“Cambalache” versión siglo XXI en Bolivia

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 02/02/2023

Los escenarios conflictivos, que han marcado el inicio angustiante de este 2023, y que alejan cada vez más la posibilidad de construir una colectividad boliviana con encuentros —a pesar, y sobrepasando, los desencuentros—, muestran la profundización de una tendencia ciudadana [otrora rebelde y cuestionadora ante el poder central] que denota rasgos de una ciudadanía subordinada a aquellos que detienen el poder, a la vez que busca someter a los que —por diferentes circunstancias— no lo tienen. “El chicotazo” (mejor metáfora no hay) a los supuestos desobedientes, está de moda, así como el desprecio y la agresión a todos los que piensan y van en contra de las tendencias generales (sean de una u otra posición). Y en este panorama de rencillas ciudadanas, no faltan (más bien sobran) los que se sitúan siempre en el campo del ganador, los nuevos “Cambalaches” del siglo XXI.

Caracterizando a los Cambalaches del siglo XX, en 1955 Julio Sosa cantaba: “ Vivimos revolcaos en un merengue/ en el mismo lodo/ todos manoseaos/ ¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!/ (…) ¡Siglo veinte, cambalache/ Problemático y febril! / El que no llora no mama/ Y el que no afana es un gil…”.

Casi 80 años después, la tendencia se ha profundizado. Vale enumerar algunos de sus rasgos: 1) Habilidad para romper con antiguos posicionamientos frente a diferentes problemas sociopolíticos una vez que se accede a puestos con decisión política [un ejemplo actual se nota en las posturas frente a la reforma judicial: muchos de los que antes la defendían ahora la critican… ¡Ni qué hablar de la protección al medioambiente, de la defensa de pueblos indígenas, del rechazo al extractivismo o de la necesidad de mantener una autonomía ciudadana!]. 2) Capacidad de hacer la vista gorda frente a personas con antecedentes penales —u otras referencias penosas—, si resultan útiles a los intereses individuales y/o políticos. 3) La predisposición a desplegar vigilancia constante, por lo general grupal (evitando asumir responsabilidades individuales), para amedrentar al (la) “otro (a)”, al (la) “gil” —en términos de Sosa—, que no sigue los cánones de las tendencias dictadas desde arriba. 4) Obviamente —no ha cambiado este semblante, tal vez se ha acrecentado—, la pericia para mantenerse permanentemente arrimado al poder, en la continua expectativa (“cálculo político” lo llaman) de ver hacia dónde soplarán los vientos para acomodarse a los nuevos aires.

Peor aún (ya que se trata de una postura aceptada sin cuestionamiento por los entornos sociopolíticos), 5) la destreza de mantener discursos (“convenientes”), desdiciéndolos, sin pena ni vergüenza, en las prácticas cotidianas (total, el discurso es lo que vale). Y, por último, la maestría para, en esta era de los de ideología Woke (respaldada por la hoy famosa “cultura de la cancelación”), erigirse, ni que Torquemadas actuales, en los(as) sancionadores de los(as) que osan ir en contracorriente. Esas praxis de censurar, prohibir, y hasta escrachear o linchar virtualmente a los que piensan diferente, forman también parte de los repertorios de los “cambalaches” (ahora cibernéticos) del mundo actual.

“¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!”, seguimos cantando junto a Julio Sosa, ahora en pleno siglo XXI.

Columnas de ALEJANDRA RAMÍREZ S.

27/12/2023
En las primeras semanas de este mes, se han reportado varios hechos de inseguridad que, se sospecha, tienen vínculos con el narcotráfico. A pesar de que en...
12/10/2023
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 358 referida al uso, control y funcionamiento de los dispositivos electrónicos de vigilancia, por ahora,...
21/06/2023
En las últimas semanas se han multiplicado episodios de ataques de grupos de personas a políticas(os) y/o periodistas, visibilizando la creciente violencia...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...