Arce sin reservas

Columna
Publicado el 21/03/2023

El Gobierno confía en que todo mundo dé vuelta la página después de la semana más difícil de la última década. Pero no será tan sencillo volver a la normalidad. De hecho, es mucho lo que ha cambiado en muy poco tiempo.

Ni siquiera la estudiada decisión de participar en el congreso del MAS en Yapacaní servirá para apaciguar los ánimos políticos y la desconfianza económica.

El Presidente fue al congreso masista en busca de apoyo y salió mal parado. En su estilo, el expresidente Morales le dijo “hermano Lucho no estamos tan bien económicamente” y un día después ironizó sobre un supuesto y fallido intento de Arce de armar su propio proyecto con la sigla del Partido Socialista 1.

El mensaje de Morales a las bases fue que Arce maneja mal la economía, se arrepiente de ser un traidor y nos busca sólo cuando nos necesita.El de Yapacaní no fue un encuentro de líder a líder, sino el de un presidente maltrecho con un chantajista.

El desdén de Morales fue evidente y el apretón de manos una mera formalidad. Si alguien salió ganador en esa escena fue Morales y Arce quedó como alguien necesitado de “perdón” y de respaldo, que se fue con las manos vacías.

Entre los masistas leales a Morales, el presidente ya no es bienvenido. Y esas son malas noticias sobre todo ahora que Arce no puede presumir de su destreza en el manejo de la economía y mucho menos de su habilidad política para construir un liderazgo en el partido.

En los últimos días, los técnicos gubernamentales mostraron sus flaquezas y los políticos su inoperancia.

No debe ser fácil encabezar un equipo con tantas debilidades y mucho menos cuando las cosas van mal y las relaciones con el resto de la sociedad, empresarios y regiones incluidos, están tan deterioradas.

No es sólo un problema de más o menos dólares, sino de falta de tino en la conducción.

En el peor momento de su gestión el presidente no tuvo mejor idea que hablar con Vladímir Putin para expresarle su respaldo, justo el día que salió una orden de detención internacional contra el líder ruso por la deportación ilegal de niños ucranianos. Obviamente no es con rublos devaluados que se va a resolver el problema económico boliviano. 

Si es cierta la versión de que Arce quiso revivir al PS-1, la estrategia fue fallida, no sólo porque cada proyecto tiene su tiempo, sino porque Marcelo Quiroga Santa Cruz hay sólo uno.

Los proyectos políticos no se crean desde el poder, sino usualmente en oposición a él y con una plataforma que resuma los malestares y demandas de una sociedad como la actual, que se intuye extraordinariamente diversa y radicalmente diferente a la de principios del milenio, cuando comenzó la historia del MAS.

Los niños que tenían apenas 6 años en 2006, hoy tienen 23. Transcurrieron 17 años de cambios estremecedores en diferentes ámbitos, sobre todo los de la tecnología y la comunicación. 

Se trata de una generación que creció prácticamente de espaldas a los medios tradicionales y que formó sus criterios desde su propia comunidad de intereses. Es decir que no necesitó de abrir las páginas de un periódico ni ver un noticiero de televisión para formar su opinión.

La equivalencia joven y de izquierda ya no necesariamente es válida, porque los jóvenes ya no responden exclusivamente a un impulso que se origina en el anticuado espectro ideológico que se utilizaba para encasillar a unos y otros en percepciones polarizadas, sino a motivaciones que abarcan un abanico de intereses, que hasta hace muy poco eran abordados tangencialmente por los programas políticos.

Pero ese es un tema aparte, que precisa de un análisis de mayor profundidad. Lo que se advierte aquí es que proyectos electorales como el que aparentemente ilusiona al presidente no tienen raíces o, si las tienen, corresponden a un tiempo diferente.

Lo peor que puede pasarle a un presidente es que la gente le pierda el respeto. Puede haber discrepancias, críticas o cuestionamientos a una gestión, pero cuando se pierde el sentido de respeto la cosa toca fondo.

Si Arce permite que Morales lo reprenda en público, lo trate de traidor y ponga en evidencia socarronamente sus ambiciones electorales, se expone a que otros hagan lo mismo y gobernar en esas condiciones es poco menos que imposible, mucho más cuando la gestión atraviesa por muchos problemas.

A veces no es necesario mucho tiempo para que se pierda lo acumulado. Como pasa con la economía, las reservas de Arce también se van evaporando.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/06/2023
El riesgo es muy grande. Los tentáculos del narcotráfico se extienden en todas las direcciones en Bolivia. El caso de Boliviana de Aviación (BoA), que...
29/05/2023
Los políticos miran los resultados de las encuestas según sus presentimientos o intereses, y por eso en la mayoría de los casos las cuestionan. Si un estudio...
24/05/2023
La oposición, es decir Comunidad Ciudadana, Creemos y organizaciones menores han desaparecido de la política nacional, junto a sus líderes. Es paradójico,...
17/05/2023
¿Cuál de los Gobiernos es más corrupto? ¿Cuál de los Gobiernos tiene más ministros destituidos y encarcelados? ¿Cuál de los dos presidentes esperó hasta el...
10/05/2023
El futuro de la democracia boliviana depende de los desilusionados, los apáticos y los que se sienten cada vez más lejos de la política. Si uno lee con...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
06/06/2023
ERNESTO BASCOPÉ
06/06/2023
DELMAR APAZA LÓPEZ
06/06/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/06/2023
06/06/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
05/06/2023
En Portada
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Ministerio Público ejecutó dos órdenes de aprehensión contra dos personas, dueños de la empresa de servicio de courier por el caso envío de un cargamento de...
"En los últimos tres meses se observó una disminución paulatina en la demanda de dólares, que pasó de $us 81 millones en marzo a $us 28 millones en abril y $us...
En una carta abierta desde la prisión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó al Movimiento al Socialismo (MAS) de permitir la...
Después de que Evo Morales criticó la labor del gabinete en el caso "narcovuelo', el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, respondió que él no ha huido a...

Actualidad
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...
El concejal Joel Flores, del MAS, volvió a amenazar esta tarde con revelar las instrucciones que les dio el...
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio...
En una carta abierta desde la prisión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó al Movimiento...

Deportes
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...
El arquero de Wilstermann Arnaldo Giménez ayer fue sometido a una cirugía en la rodilla izquierda, motivo por el que...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...