La política en tiempos pasados

Columna
Publicado el 03/04/2023

El lector serio sabe que estamos atravesando la crisis de valores más destructiva que ha conocido la humanidad, sobradamente sabe que la sociedad mundial está siendo idiotizada, idiotización que emerge no por generación espontánea, sino que ha sido posicionada por poderes mundiales inconfesables empleando ya no solamente los tradicionales medios de comunicación especialmente visuales, sino utilizando instrumentos digitales de la nueva era aberrante, como el básico teléfono celular e induciendo al mal empleo del internet.

Basta ver la abominable malla curricular que se está imponiendo en el sistema educativo. Las encuestas muestran que los educandos no saben ni siquiera quién es Eduardo Abaroa, pero a los inmaduros tempranamente se les enseña, por ejemplo, cómo, cuándo deben hacer el sexo arguyendo que niños y niñas ya han visto pornografía en internet, o sea que en vez de neutralizar esta aberración agregan más leña al fuego.

Desde luego que esta desgracia tiene un fin: el dominio total del mundo de parte de una minoría insignificante que busca esclavizar a los ocho mil millones de habitantes de la Tierra y, de esta manera ingresamos en política, ciencia y práctica que se habría creado para bien de la humanidad y que hoy es desnaturalizada usando en cada Estado a operadores políticos serviles que ofician de simples regentes o administradores de este nuevo orden mundial.

De ahí el esmero en ubicar en las más altas magistraturas a simples pelafustanes rebosantes de ignorancia, torpeza y brutalidad. “¡Qué democracia ni que ocho cuartos!”. 

En cuanto a lo nuestro, a Bolivia, antes, el político de cuño poseía una envidiable formación cultural, era un intelectual completo, teórico, doctrinario, principista. Su mundo se centraba en la filosofía, la ciencia política, la literatura, la sociología, la antropología, la teoría política, el derecho político, etc. Felizmente no habían sido creados aún los analistas políticos, sus profecías hubieran arrancado risas.

Los partidos políticos contaban con escuelas o institutos de capacitación y formación política de las que emergían ideólogos de nota, como René Zabaleta, con cuyas ideas no comulgo, que egresó del Instituto de Capacitación Política del MNR bajo la dirección del teórico, filósofo Ernesto Ayala Mercado y otros incontables ideólogos de peso.

Hoy realmente es para llorar. ¡Hay que ver el Parlamento!, el nivel de discusión, muchos de los parlamentarios no conocen el idioma y para hacerse entender acuden a las trompadas, acto inaudito que ni en caso de locura colectiva se hubiera visto en el Congreso de tiempos pasados.

Y es en este ámbito que, entre otras cosas, se brega inútilmente por contar con una justicia compuesta por profesionales libres, cultos y altamente profesionalizados. O estoy loco o soy un vulgar pesimista.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
03/06/2025
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
03/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
03/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
03/06/2025
WILA K'ANK'AS EVERYWHERE
SAYURI LOZA
02/06/2025
En Portada
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de...

La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una agenda de 121 actividades que abarcan...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...
La Intendencia Municipal intensifica los controles de precios en los principales mercados de la ciudad para garantizar el abastecimiento de productos...

Actualidad
Sólo el 11% de la gente con males crónicos acudió a los centros de vacunación.
No se usaron agentes químicos en los operativos.
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con...

Deportes
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación en celebración de sus más de 60...
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se...
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.