TikTok y periodismo

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 03/03/2023

El tema de fondo es distinguir y saber si existe realmente un buen periodismo, y que éste a su vez, no se autoboicotee dedicando más tiempo y espacio al entretenimiento solo por captar más consumidores; y, menos aún acabar haciendo un seudoperiodismo como medio de manipulación mediática y desinformación a la sociedad, en base a la medida de tendencias para distraer y confundir a la gente mientras se tapan u ocultan hechos nocivos, como los actos de corrupción.

Los usuarios de las redes sociales, usualmente porque es gratis, utilizan muchas aplicaciones. Sin embargo, en realidad nada es gratis, su propia información personal y sus preferencias son mercadería a la que accede el otro a cambio de esa supuesta gratuidad, por mucho que también supuestamente se diga que se comprometen a no usar tales datos.

Tampoco es cuestión de velocidad incentivando a que todo sea rápido y breve en la información ante tanta polución informativa existente.

Es toda una incoherencia pues el usuario, que supuestamente desea todo rápido, resulta que se ocupa y pierde mucho tiempo de su vida viendo videos e información que lo entretiene, sin productividad ni provecho reales.

La prisa no es un valor añadido sino todo lo contrario, vivir de forma acelerada y hacer muchas cosas a la vez (viviendo constantemente a la carrera y sobre la hora) no solo provoca aumento de cansancio y estrés, lo que conlleva a problemas de salud física y mental, sino que además es caldo de cultivo para mentiras y engaños.

No porque casi todos lo hagan, significa que sea mejor.

El buen periodismo puede plasmarse en múltiples espacios y plataformas.

Lo relevante es brindar contexto y profundidad, información verificada, veraz basada en evidencia, que permita a la sociedad vivir mejor y tomar buenas decisiones informadas.

En ese sentido, plataformas digitales, sea cual sea, con el nombre que tengan, que estén de moda o por muy populares que sean en redes sociales, únicamente podrá servir de puente para un consumo de periodismo de calidad y profundidad.

Lo contrario, solo será un chisme sintético.

Columnas de CIRO AÑEZ NÚÑEZ

03/03/2023
El tema de fondo es distinguir y saber si existe realmente un buen periodismo, y que éste a su vez, no se autoboicotee dedicando más tiempo y espacio al...
16/01/2023
Los gobiernos de cualquier país deberían ser entendidos como una institución al servicio de la gente y no para manipula el ejercicio del autoritarismo, el...
21/10/2022
La inteligencia se ha definido de muchas maneras, así como en psicología, inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como...
03/10/2022
Es tiempo de cabildo, la viva voz del poder constituyente latente que exige a los poderes constituidos un censo sin procrastinar.

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
DESDE LAS LECTORAS
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/06/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
En Portada
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René Castro Cusicanqui como ministra de Salud...
Ante las últimas informaciones sobre hallazgo de droga procedente de Bolivia en varios países, asambleístas nacionales consideran que la denominada “estrategia...

La crisis del Concejo Municipal estalló hace casi un mes y, tras una resolución judicial, fracasaron dos convocatorias a sesión. En tanto, el Alcalde y los...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos para la preselección y elección de...
Ante la decisión de los bancos de incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros del exterior y por transferencias al extranjero, la Federación de...

Actualidad
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René...
La casi media tonelada de cocaína que fue enviada a España el 12 de febrero pasó por tres “controles” instalados en el...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), en...
Aurora dará inicio hoy (19:00) a la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional, cuando reciba en el estadio...
Las selecciones de Uruguay y Corea del Sur certificaron ayer sus pasajes hacia la fase de cuartos de final del Mundial...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, ayer dejó entrever cinco posibles variantes en el once titular para...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...