Miss Polainas

Columna
Publicado el 21/03/2023

Van algunos requisitos para ser Miss Cochabamba: ser experta en romper puestos de comida a patadas, trabajar en redes sociales y hacer experimentos sociales, o, llegado el caso ser atracadora.

Porque tal como van las cosas en Plurilandia, solemne en algunos momentos y ridícula en otros, no será raro encontrar, dentro de poco, a Miss Fotocopia de Carnet, Miss Fólder Amarillo, o Miss vuelva Mañana. Ellas ganarían todos los concursos porque Bolivia ama cosas absurdas como la burocracia.

Sería rarísimo encontrar a una Miss Ecológica que plantó 100 árboles antes de participar en un concurso, o a Miss Promoví la Adopción de gatos y perros callejeros, o a la Miss traté Bien a los Viejitos.

Ellas no ganarían ningún concurso, ni siquiera el de buena voluntad del público. Lo dudo. Porque en un país proclive a la seriedad, y a tomarse estos concursos como una cuestión vital, lo esencial es contar con candidatas altas, bellas (siguiendo no sé cuál estándar), voluptuosas y con exageradas respuestas agradables a los oídos del jurado.

Los concursos de belleza son anacrónicos. Pero nos falta mucho para alejarnos de ellos. Volvemos una y otra vez al redil y participamos, aunque sepamos que la Miss Bolivia no alcanzará posiciones especiales en ellos, a no ser las raras excepciones del siglo pasado.

Es entendible que las mujeres quieran hacer uso de sus atributos físicos para vender desde llantas a lapiceros. También se entiende la lucha de las feministas. Ellas piden no cosificar a la mujer e impedir, como sea, que se la use como un objeto decorativo.

Entre ambas posiciones tan distantes entre sí, no hay un punto medio. Y si lo hay, Plurilandia no lo ha encontrado.

Y las competencias siguen sin parar. Mientras tanto el país se debate en una profunda crisis económica que nadie quiere ver de frente y hallarle alguna solución.

Mientras tanto se sigue deforestando para tener más tierras aptas para pastos verdes, que sirven a las vacas, y otros cultivos que sirven como materia prima para el queso blanco que sale en bloques desde el Chapare.

Mientras tanto Plurilandia suma muertos en las cárceles, se producen más feminicidios, crece la “chutotolerancia”, la cocaína boliviana abre nuevas rutas y técnicas hacia países europeos, y algunos malos policías cometen robos agravados.

Cuál lejos estamos de alcanzar un óptimo puesto en el Índice de la Felicidad, que mide apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción, según un análisis impulsado por la

Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Tal vez necesitamos una Miss Paciencia, y no una Miss Polainas, para resaltar este gran atributo que Bolivia nos demanda a diario, cuando cada día te levantas diciendo ¿y ahora con qué bloqueo / escándalo van a salir?

 

La autora es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

23/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...