Bolivia se sube a la ola de los bonos verdes, sociales y sostenibles

Columna
Publicado el 05/02/2023

En los últimos años, las empresas han tomado mayor conciencia en el rol transcendental que pueden desempeñar en la lucha, entre otros, contra el cambio climático, la transición hacia una economía descarbonizada, sin descuidar su rentabilidad. Es así que hay un aumento en el flujo de financiamiento hacia actividades menos contaminantes y, en paralelo, un incremento de emisiones de instrumentos financieros como los bonos temáticos.

Los bonos temáticos son instrumentos de renta fija emitidos con el objetivo de abordar el cambio climático o facilitar soluciones ambientales y sociales, entre otros. De acuerdo con el BID, estos bonos ofrecen soluciones más innovadoras para abordar los desafíos de la sostenibilidad, pues demuestran resiliencia en tiempos de crisis y resultan atractivos cuando se trata de abordar los temas relacionados con el desarrollo sostenible.

En este contexto, mediante la Resolución ASFI/1392/2022 de 30 de diciembre de 2022, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha aprobado modificaciones al Reglamento del Registro del Mercado de Valores, incorporando lineamientos referidos a la autorización y registro de la oferta pública para la negociación de Bonos Verdes, Sociales y/o Sostenibles en el mercado de valores de Bolivia.

El proceso de estructuración financiera de estos bonos temáticos es similar al de un bono regular; sin embargo, para darle su carácter temático, existen requisitos que los emisores deben adoptar relacionados, entre otros, con la revisión externa previa y posterior sobre la transacción por empresas autorizadas por la ASFI, y que los bonos estén esencialmente destinados a proyectos con beneficios ambientales específicos o el bienestar de un determinado colectivo social.

Sin embargo, no es suficiente decir que un proyecto es verde, social o sostenible para que el financiamiento fluya hacía él. Por ello, resulta crucial contar con mecanismos que aseguren que el dinero conseguido con los bonos temáticos vayan efectivamente a estos proyectos, evitando el denominado greenwashing, es decir, crear una imagen ilusoria de responsabilidad, por ejemplo ambiental, con proyectos que dicen ser verdes, pero que en realidad no lo son.

Al final, los bonos temáticos tienen beneficios no solamente a las empresas emisoras con la diversificación de sus inversiones, la atracción de inversionistas con estrategias sostenibles y la mejora de su reputación, sino también para la sociedad boliviana al ofrecer al mercado nuevas alternativas de financiamiento e inversión que aporten al desarrollo sostenible. Si bien hay aspectos en la norma de la ASFI que tienen que ser precisados, lo cierto es que los Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles han llegado para quedarse en Bolivia, y sin vuelta para atrás.

 

Columnas de MARIO BALLIVIÁN CABRERA

05/02/2023
En los últimos años, las empresas han tomado mayor conciencia en el rol transcendental que pueden desempeñar en la lucha, entre otros, contra el cambio...
05/05/2020
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...
02/12/2019
El arbitraje comercial es un mecanismo a través del cual las partes involucradas en una controversia renuncian a acudir a la jurisdicción ordinaria y...
12/08/2019
El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y...
15/06/2019
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...