Vidrios polarizados en Bolilandia

Columna
Publicado el 08/02/2023

En Bolivia la Policía está al servicio del pueblo. Los ciudadanos confían y se sienten protegidos cuando los efectivos actúan en defensa de sus derechos. Pero en Bolilandia es todo lo contrario. Las personas tiemblan cuando se acercan los policías. Sienten que serán asaltadas o extorsionadas con o sin razón. La corrupción se tiñe de verde en ese pobre país. Ahora están buscando otra forma de sustraer unos billetes de los conductores que tienen sus carros con vidrios oscuros. Les está costando imponer un despropósito. No tienen capacidad logística de registrar automóviles que vienen polarizados de fábrica o de personas que necesitan de ellos por salud.

El argumento es que detrás de los vidrios oscuros se esconden delincuentes para cometer sus fechorías. La Policía tiene que combatir la delincuencia obviamente. Ahora los malhechores conseguirán carros polarizados de fábrica. Sólo las autoridades y políticos de altas esferas podrán utilizarlos sin problema. Muchos de ellos también son maleantes que protegen y tienen vínculos con los peces gordos. Todo seguirá igual. Los transgresores continuarán cometiendo delitos, sean éstos gordos o flacos. Es una medida que obviamente no cumplirá su objetivo. Generará otros problemas y más corrupción. Lo nuevo es que más policías sacarán más billetes a más conductores que no cumplen la nueva regla.

“Arreglaremos aquí nomás, pues, oficial”, dirán muchos infractores de la nueva y polémica regla. “No, ya no es como antes. Ahora tiene que ser sancionado nomás”, dirá el uniformado haciendo ademán artificial de escribir en la boleta, esperando ser interrumpido por el apurado y pragmático conductor. Éste hará un cálculo aritmético veloz considerando el monto de la multa, el costo del nuevo oscurecimiento de su móvil y propondrá una cifra razonable para ambas partes. La “autoridad” quedará satisfecha y lo dejará pasar, no sin antes hacer un ademán de falso desacuerdo y condena de la moral. “Que sea la última vez señor, estoy haciendo una excepción por ser usted educado”, concluirá satisfecho mirando algo nervioso alrededor y escondiendo su nombre en el uniforme. El acto será consumado tal como se calculó institucionalmente.

El proceso de registro, que es caro, ya generó corrupción de personas apuradas que detestan hacer filas y de funcionarios ávidos por ganar ingresos extras. Se volvió a postergar por un mes más. Siguen las filas y la espera.

A eso se suma que es una imposición ilegal porque es un decreto y no una ley emanada por el poder legislativo. Pero la población desconoce las leyes y sus derechos. Los policías también. Y en Bolilandia la justicia no es tan justa como se quisiera. El estado de derecho está en crisis y eso afecta a todos sus componentes. Los ciudadanos se ven más vulnerables e inseguros presenciando cómo el propio Estado contribuye a desdibujar la seguridad ciudadana porque si se quisiera combatir la ilegalidad podrían ser más efectivos con los verdaderos maleantes. Podrían decomisar los miles de autos chutos que circulan las ciudades y zonas rurales de todo el país o detener narcos que campean por las ciudades. Pero no lo hacen, tal vez porque hay intereses vinculados con mafias que operan la ilegalidad y narcodelincuencia, de la gruesa. Es más fácil hacer un simulacro de compromiso con la seguridad sometiendo a quienes no tienen capacidad de reacción ni poder: los ciudadanos comunes. Son síntomas indiscutibles de autoritarismo.

Todo ese despropósito ocurre en la lejana y desolada Bolilandia, donde las autoridades inventan problemas en vez de resolver los muchos que hay. En Bolivia, felizmente todo es legal y transparente. La Constitución Política del Estado es respetada por ciudadanos y autoridades. La Policía y los órganos de seguridad están al servicio de la población que se siente protegida y en libertad para el buen desarrollo de la democracia.

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

31/03/2022
El pasado sábado presenciamos un espectáculo protagonizado por María Galindo en la plaza San Francisco. La feminista más visible del ámbito nacional se...
02/02/2021
Los ciudadanos tenemos derecho a tener un buen burgomaestre en todos los municipios. Estamos viendo la desesperación de los candidatos por la carrera...

Más en Puntos de Vista

DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
10/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
10/05/2023
En Portada
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Personal de la Fiscalía allanó este miércoles oficinas del intervenido Banco Fassil en la ciudad de Santa Cruz, como de las investigaciones por el delito de...
El Gobierno nacional garantiza la libertad de prensa y el respeto a la Ley de Imprenta, afirmó este miércoles la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales se refirió a los actos de pederastia que involucra al sacerdote fallecido Alfonso...

Actualidad
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones...
Personal de la Fiscalía allanó este miércoles oficinas del intervenido Banco Fassil en la ciudad de Santa Cruz, como de...
En medio del escándalo que ocurrió a partir de los abusos sexuales que cometió el sacerdote Alfonso Pedrajas, la...

Deportes
Always Ready y Vaca Díez empataron por 1-1 este miércoles en el estadio Roberto Jordán, en Cobija, Pando, cotejo...
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales...
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...