Hora cívica

Columna
Publicado el 31/01/2023

Querido padre de familia: este miércoles 1º de febrero empiezan las clases y deseo que me ayudes en mi trabajo. Soy profesor de colegio y tenemos que hablar. Quiero que sepas muchas cosas que no sabes. Te cuento la primera. No sólo soy profesor, soy además psicólogo y publicista. Me toca ser publicista porque resulta que debo convencer a los jóvenes sobre ciertos hechos “históricos” de Bolivia, a título de despertar su espíritu crítico. Algo que les falta a quienes escribieron los nuevos contenidos educativos escolares bolivianos.

Segunda. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto gano yo, por todo el trabajo que hago? No sólo por las horas presenciales de clase, que son las únicas que me pagan. No me pagan por preparar el material que uso, por calificar exámenes y poner notas, crear contenidos, asistir a reuniones y todo lo que tenga que ver con la burocracia del Ministerio de Educación y el Seduca. ¿Tú lo harías por el mismo salario que lo hago yo?

Tercera. Seguramente has escuchado la polémica sobre la nueva malla curricular. Adivina quién la tiene que implementar. Sí, yo otra vez.

Tengo que inventarme materiales para robótica, tableros para ajedrez y tener la conversación que tú no quieres tener con tus hijos. Decirles que no venimos de París, sino que vamos a hablar de las cosas como son. No te estoy reemplazando. Te estoy pidiendo que me ayudes y que colaboremos en la educación de tus hijos. Se supone que educar es liberar, es abrir la mente y hacer brillar el espíritu creativo. Transformar. Descubrir el potencial que tienen, para transformar y mejorar la sociedad. No para repetir consignas, para amarrar huatos, o aspirar a ser funcionario público, o perpetuar la dependencia de Bolivia con los hidrocarburos.

Luego de 15 años de “revolución educativa”, ya hemos visto su primer resultado. No es el mejor. Los bachilleres, en el supuesto que todos terminaron el ciclo escolar, no saben leer, menos escribir. Hoy muchos son repartidores de comida, contrabandistas de productos argentinos o funcionarios públicos que fueron premiados con un carguito porque sobresalieron como dirigentes bocones.

Vivimos en un estado de anomia social y de falta de interés por transformar, por descubrir y por evitar la repetición.

Por eso te pido que me ayudes en esta tarea para que pienses qué esperas de la educación.

Verás: educar es como sembrar árboles. Siembras hoy, pero en diez años verás los resultados. Lo importante no es el uniforme, la hora cívica, el bailecito o las fotos que les tomarás el primer día de clases, sino es el tipo de ciudadano que estamos formando para mañana. Si hoy te quejas del país, piensa quiénes fueron sus profesores ayer. Ayúdame a que hagamos, juntos tú y yo, los mejores ciudadanos del mañana.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

31/01/2023
Querido padre de familia: este miércoles 1º de febrero empiezan las clases y deseo que me ayudes en mi trabajo. Soy profesor de colegio y tenemos que hablar...
24/01/2023
¿Por qué Bolivia tiene un feriado el 22 de enero? La pregunta es válida. Siguiendo la línea argumentativa de Brian Oporto (@brian oporto en Twitter), a quien...
17/01/2023
Tengo una vecina con el mismo nombre de la famosa cantante, no con 100 millones de seguidores en Facebook, pero sí con un infortunio similar: también le...
10/01/2023
Buenos días a todos los que sostenemos a este país pagando impuestos, vamos a trabajar porque tenemos que pagarles a los funcionarios públicos, a la...
03/01/2023
75 periodistas han sido agredidos entre fines de 2021 e inicios de 2023. Un caso emblemático es el que sucedió en Santa Cruz, en Las Londras, donde a pesar...

Más en Puntos de Vista

TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
31/01/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
31/01/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
31/01/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
30/01/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
30/01/2023
En Portada
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, calificó este lunes de un "hito" la conclusión de la actualización...
El domingo por la noche, la Policía encontró sin vida a Valentina U. L., de 22 años de edad, reportada como desaparecida el jueves pasado junto a Randy E. P.,...

El director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció este lunes que los informes técnicos y de investigación policial sobre la denuncia...
Los diputados Olivia Guachalla y José Luis Flores dieron a conocer que ellos no estuvieron presentes en la sesión que aprobó la Ley del Censo, sino que fueron...
El expresidente Carlos Mesa denunció hoy que el socio de la empresa Quiborax, David Moscoso , le inició un juicio por supuesta injuria, difamación y calumnia...
Los casos de dengue en Santa Cruz llegaron a niveles históricos, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que cifró en 1.733 el número de pacientes...

Actualidad
La esposa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, Fátima Jordán, denunció la vulneración de sus derechos tras el...
Tras la detección de brotes de influenza aviar en granjas de Sacaba y Quillacollo, el Servicio Departamental de Salud (...
Con el objetivo de mantener el mismo esquema de corrupción en el sistema judicial, el gobierno y grupos afines buscan...
La relatora de Naciones Unidas sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos, Mary Lawlor, expresó su...

Deportes
El secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), David Paniagua Yépez,...
El argentino Patricio Julián “Pato” Rodríguez, quien puso una demanda en contra del club Wilstermann ante la FIFA por...
Aurora debutará este domingo (17:30) en casa ante Always Ready, por la fecha 1 del Campeonato de la División...
Luego de ser objeto de críticas por la falta de resultados en tres amistosos anteriores, Palmaflor generó buen ambiente...

Tendencias
Bolivia recibió dos Guinness World Records como la hoja nenúfar y la hoja no dividida más grande del mundo, con 3,20...
Bolivia se llevó el Record Guiness por el nenúfar más grande del mundo, denominado "Victoria boliviana", que está ...
Este nuevo sistema puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente y muy parecidos a los creados por los...
El "mahatma" Gandhi, adalid de la no violencia y la lucha por la independencia de la India, fue asesinado hace hoy 75...

Doble Click
La profesora de danza y bailarina Adriana Anzaldo fue coronada como la reina de las tradiciones populares del Carnaval...
Sesenta y nueve obras de 36 artistas mexicanos se exhiben desde ayer en el salón Gíldaro Antezana. Esta exposición...
La gala de los Premios Óscar 2023 se realizará el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.
El salsero Marc Anthony y su novia Nadia Ferreira, quien representó a Paraguay en el concurso Miss Universo 2021, se...