Inteligencia artificial, estupidez natural

Columna
Publicado el 04/04/2023

El término que tú estás buscando es paradoja. Te puedo decir qué es una paradoja y, mucho mejor, te doy un ejemplo. Mientras escribo estas palabras muchísima gente, sobre todo en la comunidad académica, está preocupada, y está generando eventos para hablar sobre la inteligencia artificial, los alcances de esta herramienta, las implicaciones legales, y éticas de cómo esta tecnología podría reemplazar al ser humano y eventualmente desarrollar una industria exponencial fascinante que tenemos frente a nosotros.

Queda claro que vivimos tiempos fascinantes. Pero al mismo tiempo mientras trataba de llegar a una conferencia sobre inteligencia artificial he tenido que sortear bloqueos por demandas tan básicas y elementales como la calidad de la educación, donde para hacerse escuchar se usaron recursos vigentes desde hace cinco mil años: piedras, gritos, llamadas a la guerra y uno menos antiguo: petardos. ¡Cuándo no!, los petardos son la banda sonora y el recordatorio de que, aunque hablemos de inteligencia artificial, seguimos anclados hace miles de años en lo mismo.

Pájaros, aves, loros, perros, y todo aquello que “hace que nuestras ciudades sean lindas, amables, y amigables” es destruido por el reclamo de unos cuantos. No voy en contra de su reclamo que puede que muchas veces sea válido. Voy a la forma. Seguimos siendo ese país sordo donde quien grita más fuerte es el que se hará escuchar, pero de cumplir con la ley, nada de nada.

La cosa es gritar. Luego las víctimas son pájaros sin pico, árboles quemados y los nervios de punta entre personas que lastimosamente nos hemos acostumbrado a decir “es que hay bloqueo, es que hay manifestación, es que hay marcha” mientras que al mismo tiempo hablamos de inteligencia artificial y paradójicamente convivimos con la estupidez natural que nos caracteriza como país.

Vamos notando, además, que se preocupan porque la inteligencia artificial vaya a reemplazar trabajo de la gente.

Qué interesante sería ver que la inteligencia artificial reemplace a los que cobran por bloquear, a los que cobran por ser guerreros digitales para entrar a redes sociales y, dizque, apoyar al compañero.

Qué interesante sería ver el reemplazo de los flojonazos que, estando en cargos públicos, sólo se dedican a sacarle brillo a su jefe. Qué interesante sería ver cómo se reemplazan los trabajos de quienes destacan los logros de su gestión, pero enterrando a la gente en toneladas de papel y burocracia. Habrá que ver cómo la inteligencia reemplaza a los que dan fichitas y piden fotocopias de carnet. Ojalá ese día lleguen pronto.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

02/05/2023
Ha sido nombrado por unanimidad Trabajador del Año, uno que no se queja, que puede hacer la cantidad de horas extras que se le pida, no pide permiso ni para...
25/04/2023
Una ahijada, de esas que te enlaza la religión, me dijo que esta semana venderá su medallita de oro, la que le regalamos el día de su primera comunión,...
18/04/2023
Queda claro que estudiar derecho no sirve, porque si comemos papa genéticamente modificada tendremos conocimiento de esa disciplina. Esa es la propuesta del...
11/04/2023
Los 12 de abril son el Día del Niño. Ocasión para hablar de niño interior, o los recuerdos que guardas. Pero ¿qué pasa con los niños de 2023? ¿Qué les están...
04/04/2023
El término que tú estás buscando es paradoja. Te puedo decir qué es una paradoja y, mucho mejor, te doy un ejemplo. Mientras escribo estas palabras muchísima...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
07/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/05/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
07/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/05/2023
En Portada
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...

Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...