La política en tiempos pasados

Columna
Publicado el 03/04/2023

El lector serio sabe que estamos atravesando la crisis de valores más destructiva que ha conocido la humanidad, sobradamente sabe que la sociedad mundial está siendo idiotizada, idiotización que emerge no por generación espontánea, sino que ha sido posicionada por poderes mundiales inconfesables empleando ya no solamente los tradicionales medios de comunicación especialmente visuales, sino utilizando instrumentos digitales de la nueva era aberrante, como el básico teléfono celular e induciendo al mal empleo del internet.

Basta ver la abominable malla curricular que se está imponiendo en el sistema educativo. Las encuestas muestran que los educandos no saben ni siquiera quién es Eduardo Abaroa, pero a los inmaduros tempranamente se les enseña, por ejemplo, cómo, cuándo deben hacer el sexo arguyendo que niños y niñas ya han visto pornografía en internet, o sea que en vez de neutralizar esta aberración agregan más leña al fuego.

Desde luego que esta desgracia tiene un fin: el dominio total del mundo de parte de una minoría insignificante que busca esclavizar a los ocho mil millones de habitantes de la Tierra y, de esta manera ingresamos en política, ciencia y práctica que se habría creado para bien de la humanidad y que hoy es desnaturalizada usando en cada Estado a operadores políticos serviles que ofician de simples regentes o administradores de este nuevo orden mundial.

De ahí el esmero en ubicar en las más altas magistraturas a simples pelafustanes rebosantes de ignorancia, torpeza y brutalidad. “¡Qué democracia ni que ocho cuartos!”. 

En cuanto a lo nuestro, a Bolivia, antes, el político de cuño poseía una envidiable formación cultural, era un intelectual completo, teórico, doctrinario, principista. Su mundo se centraba en la filosofía, la ciencia política, la literatura, la sociología, la antropología, la teoría política, el derecho político, etc. Felizmente no habían sido creados aún los analistas políticos, sus profecías hubieran arrancado risas.

Los partidos políticos contaban con escuelas o institutos de capacitación y formación política de las que emergían ideólogos de nota, como René Zabaleta, con cuyas ideas no comulgo, que egresó del Instituto de Capacitación Política del MNR bajo la dirección del teórico, filósofo Ernesto Ayala Mercado y otros incontables ideólogos de peso.

Hoy realmente es para llorar. ¡Hay que ver el Parlamento!, el nivel de discusión, muchos de los parlamentarios no conocen el idioma y para hacerse entender acuden a las trompadas, acto inaudito que ni en caso de locura colectiva se hubiera visto en el Congreso de tiempos pasados.

Y es en este ámbito que, entre otras cosas, se brega inútilmente por contar con una justicia compuesta por profesionales libres, cultos y altamente profesionalizados. O estoy loco o soy un vulgar pesimista.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

17/04/2023
El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en...
10/04/2023
Hoy se ha introducido en la educación la expresión “malla curricular”, cuando simplemente se podía decir como antes “plan de estudios”, aludiendo a la lista...
03/04/2023
El lector serio sabe que estamos atravesando la crisis de valores más destructiva que ha conocido la humanidad, sobradamente sabe que la sociedad mundial...
27/03/2023
Aristóteles dijo que el hombre es sociable por naturaleza, aunque parece que es más bien por necesidad. Desde que apareció en la faz de la Tierra, el...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...

Deportes
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...