Entregados a Putin

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 19/03/2023

El presidente Luis Arce tuvo una conversación muy corta con Vladímir Putin el viernes de la semana pasada, cuando la Corte Penal Internacional dictó la orden de detención contra el ruso que está destruyendo Ucrania.

Hablar con el Hitler del siglo XXI no es un motivo de orgullo, pero Arce lo tomó así y dijo que en la charla tocó temas de las relaciones bilaterales del campo comercial, energético y otros, pero no de derechos humanos.

A muchos bolivianos les hubiera gustado que Arce le preguntara por qué ordenó el bombardeo de aldeas infantiles en Ucrania y, sobre todo, por qué mantiene la política de deportar a niños de ese país a zonas ocupadas por el Ejército ruso.

No necesitaba decir mucho Arce, porque Putin sabe que cuenta con el apoyo de Bolivia en las Naciones Unidas, como se ha demostrado en todas las ocasiones en que la comunidad internacional se propuso condenar los crímenes de guerra por los que ahora la CPI quiere llevarlo a la cárcel.

Bolivia vota en la ONU a favor del genocida, con el argumento de que el ataque no provocado que lanzó Putin sobre Ucrania en febrero del año pasado fue un acto de defensa.

Más o menos como la invasión chilena de territorio boliviano en 1879, también no provocada, y que era la base de la defensa de la causa boliviana respecto de aquella invasión.

Todo indica que la derrota de la causa boliviana en La Haya, derrota preconcebida por el MAS, hubiera sido hecha para justificar este cambio de política externa boliviana, que ahora aplaude las invasiones armadas. Fue la entrega total a los rusos.

La Bolivia del “proceso de cambio” aplaude la invasión de Putin y también la invasión chilena del territorio boliviano. Es una actitud coherente.

Bombardear ciudades es algo que hizo Hitler en la Segunda Guerra Mundial y lo hace ahora Putin en Ucrania, para regocijo de los gobernantes bolivianos.

El politólogo Joseph Humiri, de origen boliviano, asegura que Bolivia es una pieza clave para la transnacional encabezada por Rusia y China que se propone encender la tercera guerra mundial.

Los países de la región, dice Humiri, no toman con seriedad la amenaza que representa este frente político, este eje del mal, que desafía a las democracias occidentales.

La planta nuclear que Rusia está construyendo en El Alto es esencial en la estrategia de las potencias del eje del mal en toda esta región.

La entrega del litio a China y de las tierras raras a Rusia son gestos de sometimiento que los actuales gobernantes bolivianos tendrán que explicar cuando se haya restablecido la democracia en Bolivia, y con ella la justicia.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...
10/11/2024
Silvio Berlusconi dijo alguna vez que lo único que le gustaba de Donald Trump era su mujer, una rusa muy bella de nombre Melania. El millonario, ahora...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...