Los Países Bajos, entre los de mejor calidad de vida

Columna
Publicado el 29/01/2023

Ya son tres años que vivo en los Países Bajos. Este 2022 fue nombrado como uno de los mejores con calidad de vida y está entre los primeros países en otros rankings que también indican la forma de vida que quiero describir a continuación.

-Abierto a los negocios y emprendedurismo en el número 11. Este indicador incluye infraestructura digital, transparencia de actividades, marco legal, etc. En los puestos 1 y 2 están Alemania y los Estados Unidos, respectivamente.

-Calidad de vida en el número 8. Este indicador incluye un mercado laboral abierto, economía-política estables, sistema educativo y de salud bien desarrollados, amigables a la vida familiar, lo que incluye un balance entre la vida laboral y privada, y seguridad ciudadana. Los números 1 y 2 son Suiza y Alemania, respectivamente. 

-Abierto a las diferentes influencias culturales en el lugar 17. En los sitiales 1, 2 y 4 se ubican Suiza, Alemania y Estados Unidos, respectivamente.

-País de la felicidad: en el puesto 5. Este indicador incluye un balance en diferentes aspectos de la vida como el acceso a la salud, a la educación, a la seguridad, a una pensión de jubilado y a la cohesión social; lo que en general hace que las personas se sientan en paz. Otros países que están aquí son Dinamarca y Suiza.

Países Bajos es muy conocido por la leche, los tulipanes y también porque, siendo tan pequeño en territorio, alberga con una alta calidad de vida a más de 18 millones de habitantes y es el segundo exportador de productos agrícolas con una industria agrícola altamente mecanizada.

Cuando un país está en tan alto nivel de desarrollo social, económico, y político, se percibe mayor equidad social. Cuando los problemas básicos están resueltos, se genera mayor desarrollo y la población puede dedicarse más al propósito social: derechos de los animales, del medio ambiente, la equidad de género, racial, religiosa, de la propiedad. 

¿Cómo lograron los Países Bajos este desarrollo? Una política de mercado abierto con una política comercial orientada hacia la exportación de productos innovadores que mantienen un superávit comercial, pero, al mismo tiempo, un gobierno fuerte que tiene toda la economía bajo control: alto nivel educativo-innovador, salud de alta calidad para todos, niveles altos de expresión social y abierta a todo, sin restricciones. Porque, al final, la libertad de acción es lo que genera innovación y desarrollo.

 

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

24/02/2025
Confianza es un término que se utiliza a menudo, pero en algunos países rara vez se ejerce o respalda. En la educación uno adquiere conocimientos y...
31/12/2024
El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir...
22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...