De las banderas como trapos

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 26/02/2023

El límite a la libertad de expresión es un tema que ha originado numerosas reflexiones. Spinoza, por ejemplo, se ocupó del asunto, concentrando su mirada en las ideas que podían considerarse sediciosas. Todo lo demás, en su criterio, no tenía por qué ser objeto de censura, peor aún castigo. Mill, por su parte, ya en el siglo XIX, reivindicó, resumiéndolo, que sólo cabía sancionarnos cuando dañábamos a otra persona. Por supuesto, lo más claro e indiscutible tiene que ver con penalizar agresiones físicas. Ahora bien, la cuestión se vuelve menos sencilla si pensamos en ataques de orden verbal.

Insultar al prójimo, pongamos por caso, puede generar debates sobre sus repercusiones. ¿Tiene sentido enviar al denigrador a la cárcel? ¿Debemos calificar su inconducta de tal modo que gastemos recursos públicos para corregirlo? Quizá, cuando el agravio sea bastante grave, corresponda el resarcimiento económico. La criminalización, sin embargo, nunca me ha parecido convincente.

Si el ofender a un individuo, con familia, incluyendo parientes que pueden tener una reputación admirable, resulta discutible para restringir nuestras opiniones, agraviar símbolos nacionales, sean banderas, escarapelas o escudos, no me provoca duda. No niego que haya gente dispuesta a morir por su país. Estimo que, sin importar el Estado, luchar por un mejor futuro para los seres queridos es una razón superior; empero, la regla pareciera ser otra. Como sea, aun existiendo sujetos que coloquen un pabellón por encima de cualquier otro bien, no debería implicar la penalización del disidente. Se alegará que muchos hombres se identifican con ese símbolo, por lo cual conviene respetarlo; el problema es lo flexible del argumento. Un grupo podría reclamarnos por sostener que un estandarte suyo, con el busto de Stalin, Charles Manson o cualquier otro criminal, es una imbecilidad. La indignación colectiva no basta, pues, para motivar el castigo.

Mientras no se llame a la violencia, justificando ataques concretos y discriminaciones inequívocas, afirmar que una bandera es un trapo no tiene por qué ser castigado. Es posible que, para alguien, simbolice un Estado que, mediante su Gobierno, oprime a la sociedad. O, viéndolo de otra forma, tal vez le produzca todo ello la más contundente indiferencia. No hablo de quemar esos símbolos, tal como hizo la banda Rage Against the Machine en 1999, aunque tampoco lo creo punible. Abogo por la opinión, libre y contestataria, que se puede lanzar sobre creencias varias, religiosas o laicas, capaces de afectar nuestra convivencia. No debería existir ninguna convicción, por sacrosanta que sea, imposible de ser objeto de cuestionamiento. Al bajar del púlpito a una bandera, sin interesar sus colores, estamos ante un acto compatible con el espíritu crítico.

Utilizar la bandera como mantel, a lo sumo, merece un reproche de naturaleza estética. Por más patriotismo que haya, la fealdad puede resultar extrema, justificándose su observación. Lo mismo podría decirse de su empleo como gorra o ropa interior. En resumen, desacralizado, ese objeto tiene valor sólo gracias a la función que posea. Sé que, por ley, una persona puede ser obligada a izar ese pedazo de tela; empero, normas como éstas resultan absurdas. Interesaría más que se multiplicaran espacios para pensar en cómo mejorar la realidad, favoreciendo a todos, patriotas, extranjeros o apátridas. Al final, preocuparse por esos símbolos suele traer como consecuencia el desprecio o poca atención a todo lo demás.

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
26/05/2023
26/05/2023
RONALD MACLEAN-ABAROA
26/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
26/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
25/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
25/05/2023
En Portada
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de mayo a partir de las 14:30.
Conozca en dos minutos las notas más importantes de esta media jornada.

El juez l Juez Primer Anticorrupción de Santa Cruz, Roberto Parada, determinó aplicar medidas sustitutivas al concejal de Comunidad Autonómica (C-A), Federico ...
La Fiscalía de Sustancias Controladas de Beni presentó una acusación formal contra el detenido Misael Nallar por el delito de tráfico de sustancias controladas...
El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad.
El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad.

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de...
El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad.
La Fiscalía de Sustancias Controladas de Beni presentó una acusación formal contra el detenido Misael Nallar por el ...
Conozca en dos minutos las notas más importantes de esta media jornada.

Deportes
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha citado como investigados a los tres jóvenes de entre 18...
La NBA mira al futuro y no olvida el pasado. Abrió un nuevo ciclo con uniformes de corte más ajustado. En los años 80...
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió hoy estimar parcialmente el recurso del...
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...

Tendencias
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...