Decreto abrogado sin fundamentación, pero con motivos conocidos

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 05/04/2023

El 20 de enero de 2020, la entonces presidenta constitucional transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez, dictó el decreto supremo 4134 que prohibió el uso de la imagen de altas autoridades en líneas gráficas institucionales, en letreros de información de obras públicas y de identificación institucional y sitios web institucionales, así como la publicación, difusión e impresión de papelería.

Los fundamentos del mencionado decreto eran, además de una referencia al artículo 232 de la Constitución Política del Estado, que el numeral 5 del artículo 235 de la misma establece que es obligación de las servidoras y los servidores públicos respetar y proteger los bienes del Estado, y abstenerse de utilizarlos para fines electorales u otros ajenos a la función pública; que la administración pública debe ejercerse en estricto servicio al pueblo boliviano y no someterse a intereses político partidarios; y que es necesario normar el uso de la imagen de las altas autoridades en las entidades y empresas públicas del Órgano Ejecutivo, en conformidad a los principios rectores y valores supremos del Estado.

Pues bien, el pasado 15 de marzo, el gobierno de Luis Arce Catacora dictó el decreto supremo Nº 4891 que, en su artículo único y sin mayor fundamentación, abrogó el mencionado decreto 4134.

Por supuesto que llama la atención que el decreto abrogatorio solamente haga referencia a las atribuciones constitucionales del Presidente del Estado para dictar Decretos Supremos y Resoluciones; hace también cita textual del artículo 232 de la CPE; y señala que los ministros tienen atribuciones para proponer decretos supremos. Es decir, el decreto de Arce Catacora no tiene ningún fundamento para abrogar el anterior.

Esto vulnera lo dispuesto por el decreto supremo 25350, de 8 de abril de 1999, que aprobó el Manual de Técnicas normativas y su anexo, que determina que toda norma (ley, decreto o resolución) debe contener una “parte expositiva, que constituye el instrumento de habilitación normativa”.

Zambrana F. y Claros M. (2009) señalan que la exposición de motivos o parte considerativa, según se trata de ley o decreto supremo, respectivamente, son muy importantes para explicar el alcance y significación de la nueva norma o de las razones y fundamentos que la justifican, siendo tanto de orden estrictamente jurídico como de sentido político. De la misma manera opinan tratadistas en la materia.

¿Por qué el decreto abrogatorio no tiene fundamento alguno que lo justifique? No podía, en modo alguno, señalar que el decreto del gobierno de la Sra. Áñez fue un error, sino precisamente todo lo contrario; fue un evidente acierto.

Lo que parece “justificar” la abrogación del decreto es “legalizar” el uso de la imagen de Arce Catacora en su carrera hacia la reelección.

En todo caso, para que no que queden dudas respecto del accionar del presidente Arce, se parece mucho (y hasta supera) a Morales en su desparpajo para usar el Estado en su beneficio, para mantener a la justicia sometida al Ejecutivo y para eternizarse en el poder.

Y, claro, al abrogar el decreto 4134, el nuevo decreto, sin decirlo, reconoce que las servidoras y los servidores públicos no tienen obligación de respetar y proteger los bienes del Estado, y que no deben abstenerse de utilizarlos para fines electorales u otros ajenos a la función pública. Reconoce que la administración pública no debe ejercerse en estricto servicio al pueblo boliviano y que puede someterse a intereses político partidarios.

Así de simple.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...