La crisis educativa global y la malla curricular

Columna
Publicado el 31/01/2023

Coordinador Residente a.i. del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia

La pandemia de COVID-19 precipitó una crisis educativa a nivel global, incluyendo a Bolivia, que ha tenido efectos devastadores en la vida de millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo, poniendo en evidencia la brecha digital, la inequidad de oportunidades y la necesidad de preparase para un futuro productivo en el que la niñez y la adolescencia desarrollen su máximo potencial y persigan sus planes de vida sin limitaciones ni discriminación. 

En este marco, surge el llamado a transformar la educación como parte de “Nuestra Agenda Común”, fijada por los gobiernos a nivel global para alcanzar los objetivos y metas de la Agenda 2030. Esta voluntad política fue expresada en la “Cumbre Sobre la Transformación de la Educación” celebrada en Nueva York en 2022 a convocatoria del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. En ese evento, que tuvo la participación del Estado Plurinacional de Bolivia, se evidenció la necesidad de mayores compromisos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 -Educación de calidad- antes de 2030, los que se deben cumplir con especial participación, asertividad y dinamismo por el efecto de la pandemia y en beneficio de las y los estudiantes.

Con este esfuerzo mundial, se espera recuperar el terreno perdido y mejorar la calidad y pertinencia de la educación, y Bolivia no debería ser un caso aparte. Es por eso que desde Naciones Unidas alentamos todas las actualizaciones educativas enfocadas en el cumplimiento y desarrollo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que sean plausibles y contribuyan al país a cumplir sus compromisos internacionales, pero, sobre todo, el compromiso con la niñez y adolescencia boliviana para ofrecerles una educación más pertinente para su futuro y su plan de vida. 

Una revisión curricular no se la hace con frecuencia, y es por eso que destacamos el esfuerzo que realizó el Ministerio de Educación para que la actualización curricular fuera una oportunidad para el debate con múltiples actores, y así proporcionar una visión de mejoramiento continuo, alentando un dinamismo que no sólo es saludable sino también deseable. No es aconsejable, por lo tanto, reducir el proceso a unas temáticas particulares en debate, sino quizás tomar la oportunidad para mejorar la calidad de la educación de Bolivia, recuperar los aprendizajes perdidos y preparar a los estudiantes con las habilidades que requiere el contexto global y el mundo del trabajo, desarrollando también sus competencias para protegerse contra la violencia y alcanzar su pleno desarrollo con igualdad de oportunidades. 

La malla curricular del sistema educativo boliviano es un marco de referencia y la Resolución Ministerial 001/2023, en su artículo 68, parágrafo III, anima a maestros a contrastar la información de los textos educativos oficiales en todos sus contenidos con otras fuentes, y que sea el educador quien genere un criterio en el aula con fines educativos y que se podría extender en la aplicación práctica.  La educación debe ser comprendida como el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo en el estudiantado. Los contenidos educativos ya no se limitan a lo que está escrito en los textos. Los niños, niñas y adolescentes tienen acceso hoy en día a una infinidad de contenidos a través de redes sociales e internet, entre otros. Lo más importante en el contexto global actual es que haya un consumo fluido y crítico de la información.

Naciones Unidas está comprometida con la educación a nivel mundial y, en tal sentido, comprometemos todos nuestros esfuerzos para seguir construyendo con las autoridades educativas bolivianas en el desarrollo de las herramientas y las capacidades necesarias que requiera el plantel docente con el objetivo de mejorar la calidad educativa, sin dejar a nadie atrás.  

Columnas de RAFAEL RAMIREZ

31/01/2023
Coordinador Residente a.i. del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia

Más en Puntos de Vista

CARLOS F. TORANZOS
02/02/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
02/02/2023
02/02/2023
OPINIONES DESDE EL CESU
ALEJANDRA RAMÍREZ S.
02/02/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
01/02/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
01/02/2023
En Portada
El Juzgado Cuarto de Instrucción Penal de La Paz determinó este jueves la detención preventiva del ciudadano brasileño Felipe Edvaldo Menezez, alias Andres...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que en lo que va de 2023 se reportaron 2.253 casos de dengue, la mayor cifra de los últimos...
Con el objetivo de acelerar la recolección firmas para la reforma judicial, a través de un referendo, el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) en...
De acuerdo con el ejecutivo de la Federación Mamoré Bulo Bulo, del trópico de Cochabamba, Dieter Mendoza, el expresidente Evo Morales es la persona que más...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia afirmó este jueves que ninguna de las organizaciones políticas vigentes en el país tiene en sus...

Actualidad
El hijo de Flavio Verdum, el hombre asesinado este mediodía en el municipio de San Ignacio de Velasco, sufrió un...
El Juzgado Cuarto de Instrucción Penal de La Paz determinó este jueves la detención preventiva del ciudadano brasileño...
De acuerdo con el ejecutivo de la Federación Mamoré Bulo Bulo, del trópico de Cochabamba, Dieter Mendoza, el...
Con el objetivo de acelerar la recolección firmas para la reforma judicial, a través de un referendo, el Comité de...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, se refirió a la detención de David Paniagua,...
Los Pumas UNAM del fútbol mexicano le han pedido al brasileño Dani Alves, al que despidieron el pasado 20 de enero, una...
El delantero francés del París Saint-Germain (PSG) Kylian Mbappé estará tres semanas de baja por la lesión que sufrió...
El Comité Olímpico de Ucrania se reunirá mañana para consultar con las federaciones deportivas nacionales sobre un...

Tendencias
El Cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como cometa verde está aumentando su brillo verde y podrá ser visualizado...
La peregrinación para honrar a la imagen de María, que se realiza desde hace 50 años, convocó a devotos de la Quebrada...
La NASA anunció este jueves el nombramiento de Joseph Acabá como jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial...
Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 267 días de edad y residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal),...

Doble Click
Después de dos años, el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas de Pailaviri, en el Cerro Rico, para iniciar la...
El cantante de heavy-metal Ozzy Osbourne ha anunciado la cancelación de sus próximos espectáculos y ha asegurado que ha...
¿Qué serías capaz de hacer para descubrir la verdad? La separación de Shakira y Gerard Piqué a causa de una infidelidad...
Gerard Piqué tiene en su haber más de 50 goles. Los cuales en los últimos 12 años de su carrera -al menos hasta junio...