que fue denunciada por maltratos a los pequeños que...
El Tribunal de Sentencia N° 2 de Quillacollo dictó 30 años de cárcel en el penal de El Abra para Gerardo M.V., de 58 años de edad, por el delito de violación...
El ministro de Defensa Edmundo Novillo, informó que una aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana sufrió un accidente, cuando realizaba un vuelo de reconocimiento...

Actualidad
La empresa PREFORTE S.A. obtuvo para sus plantas en Cochabamba el sello de producto a la conformidad de la norma NB 604...
Cualquier momento y lugar es propicio para servirse una buena merienda, así lo entendió esta familia que decidió...
29/01/2023 Cochabamba
Bolivia cerró 2022 con el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 43 mil millones de dólares, un 6 por ciento más de lo...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó que el Congreso rechazara el adelanto de las elecciones para este año e...

Deportes
En el último encuentro amistoso de la pretemporada, Universitario de Vinto venció por 0-1 a Aurora, con un gol de...
El plantel de Wilstermann, que a una semana del inicio del Campeonato de la División Profesional recién va tomando...
El club Aurora mostró un interesante potencial en los refuerzos de todas sus líneas, ya que para esta temporada se “...
La campaña de carnetización “Al Rojo lo salva su gente” logró contar con más de mil abonos vendidos en su primer día.

Tendencias
Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conaldepis), en Bolivia existen alrededor de 36.100...
La menstruación es un proceso fisiológico natural de las mujeres; sin embargo, debido a mitos y estigmas originados en...
Un ejemplar de oso negro descubrió una cámara trampa cerca de la ciudad de Boulder, en Colorado (EE.UU.), y se hizo...
Todo sucedió nada más pisar suelo turco, cuando los trabajadores de la compañía aérea le comunicaron no sólo que sus...

Doble Click
Por primera vez nuestra ciudad vivirá un concierto íntimo, Fonseca viajante tour, el próximo viernes 3 de febrero, en...
La literatura es fuente de inspiración para el cine, pero esto no quiere decir que las adaptaciones a la pantalla...
Ya conocemos la lista de nominados a los Premios Óscar
De 17 representantes de las fraternidades que participarán del Carnaval de la Concordia, Alexandra Gabriela Rocha...