¿El efectivo es libertad?

Columna
Publicado el 10/02/2023

En los países en vías de desarrollo se viene debatiendo la manera de eliminar el dinero físico, para implementar el ecosistema cashless, una forma de digitalizar la economía con diferentes medios tecnológicos, ya sea por plataformas electrónicas, aplicaciones, cajeros automáticos, códigos QR, banca en línea, etc., para aumentar el número de usuarios en las entidades financieras, cuyo objetivo sería facilitar y permitir la inclusión financiera de personas evitando la discriminación de las masas que de alguna forma se niegan o avanzan de forma lenta por el camino de la supuesta evolución financiera.

Los gobiernos y bancos durante y después de la pandemia han apresurado el paso para viabilizar los pagos y transferencias por medios digitales y electrónicos, para imitar e igualar lo que sucede en países desarrollados donde prácticamente desapareció el metal llamado moneda y el billete de papel, para ser sustituido por la tarjeta electrónica y el fenómeno de la bancarización total.

Así, se van promulgado leyes Fintech (finanza y tecnología) por aquí y por allá para regular las acciones de bancos y usuarios en el uso de los medios tecnológicos, sus alcances, prohibiciones, obligaciones y derechos, prevención de delitos financieros, etc.

De esta manera, dicen que se benefician los usuarios ante la facilidad de pagos de manera ágil y segura; pero más beneficio obtienen los intermediarios: los banqueros, porque están aumentado sus clientes, además de manejar números mágicos en sus aplicaciones, dinero digital no respaldado por ningún tipo de metal precioso y que puede ser emitido de manera irresponsable de forma ilimitada por la impresora mágica, programando y apretando un botón.

Los burócratas del banco central ven con optimismo la creación de CBDC (Central Bank Digital Currency, dinero digital del banco central), porque mediante la bancarización voluntaria u obligatoria de todos los ciudadanos ejercerán control y vigilancia sobre los mismos, entregaran monedas digitales centralizadas, cuyos contratos inteligentes programados en la tecnología blockchain podrá establecer tiempo de vencimiento de la moneda digital, sabrán en que se gasta y cuanto se gasta, quien financia y quien no, cuando y cuanto, tendrán la oportunidad de hacer débitos desde la cuenta por impuestos, servicios, infracciones, multas y sanciones, además que se puede embargar, confiscar, retener, robar y saquear un bien que no es propio, porque pertenece al Estado, ni mencionar los ciberataques al que se puede estar expuesto.

En economías informales, reina el efectivo. La informalidad es un fenómeno provocado por el mismo Estado mediante sus leyes e instituciones costosas, un aparato burocrático lleno de permisos, licencias, tributos, valorados y trámites caros e innecesarios que provocan la corrupción. En infiernos fiscales y burocráticos evadir es parte del Derecho Natural para no ser coaccionados con barreras innecesarias y ridículas, la acción humana es libertad, el trámite es esclavitud, bancarizando a las masas dentro del socialismo se las controla y vigila.

Parece que así lo entienden los suizos, quienes mediante el Movimiento de Libertad Suiza están llevando adelante un referéndum nacional para constitucionalizar el derecho a portar efectivo, dicen ellos, que si una economía es completamente digital se corre el riesgo de ser vigilados, entonces, se tenga garantía constitucional de poder usar efectivo.

El problema de los intermediarios en el intercambio, banqueros y burócratas, está resuelto por Bitcóin, que es una moneda digital privada, limitada en su emisión, medio de pago electrónico de persona a persona, descentralizada porque no tiene un gabinete de ministros o directorio que puede cambiar las reglas de juego, propiedad privada con respaldo criptográfico (matemáticas y electricidad) que permite almacenar valor, proteger patrimonio, ahorro y capital. En otras palabras, Bitcóin es libertad.

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

28/04/2023
Hemos sido testigos de la segunda mayor quiebra bancaria en Estados Unidos, después de la ruina de Lehman Brother en 2008, el Silicon Valley Bank (SVB) se...
24/03/2023
Según el diccionario de la Real Academia Española, el agio es el beneficio en el cambio de moneda, ¿si toda persona sensata busca realizar acciones para su...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
17/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/05/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
17/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
17/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
16/05/2023
16/05/2023
En Portada
El presidente Luis Arce posesionó la mañana de este miércoles a Rubén Méndez como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, en reemplazo de Juan Santos Cruz,...
Rubén Alejandro Méndez Estrada fue posesionado este miércoles como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, tras la renuncia y aprehensión de su antecesor,...

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento) por la "grave crisis política y conmoción interna". 
El presidente Luis Arce se refirió este miércoles a los casos de corrupción que golpean su gestión y afirmó que su Gobierno será "severo" en la lucha contra...
La Policía de Tarija aprehendió este miércoles al sacerdote de San Roque, Milton M., en el marco de la investigación a presuntos delitos de abuso sexual ...

Actualidad

Deportes
La Justicia argentina procesó a Jorge Daniel Martínez, exdirector técnico del plantel femenino de Boca Juniors, que...
El jeque catarí Sheikh Jassim bin Hamad Al Thani ha mejorado su oferta por el Manchester United, con el objetivo de...
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...