Los 39 aliados de Rusia, Bolivia entre ellos
La invasión de Rusia a Ucrania ha cumplido un año desde su inicio. Las tropas dirigidas por Vladímir Putin han cercenado una quinta parte del territorio ucraniano. Se trata de un acto imperial imposible de defender.
Es por eso que la mayoría de los países del mundo ha exigido, mediante una resolución debatida y votada en Naciones Unidas, que (5): “Rusia retire todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania de manera inmediata, completa e incondicional”.
La resolución A/ES/11/L7 también pide la liberación de todos los prisioneros de guerra, el cese de los ataques a civiles y la investigación de los crímenes cometidos durante este año en el campo de batalla.
¿Alguien puede abstenerse o incluso rechazar estas demandas tan elementales? Sí, 39 países se pusieron del lado de los invasores. Los más fervorosos aliados de Moscú son Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria.
Todos ellos se opusieron al texto aprobado junto con Rusia, el país agresor.
Pero también hubo los que prefirieron fingir demencia, es decir, abstenerse. Acá la lista es más larga, son 32.
En América Latina sólo tres países aplaudieron con su indiferencia la invasión rusa. Esos países fueron Bolivia, El Salvador y Cuba.
El representante cubano dijo que la guerra rusa contra Ucrania era consecuencia de la política de Estados Unidos. Es como si, en 1990, alguien hubiera dicho que la invasión estadounidense a Panamá tuvo su origen en la política exterior de la Unión Soviética.
Columnas de LA H PARLANTE