Cuidado con el revocatorio

Columna
Publicado el 31/01/2023

Hay que dar pelea, pero hay que saber pelear y sobre todo descifrar bien cómo pelea el adversario. En política, como en cualquier otro campo, no es bueno ceder a las provocaciones.

Si el Gobierno estira al máximo la pita de las libertades democráticas y del respeto a los derechos humanos, la respuesta debería ser cautelosa, certera y rigurosamente apegada a las leyes.

Y no, no se trata de dar siempre la otra mejilla, a la espera de una nueva cachetada, sino de mantenerse dentro de las reglas, aunque el otro las viole con frecuencia para provocar una reacción equivalente y desproporcionada.

Hay hechos que indignan, como la introducción de una cámara espía en la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; la trágica muerte en la clandestinidad y el abandono del expresidente de los cívicos potosinos, Juan Carlos Manuel Huallpa; la violenta represión policial contra marchas pacíficas en cualquier punto del país y la detención de manifestantes, entre otros abusos, pero eso no debe hacer perder de vista la necesidad de mantener la prudencia.

Para el Gobierno es importante que se vea a Camacho como un reo común y no como el símbolo de una causa más trascendente o de una lucha de mayor aliento. Y si para eso es necesario husmear en su intimidad para encontrar una acción, un gesto que sea funcional a la necesidad del desprestigio, entonces se hace.

Mientras más “común” sea Camacho y más centrada esté la polémica en torno a asuntos personales e íntimos, más inofensivo resultará el personaje y más acelerado su paso a un olvido parecido al que, lamentablemente, envuelve hoy a la expresidenta Jeanine Áñez.

Las teorías del golpe sirven para mostrar al adversario como un criminal antidemocrático y “justificar” o minimizar los atropellos a sus derechos. De paso, forzar la percepción pública para que la gente elija entre la defensa de personas “descalificadas” y el bienestar que puede resultar de una supuesta “normalidad”.

El objetivo es que la vida siga como si nada, como ocurrió en tiempos de Evo Morales, cuando exautoridades fueron encarceladas durante muchos años sin que nadie pudiera hacer algo por ellas. Algunos dejaron finalmente la cárcel por muerte o enfermedad y otros fallecieron víctimas de dolorosos exilios.

Lo cierto es que las redes de protesta nacional e internacional, cuando se trata de abusos en contra de personas que no tienen relación con la “izquierda”, por lo general no funcionan.

Pero incluso en esas circunstancias debe prevalecer la serenidad en la reacción. En ese sentido, advertir con un revocatorio del mandato presidencial para presionar por la libertad de Camacho no es lo más recomendable, aunque se trate de una figura constitucional vigente.

Independientemente de lo que digan las encuestas, que pueden o no ser favorables a esta iniciativa o reflejar lo polarizadas que están las opiniones políticas de la gente, el respeto al tiempo constitucional del presidente Arce, que concluye en 2025, debe ser una condición central para la lucha del bloque de oposición.

Hablar de revocatorio es ni más ni menos que ceder a la provocación y utilizar una palabra peligrosa, sencillamente porque puede ser interpretada como un sinónimo de “conspiración” y servir a la narrativa oficial.

Si quiere lograr sus objetivos, la oposición no debe abandonar nunca un lenguaje y una actitud escrupulosamente democráticos. Las demandas que están dispersas sobre la mesa, como el censo, el respeto a los derechos humanos, la liberación de los detenidos políticos, entre otras, tendrán plena legitimidad sólo si se respeta el mandato presidencial.

Hay que dar pelea, pero hay que saber pelear y saber que muchos de los excesos gubernamentales no necesariamente son errores, sino acciones deliberadas de provocación, a la espera de un golpe bajo que alimente su discurso. Por eso, cuidado con el revocatorio.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

31/01/2023
Hay que dar pelea, pero hay que saber pelear y sobre todo descifrar bien cómo pelea el adversario. En política, como en cualquier otro campo, no es bueno...
27/01/2023
Después de casi 16 años en que los discursos oficiales establecían como caprichosa referencia de refundación histórica el 22 de enero de 2006, día además que...
17/01/2023
Los pronunciamientos de los organismos internacionales e incluso de algunas potencias mundiales a propósito de la vigencia de los derechos humanos, del...
10/01/2023
En Perú descubrieron que varios de los instigadores a la violencia en el sur y otras regiones de ese país tuvieron vínculos con el narcotráfico y estuvieron...
04/01/2023
Normalmente las cosas no cambian mucho de un año para el otro, aunque abunden los deseos y la gente realice todo tipo de conjuros para atraer el bienestar,...

Más en Puntos de Vista

TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
31/01/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
31/01/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
31/01/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
30/01/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
30/01/2023
En Portada
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, calificó este lunes de un "hito" la conclusión de la actualización...
El domingo por la noche, la Policía encontró sin vida a Valentina U. L., de 22 años de edad, reportada como desaparecida el jueves pasado junto a Randy E. P.,...

El director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció este lunes que los informes técnicos y de investigación policial sobre la denuncia...
Los diputados Olivia Guachalla y José Luis Flores dieron a conocer que ellos no estuvieron presentes en la sesión que aprobó la Ley del Censo, sino que fueron...
El expresidente Carlos Mesa denunció hoy que el socio de la empresa Quiborax, David Moscoso , le inició un juicio por supuesta injuria, difamación y calumnia...
Los casos de dengue en Santa Cruz llegaron a niveles históricos, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que cifró en 1.733 el número de pacientes...

Actualidad
La esposa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, Fátima Jordán, denunció la vulneración de sus derechos tras el...
Tras la detección de brotes de influenza aviar en granjas de Sacaba y Quillacollo, el Servicio Departamental de Salud (...
Con el objetivo de mantener el mismo esquema de corrupción en el sistema judicial, el gobierno y grupos afines buscan...
La relatora de Naciones Unidas sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos, Mary Lawlor, expresó su...

Deportes
El secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), David Paniagua Yépez,...
El argentino Patricio Julián “Pato” Rodríguez, quien puso una demanda en contra del club Wilstermann ante la FIFA por...
Aurora debutará este domingo (17:30) en casa ante Always Ready, por la fecha 1 del Campeonato de la División...
Luego de ser objeto de críticas por la falta de resultados en tres amistosos anteriores, Palmaflor generó buen ambiente...

Tendencias
Bolivia recibió dos Guinness World Records como la hoja nenúfar y la hoja no dividida más grande del mundo, con 3,20...
Bolivia se llevó el Record Guiness por el nenúfar más grande del mundo, denominado "Victoria boliviana", que está ...
Este nuevo sistema puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente y muy parecidos a los creados por los...
El "mahatma" Gandhi, adalid de la no violencia y la lucha por la independencia de la India, fue asesinado hace hoy 75...

Doble Click
La profesora de danza y bailarina Adriana Anzaldo fue coronada como la reina de las tradiciones populares del Carnaval...
Sesenta y nueve obras de 36 artistas mexicanos se exhiben desde ayer en el salón Gíldaro Antezana. Esta exposición...
La gala de los Premios Óscar 2023 se realizará el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.
El salsero Marc Anthony y su novia Nadia Ferreira, quien representó a Paraguay en el concurso Miss Universo 2021, se...