Necesidad de que la educación se actualice

Columna
Publicado el 19/02/2023

Entre 1760 y 1840, se dio la Revolución Industrial. Entre sus causas están el crecimiento demográfico, las transformaciones agrarias y la situación política. Todo esto motivó un proceso de maquinización en todo el continente europeo y Estados Unidos. Muchos temían esta revolución porque muchas fuentes laborales desaparecerían o se harían obsoletas. En diferentes periodos del desarrollo humano, muchos desarrollos similares, sobre todo tecnológicos, han marcado la necesidad de actualizar la educación para que la población esté mejor preparada para estos cambios tecnológicos y consigan integrarse fácilmente en una fuente laboral adaptados a lo que las organizaciones publicas

o privadas requieren para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Hoy en día, por ejemplo, la Unión Europea tiene en su política no utilizar gas desde el 2030 y prohíbe vender coches de combustión desde 2035. ¿cómo serán los mecánicos del futuro con autos eléctricos? Programadores.

En muchos países, los gobiernos toman seriamente el aspecto de educación y hay mucha investigación dedicada a diferentes aspectos como el uso de la tecnología, los idiomas, el uso de las matemáticas, etc.

Los gobiernos tienen la obligación de mantener a una población en la vanguardia de la educación para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, hay países en el mundo

que ven a la educación como una amenaza, no quieren tener a una población crítica y que demande mejor calidad de vida. Muchos gobiernos quieren seguir “contando lindas historias románticas” sobre la vida que tienen en un país para justificar la pobre economía, la falta de fuentes laborales, la falta de oportunidades de acceder a un mejor nivel educativo o de salud, etc. Y para lograr esto, tratan de utilizar programas educativos inventados y que más que educativos son de indoctrinación con el fin de mantener a seguidores que agradezcan al gobierno para un pedazo de pan o un bono, así como si se trataran de una secta. No quieren que la población exija obras y servicios de buena calidad a cambio de sus impuestos, quieren que la población piense que “es un regalo del Presidente”.

Los países a la vanguardia utilizan métodos educativos validados. Algo que me llama la atención en los Países Bajos es que la educación en la secundaria a nivel técnico o a nivel universitario es la educación en los idiomas. Los Países Bajos tiene el 93% de su población que habla inglés, incluso si no llegan a la universidad, 71% habla alemán, 29% francés, 5% español. Un extranjero no tiene que hacer el esfuerzo de aprender holandés porque en todos los sectores y niveles de servicio uno puede hablar inglés. Con suerte, hasta uno puede ser atendido en su propio idioma y entablar una conversación fluida y los holandeses se sienten orgullosos de que su población está preparada para el

comercio y para integrar a cualquier extranjero. Otro aspecto importante es la educación en matemáticas y estadísticas, y la preparación en lenguaje (o su lengua). El gobierno pone mucho esfuerzo en que los niños y jóvenes, no importa el nivel de educación que sigan, sea técnico o universitario, deben aprender matemáticas y lenguaje de alto nivel bajo la premisa de que uno se puede informar mejor y tomar mejores decisiones cuando puede leer y comprender lo que lee y cuando uno puede leer las estadísticas impresas en las noticias, por ejemplo.

Debemos tomar en cuenta que la población requiere un buen nivel de educación más allá de un simple diploma que no demuestra el conocimiento que el diploma indica. Como población, ¿qué podemos hacer para mejorar el nivel educativo si tenemos un gobierno que quiere indoctrinar?

Ciertamente podríamos prepararnos mejor, pero al hacerlo solos, agrandará la brecha de oportunidades en la población por lo que los más desaventajados seguirán siendo los pobres.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

06/05/2023
Es cada vez mayor el número de personas que tienen una expectativa de vida larga. El promedio de vida en muchos países se ha alargado entre los 70 y 80 años...
31/03/2023
Muchas veces se observan filas de gente en la calle, son un fenómeno bastante estudiado, incluso hay una teoría de las filas y la disciplina que las estudia...
29/01/2023
Ya son tres años que vivo en los Países Bajos. Este 2022 fue nombrado como uno de los mejores con calidad de vida y está entre los primeros países en otros...
20/01/2023
Cuando uno se gradúa del colegio, la familia y la sociedad esperan que continuemos estudios en la universidad. No hay cálculos hechos sobre la razón por la...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
07/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/05/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
07/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/05/2023
En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...